
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte ESIC Campus Barcelona. Con una duración de 30 horas que cursarás de Forma Presencial en Barcelona en Español, tiene un precio de 1.340€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Finanzas para no Financieros
Introducción
Objetivos
A quién va dirigido este programa
Programa dirigido a directivos no financieros que desean familiarizarse con los conceptos básicos económico-financieros con el objetivo de poder evaluar mejor sus decisiones.
Objetivos
- Los asistentes podrán interpretar un balance e identificar los problemas a corto y largo plazo de las empresas.
- Que los asistentes sean capaces de diferenciar entre gasto e inversión, e identificar su importancia en la fiscalidad de la empresa.
- Conocer el riesgo económico y financiero de las empresas.
- Distinguir los distintos tipos de margen y su importancia en la gestión de las empresas.
- Reconocer la importancia de la gestión del activo circulante.
- Identificar la situación de la empresa desde el punto de la solvencia, liquidez y autonomía financiera.
- Ser capaces de conocer su coste de capital y la manera de valorar sus inversiones.
- Distinguir entre distintos proyectos de inversión y maneras de gestionarlas.
A quién va dirigido este programa
Resultará de gran ayuda para:
- Directores de unidades de negocio.
- Pequeños empresarios y profesionales con interés en profundizar en la gestión contable-financiera del negocio.
- Directivos responsables de áreas funcionales como marketing, ventas, producción, operaciones, administración, recursos humanos, tecnologías de la información, investigación y desarrollo, relaciones públicas y calidad.
1.- Introducción:
- Las Normas Internacionales Contables (NIIC/NIIF). Una visión conceptual.
- Las cuentas anuales:
- El balance.
- La cuenta de resultados.
- Coste e inversión:
- Consumos y almacén.
2.- Análisis del Balance de Situación:
- Las masas patrimoniales.
- La gestión del circulante:
- Existencias.
- Realizable.
- Disponible.
- Las necesidades operativas de fondos.
- Insolvencia y quiebra.
3.- Análisis de la Cuenta de Explotación:
- Agrupación de la cuenta de resultados.
- Diferencia entre la cuenta de resultados y la cuenta de explotación.
- Tipos de márgenes:
- Márgenes por producto.
- Tipos de costes:
- Cálculo e imputación de costes.
4.- Análisis de la Rentabilidad:
- Rentabilidad económica y financiera.
- El umbral de rentabilidad o punto de equilibrio.
- Apalancamiento operativo y financiero.
- Ratios.
5.- La planificación anual:
- Ciclo de producción y ciclo de caja.
- El plan anual de inversiones.
6.- Operaciones financieras:
- El sistema financiero. Principales conceptos.
- Operaciones financieras: tipo de interés.
- El valor del dinero en el tiempo.
- Concepto de rentas financieras.
7.- Decisiones de inversión:
- Concepto y clases de inversión.
- El proceso temporal de la inversión: los flujos de caja.
- Valor Actual Neto (VAN).
- Tasa Interna de Rentabilidad (TIR).
- Relación entre el VAN y el TIR.
- Otros criterios de inversión: payback y payback descontado.
8.- Decisiones de financiación:
- Principales fuentes de financiación.
- Financiación externa a corto plazo.
- Financiación externa a largo plazo.
- Autofinanciación.
9.- Casos prácticos:
- Análisis de un proyecto de inversión.
- Análisis de una propuesta de financiación.
- Toma de decisiones.
Metodología
Horario: Viernes de 16 a 21 y sábados de 9 a 14h
Solicita información sin compromiso