
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte CIDEIH. Con una duración de 25 horas que cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio de 50€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso en Patrimonio Arqueológico Subacuático
Introducción
Objetivos
A quién va dirigido este programa
Este curso monográfico sobre la Arqueologia Subacuática está pensado como una introducción a los
conceptos y a la metodología y técnicas de trabajo en Arqueología subacuática y en el Patrimonio
Arqueológico y pretende ofrecer una educación de calidad y asertiva para su aplicación en el ámbito
formativo universitario y en el ámbito laboral.
Objetivos
Dar a conocer un patrimonio menos estudiado como el patrimonio arqueológico subacuático
Servir de iniciación al estudio de los métodos y técnicas de la Arqueología Subacuatica
Ofrecer una formación específica y continúa en el campo del Patrimonio Arqueológico subacuático
Proporcionar una serie de recursos y materiales didácticos tanto a profesionales como a estudiantes
que estén o hayan pensando desarrollar algún proyecto relacionado con la investigación, conservación,
protección y/o difusión del patrimonio arqueológico subacuático.
A quién va dirigido este programa
Diplomados, licenciados y estudiantes de Antropología, Geografía e Historia, Historia del Arte,
Humanidades, Turismo y Ciencias Sociales que estén relacionados con el campo del Patrimonio
Arqueológico.
Profesionales que deseen tener una formación especializada en materias relacionadas con la
investigación, catalogación, protección y difusión del Patrimonio Arqueológico en general
Profesionales contratados por la administración pública o por una empresa privada, y que tengan una
afinidad disciplinar en este campo
1. Definición de Patrimonio Arqueológico Subacuático y Tipos de yacimientos arqueológicos
subacuáticos
2. Situación Normativa actual y Distribución de Competencias
3. La técnica Arqueológica Subacuatica
4. El Libro Verde del Patrimonio Cultural Subacuático
5. La documentación y gestión del Patrimonio Arqueológico Subacuático: el ejemplo de Andalucía
6. Algunos ejemplos de estructuras navales rescatadas.
Metodología
La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas
claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía,
así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna,
calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías personalizadas. Al finalizar el estudio el alumno recibirá
un certificado de Liceus, avalado por ANCED (Asociación Nacional de Centros de E-learning y Distancia).
Regístrate para ver los datos de contacto