
Planificación y Administración de Empresas
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Planificación y Administración de Empresas
Se trata de un curso básico de gestión de empresas que aborda diferentes temas como puede verse en el Temario más adelante
El enfoque que se le da es eminentemente práctico y decisionista, siendo el objetivo del mismo, que el alumno adquiera base conceptual y metodológica de la problemática empresarial.
Se recomienda que el alumno se matricule de este curso, con carácter previo a otros del Programa, ya que éste le da una visión general y le permitirá asimilar los contenidos de otros cursos con mayor aprovechamiento.
Objetivos
Los objetivos generales del curso son que el alumno adquiera la base conceptual y metodológica de la gestión de empresas.
En el primer cuatrimestre, tras una toma de contacto a través de conceptos, se desarrollan temas relativos a contabilidad, financiación e inversión y se finalizará con dos U.D. dedicadas a producción.
En el segundo cuatrimestre se continuará con producción abordando temas relativos a la renovación de equipos, toma de decisiones en certidumbre e incertidumbre, grafos, almacenamiento, transporte y dimensión y se finalizará con una U.D. dedicada a la valoración de empresas.
El programa está formado por:
Primer Cuatrimestre:
- Empresa y empresario: sus móviles y expectativas.
- Patrimonio y Balance.
- Financiación (generalidades y fuentes a corto plazo).
- Financiación (fuentes a largo plazo).
- Financiación propia y cash flow.
- La selección de inversiones.
- Teoría de la producción.
- Los costes.
Segundo Cuatrimestre:
- Renovación de equipos.
- Programación lineal.
- Juegos y decisión.
- Los grafos en la organización de la empresa.
- Almacenamiento.
- Modelo de gestión de stock.
- Dimensión óptima, localización y modelo de distribución comercial.
- Valoración de empresas.
Metodología
Metodología:
General de CEPADE
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica. Pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global. Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Unidades Didácticas.
El desarrollo del curso se lleva a cabo desde una óptica cuantitivista y decisionista; esto es, basándose en ejercicios prácticos enfocados a la toma de decisiones en la empresa.
Evaluación:
General de CEPADE
En cada curso se utilizan como instrumentos de evaluación los siguientes:
Ejercicios de Repaso. Son ejercicios de autoevaluación, que permiten al alumno comprobar que va adquiriendo los conocimientos marcados al comienzo de cada Unidad.
Cuestionarios de Control. Son ejercicios que se evalúan y preparan al alumno de cara al examen presencial.
Casos prácticos.
Examen final presencial. De 1 hora de duración, en cada Cuatrimestre. Con caracter general se permite disponer de la documentación durante la realización del mismo. El alumno tiene derecho a dos convocatorias de examen por cada curso. El aprobado es imprescindible para obtener los créditos correspondientes al CERTIFICADO DE APTITUD.
Específica del curso:
La evaluación específica de cada curso, la marca el profesor en la Guía de Estudio que reciben los alumnos al inicio del mismo. Con caracter general se valora la participación en el Campus Virtual y la nota del examen presencial.
Titulación
Certificado en Planificación y Administración de Empresas