
Perito en Valoraciones inmobiliarias y Pericia Judicial
1 Opinión
- Centro
- Gesforem - Gestión de Formación y Empleo
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Gesforem - Gestión de Formación y Empleo. Lo cursarás de Forma Presencial en Bilbao en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Perito en Valoraciones inmobiliarias y Pericia Judicial
Introducción
El presente curso tiene como objetivo obtener especialización en un ámbito que goza, dentro de la profesión inmobiliaria, de plena y reconocida autonomía, dominar la valoración inmobiliaria para completar la formación inmobiliaria estricta (legislación, economía y comercialización) con una vertiente específica de tasación del producto y además conocer las técnicas y sistemas de valoración inmobiliaria como herramienta de aplicación inmediata y constante en la práctica profesional y como uno de los motores de la comercialización de inmuebles, en una especialidad de creciente interés y demanda.Curso creado por la Asociación Empresarial de Peritaje y Valoraciones Judiciales APPJ.
El presente curso tiene como objetivo obtener especialización en un ámbito que goza, dentro de la profesión inmobiliaria, de plena y reconocida autonomía, dominar la valoración inmobiliaria para completar la formación inmobiliaria estricta (legislación, economía y comercialización) con una vertiente específica de tasación del producto y además conocer las técnicas y sistemas de valoración inmobiliaria como herramienta de aplicación inmediata y constante en la práctica profesional y como uno de los motores de la comercialización de inmuebles, en una especialidad de creciente interés y demanda.Curso creado por la Asociación Empresarial de Peritaje y Valoraciones Judiciales APPJ.
EL PERITAJE SEGÚN L.E.C. 2000• QUÉ ES EL PERITAJE:- Naturaleza jurídica.- Objeto del peritaje.- Efectos del peritaje.• QUIÉN ES EL PERITO:- Quién puede ser perito.- Clases de peritos.• LA DESIGNACIÓN JUDICIAL DE PERITOS.• COMPATIBILIDADES PERSONALES CON EL CARGO: LA ABSTENCIÓN, RECUSACIÓN Y TACHA DE LOS PERITOS:- La abstención del Perito.- Recusación de Peritos.- La tacha de peritos.• DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS PERITOS: RESPONSABILIDADDISCIPLINARIA Y PENAL:- Obligación de asistir a las vistas si ha sido citado.- Obligación de actuar fiel y verazmente.• REALIZACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL:- Práctica de las pruebas en general.- Idioma.- Lugar.- Contenido del dictamen.- Intervención de las partes.- Intervención en la vista del juicio.- Realización simultánea de reconocimiento judicial y prueba pericial.- Casos especiales.• LOS HONORARIOS DEL PERITO.DICTAMEN DE PERITOS: NORMATIVA SEGÚN LA NUEVA LEY DEENJUICIAMIENTO CIVIL• PRÓLOGO:- Modalidades del dictamen.• EL DICTAMEN ELABORADO POR PERITOS DESIGNADOS POR LAS PARTES:- La aportación de dictámenes elaborados por Peritos designados por las partes.- Resolución del tribunal en torno a la presencia de los Peritos en el juicio o en la vista.- Las tachas de los Peritos designados por las partes.• EL DICTAMEN EMITIDO POR PERITOS DESIGNADOS POR EL TRIBUNAL:- Solicitud de que se emita dictamen por Perito designado por el tibunal.- Resolución en torno a la solicitud de designación de Perito por el tribunal. Pertinencia y utilidad del dictamen pericial solicitado.- Designación de los Peritos.- Llamamiento al Perito designado, aceptación y nombramiento.- La provisión de fondos al Perito, a cargo de sus honorarios.- Abstención y recusación de los Peritos designados por el tribunal.etc etc
Regístrate para ver los datos de contacto