
Postgrado en Organización de Congresos y Eventos
- Centro
- Estudios Superiores Abiertos de Hostelería
Detalles del Postgrado en Organización de Congresos y Eventos
La organización de eventos en España ha sido uno de los campos que ha presentado una evolución más notable en los últimos años. Los numerosos recursos turísticos de España, contribuyen a que sea uno de los países más demandados de Europa para la celebración de eventos de todo tipo, sobre todo empresariales e institucionales y cada vez son demandados profesionales con alta calificación y experiencia en esta materia por lo que con este postgrado se pretende formar a futuros profesionales en el turismo de congresos, convenciones e incentivos.
Objetivos
El plan de estudios del Postgrado en Organización de Congresos y Eventos tiene como objetivos:
- Aprender a planificar, organizar y gestionar todos los aspectos relacionados con la puesta en marcha de cualquier tipo de evento
- Aprender la operativa en la comercialización de este mercado: cotizaciones y presupuestos, gestión de los espacios, cómo presentar las candidaturas de los congresos, la necesidad de asistir y participar en ferias tanto nacionales como internacionales?
- Planificar y gestionar los eventos, el personal necesario, el material requerido?
- Fomentar la creatividad y las buenas ideas como medio para alcanzar resultados óptimos en la consecución de los eventos.
- Saber diferenciarse de los demás, adoptando un servicio de calidad a los clientes.
El Postgrado está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir, mejorar o actualizar su formación en este sector con una preparación específica para incorporarse a un puesto de trabajo como comercial interno, comercial banquetes, coordinadora eventos, director eventos, relaciones públicas y responsable CCI.
I. El mercado de las reuniones
El mercado de las reuniones. El valor de la gestión estratégica. Calidad, comunicación y reuniones de empresas. El viaje de negocios - secretos para atraer clientes. Tipología de las reuniones. Las relaciones entre los actores sector eventos
II. Organización y planificación del evento
Causas y motivos para organizar un evento. Cómo organizar eventos de manera exitosa. Organización y planificación
III. Los distintos tipos de evento Eventos empresariales.
Eventos sociales
IV. Las empresas OPC (Organizadores Profesionales de Congresos)
Definición y concepto de empresa OPC. Líneas de trabajo de las OPC. Servicios prestados por las OPC. Inspección del lugar de celebración. Empresas que participan y asociación de empresas OPC
V. Palacios de congresos y centros de convenciones
Elección del lugar y espacio. Tipos de centros de celebración de eventos. Tendencia actual del mercado. Las oficinas de congresos como promotoras de este turismo.
VI. La planificación, presupuestos y cotizaciones
Planificación. Presupuestos. Cotizaciones.
VII. Organización interna
Elección del equipo de trabajo. Como organizar eventos con garantía de éxito. La empresa promotora: organizar un evento. Organización VS. Éxito. Convenciones empresariales. Post-evento
VIII. Marketing Marketing y empresa en el siglo XXI.
Empresas organizadoras de eventos, características. El marketing en la actualidad: tácticas a emplear. Claves para un marketing eficaz.
IX. Relaciones públicas
La comunicación y las relaciones públicas. Las relaciones públicas. Identidad corporativa empresarial. Plan de relaciones publicas.
X. Publicidad
La publicidad y sus fines. Los objetivos de la publicidad. Elementos que intervienen en la publicidad. El producto. El mensaje publicitario. La campaña publicitaria. Legislación publicitaria.
XI. Protocolo
Origen del término protocolo: Definición de protocolo. El protocolo en España. Protocolo institucional. El protocolo en la Unión Europea. El protocolo en la empresa. Obligaciones con los visitantes. Protocolo en la mesa y su historia. La diplomacia, antecedentes históricos y protocolo diplomático. La etiqueta en el vestir en hombres y mujeres.
XII. Gestión de la calidad
La calidad. Evolución del concepto de calidad. Por qué es necesaria la calidad. La calidad y la mejora continua. Círculos de calidad. Clima laboral y calidad. Cultura y calidad en el servicio. Un sistema de calidad para los proveedores de servicios. Los recursos humanos y la calidad total.
XIII. El post-congreso
Clausura. Tours post-congreso. Control de calidad y evaluación de resultados. Encuestas y datos estadísticos. Informe de gestión. Elaboración de la memoria.
XIV. Inglés especializado
Glosario términos técnicos eventos. Glosario general de negocios.
Requsistos
Ser titulado universitario o estar en los últimos años de estudio; tener titulación de formación profesional de grado superior, o bien ser mayor de 25 años con experiencia laboral de, al menos, 2 años en el sector.
Titulación
Una vez superado el proceso global de evaluación, se entrega el título propio de POSTGRADO EN ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Y EVENTOS, por la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla y la Fundación San Valero, en el que se indican los contenidos y créditos de estudio.