El Periodismo Digital está muy vinculado a las redes sociales. Estas herramientas se han convertido en un medio ideal para difundir nuestros contenidos de una manera muy sencilla.
[busqueda cursos=»Carreras Universitarias, Cursos de Idiomas, Formación Profesional»]
Una de las redes sociales que más se está popularizando es Twitter. Muchos medios informativos utilizan “tweets” de personajes relevantes para redactar sus contenidos. Pero “no es oro todo lo que reluce”, tenemos que prestarle mucha atención a cuentas falsas o “fakes”, personas que abren cuentas para hacerse pasar por otra persona o difundir información falsa.
En este artículo detallaremos algunos consejos para usar Twitter como fuente de información.
Consejos para usar Twitter como fuente informativa
– Seguimiento: cuando leas una noticia no te precipites en su difusión. Tómate tu tiempo para observar la evolución de la información. Es muy importante contrastar buscando otros tweets que hablen de lo mismo y los diferentes puntos de vista.
– Infórmate: antes de difundir cualquier tipo de información debes estar bien informado, dicho de otra manera ¡Debes saber de lo que hablas!
– Autoridad: tienes que revisar de dónde proviene la información. ¿Desde qué cuenta se ha generado ese tweet? Es decir, si el perfil que ha difundido esa información es un profesional del sector o un “bromista”. Para asegurarte, revisa sus tweets anteriores. Antes de compartir tienes que estar seguro.
– Sigue a los mejores: está bien seguir a nuevos usuarios, pero asegúrate de seguir a usuarios con experiencia.
– ¿Incluir un tweet en un artículo?: si hemos decidido incluir un tweet interesante en un artículo o una nota de presa, tienes que asegurarte que la fuente de la información es verídica. Para ello analiza al usuario: su tiempo en Twitter, sus tweets anteriores, si es una cuenta verificada…
– Relacionar tweets: alguien difunde una noticia, seguro que no es el único. Realiza una búsqueda exhaustiva para saber cuántos usuarios están comentando lo mismo y así poder sacar conclusiones relevantes.
– Interactuar: siempre es bueno comunicarte con la fuente de información para contrastar opiniones y profundizar en detalles.
Información extraída del blog TwitterJournalism.
[relacionados align=»left»]También te puede interesar…[/relacionados]
En conclusión, Twitter puede ser una gran fuente de información si sabes observar, analizar y trabajar duro.
Recuerda:
Más vale perder algo de nuestro tiempo comprobando la veracidad de la información, que dejarse engañar por alguna cuenta falsa y comerte un bochornoso error ¡Es realmente importante buscar cuentas verificadas!
En iberestudios.com tenemos un amplio abanico de ofertas para que decidas que camino tomar.
¡Síguenos en Facebook o Twitter y entérate de todo!

Alba Blanco es una periodista especializada en tecnología, conocida por su capacidad para comunicar temas complejos de una manera accesible y atractiva. Con una carrera destacada en el ámbito del periodismo tecnológico, Alba ha sido una voz influyente en la industria, proporcionando análisis detallados y perspectivas únicas sobre las tendencias y avances más recientes en tecnología.