
Organización y Gestión Aplicada a la Innovación
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Organización y Gestión Aplicada a la Innovación
La Innovación es requisito esencial para la competitividad y la supervivencia de las empresas, sin embargo la Innovación requiere los conocimientos de técnicas y métodos para su promoción, planificación, gestión y auditoria, así como disponer de conocimientos sobre Sistemas y Agentes de Innovación que forman el entorno de las empresas.La práctica totalidad de los profesionales carecen de conocimientos específicos de dichas técnicas, métodos y sistemas, al no estar comprendida su enseñanza en la generalidad de las titulaciones actuales, ni estar sistematizada en programas y temas de la formación de los profesionales.Estas técnicas y métodos no se improvisan cuando se carece de la formación necesaria. Por el contrario es preciso aprenderlas y practicarlas hasta que las técnicas de innovación formen parte de las capacidades y competencias de los profesionales y de las organizaciones.
Objetivos
Los objetivos generales del curso se basan en:- Conocer las actividades propias de un Proceso de Innovación.- Conocer los sistemas y agentes que intervienen en el entorno de la Innovación de cualquier organización (organismo, institución o empresa).- Conocer las metodologías y técnicas necesarias para la implantación y ejercicio de la innovación en cualquier organización.- Conocer los indicadores y definiciones utilizados dentro de la cultura de la innovación, a nivel nacional e internacional.- Aplicar los conocimientos adquiridos a la resolución de 2 casos prácticos de Innovación Empresarial.
2. El proceso de innovación.
3. Innovación y desarrollo de productos y servicios.
4. La innovación en los procesos.
5. Capacidades externas para la innovación.
6. El proceso de transferencia tecnológica.
7. La vigilancia y la inteligencia.
8. Evaluación de proyectos de innovación.
9. Gestión de riesgos tecnológicos.
10. Creatividad y motivación para la innovación.
11. Políticas públicas de apoyo a la innovación.
12. Creación de empresas de base tecnológica.
Metodología
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica, pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global: Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales.
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Unidades Didácticas
- Casos prácticos
TitulaciónOrganización y Gestión Aplicada a la Innovación