
Detalles del Prevención en el Blanqueo de Capitales
El artículo 1 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, dice: « La presente Ley tiene por objeto la protección de la integridad del sistema financiero y de otros sectores de actividad económica mediante el establecimiento de obligaciones de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo»
La finalidad de este curso es establecer las reglas y procedimientos necesarios para el cumplimiento de aquello establecido por la legislación vigente en relación a la prevención y detección del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Objetivos
OBJETIVOS DEL CURSO
- Disponer de un conocimiento sobre la regulación aplicable al Blanqueo de Capitales.
- Capacitar en Prevención de Blanqueo de Capitales a profesionales del sector.
- Profundizar en las medidas que tienen que desarrollar e implantar los sujetos obligados para garantizar el cumplimiento normativo.
- Conocer las obligaciones básicas que establece la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.
- Disponerde procedimientos para la detección de operaciones que puedan estar
relacionadas con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.
A quién va dirigido este programa
Todos aquellos empresarios y profesionales, especialmente auditores, asesores fiscales, notarios, abogados y registradores de la propiedad, que deseen conocer el contenido de la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo para cumplir con sus obligaciones como sujetos obligados, y además asesorar a sus clientes respecto de sus obligaciones
1.Qué entendemos por Blanqueo de Capitales
Definición: acepciones más comunes
El blanqueo como proceso: fases del proceso
Métodos usuales de blanqueo
El blanqueo de capitales: otras modalidades
Tipologías dentro y fuera del sector bancario
2. Contexto del Blanqueo de Capitales
Origen y relevancia
Los parámetros del blanqueo
Los paraísos fiscales
3. La regulación
El GAFI
Las tipologías establecidas por el GAFI
La regulación actual
4. La regulación en España
La regulación vigente
Los sujetos obligados
5. Medidas de diligencia debida y obligaciones de información
Medidas para evitar el blanqueo de capitales
Obligaciones de información y el SEPBLAC
Obligaciones de documentación
6. El control, las infracciones y las sanciones
Control Interno
Control de los medios de pago
Infracciones y sanciones
Metodología
Se propone una metodología activa en el que el alumno sea el protagonista de su formación, a través de materiales autoformativos, constando de una parte teórica para la adquisición de conceptos y apoyada por una parte práctica compuesta por ejercicios y evaluaciones, de esta forma, el alumno puede constatar el nivel de aprendizaje adquirido. En esta modalidad on-line, los contenidos son presentados de una manera modular, intuitiva, amena y atractiva a través del Campus Virtual de Avanzza.
Al ser el alumno el protagonista de su formación, planificará sus propios tiempos para realizar el curso dentro de las fechas estipuladas, con el apoyo de un tutor que resolverá todas las dudas planteadas y corregirá los ejercicios propuestos.
El curso tiene una duración de 30 horas que se desarrollarán a lo largo de 1 mes*, con el apoyo y seguimiento de un tutor experto en la materia y el acceso al Campus de Formación Virtual de Avanzza. El alumno establece su propio ritmo de aprendizaje.
Consultar próximas convocatorias
Titulación
Al finalizar el curso, el alumno recibirá un diploma acreditativo.
Observaciones
PRECIO
150 € + 18 % IVA
El precio incluye: Apoyo y seguimiento de un tutor experto en la materia y acceso al Campus de Formación Virtual de Avanzza durante 1 mes.
¡¡Curso Bonificable!! podrá financiar hasta el 100% del coste del curso
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
902995420 - formacion@avanzza.es - www.formacionconvalor.com