¿Tu empresa tiene una identidad 2.0? Cómo construir tu marca en la blogosfera

red cabezas“La importancia de estar” es el concepto clave a tener en cuenta si queremos promocionar nuestra marca o empresa. Si pretendemos impulsar nuestro negocio, debemos tener presencia en donde se encuentren los usuarios y hoy en día ese sitio es Internet. Sin embargo no sólo hay que “estar” sino “saber estar”, es decir, debemos estudiar la estrategia y analizar nuestra imagen corporativa y la repercusión que tendrá sobre el público.

Toda empresa debe tener una identidad propia y tiene que saber comunicarla al público. Además de cuidar nuestra relación con los clientes potenciales es muy importante cuidar nuestra imagen en la red. ¿De qué manera podemos «vestir» nuestros perfiles sociales y cómo podemos gestionar nuestra identidad online?

Las redes ofrecen multitud de aplicaciones y complementos para nuestros perfiles, pero debemos concentrar nuestros objetivos y no dejarnos llevar por todos estos accesorios, que pueden desenfocar la atención del público hacia un lugar que no nos interesa. Por eso es muy importante tener claros los objetivos y las características de nuestra imagen corporativa.

Desarrolla tu Identidad 2.0

En primer lugar es importante que nos hagamos con unos colores y una imagen que identifiquen a nuestra empresa. El hecho de colgar nuestro logo y decorar nuestros perfiles con los colores y símbolos corporativos facilita que el usuario nos reconozca y nos diferencie del resto.

Redes sociales como Twitter nos permiten configurar el fondo de nuestro perfil, algo que no podemos desaprovechar y que nos servirá para dejar claro quiénes somos. Es fundamental que esa imagen que ofrecemos esté unificada en el resto de nuestros perfiles online

Además hay elementos que son imprescindibles si queremos retener al usuario y darle la oportunidad de que sepa algo más sobre nosotros.

Logo tipo y Slogan: estos dos elementos configuran nuestra identidad visual en la red. Todo negocio ha de tener un logo identificativo y una frase slogan que resuma en pocas palabras nuestra empresa.

URL de web y blog: todas las redes sociales dan la posibilidad de incluir un link url hasta nuestra web o blog

Datos de contacto: facilitan la comunicación entre cliente y empresa.

Gestiona tu reputación www

A medida que aumentan los usuarios de las redes sociales se hace más necesario el control y la gestión de la imagen que tienen sobre nosotros y de la reputación que nos hemos labrado. Para ello hay que tener en cuenta varios factores:

  • Personaliza tu empresa: los clientes necesitan ser escuchados y qué mejor que designar a un representante de la empresa para dar esa sensación de cercanía. Tener un «embajador» en Internet es la mejor manera de garantizar una continuidad en el flujo de comunicación y al mismo tiempo mantener la línea de profesionalidad que debe poseer toda empresa.
  • Investiga dónde y cómo se habla de tu marca: es importante detectar lo que se dice sobre nosotros y estudiar los motivos que han llevado a los usuarios a opinar de esa forma. Para ello existen herramientas específicas como alertas y buscadores internos en las redes sociales. Mediante ellos podemos buscar opiniones relacionadas con nuestra marca y analizar los resultados. Por otra parte también existen herramientas de pago que rastrean las opiniones sobre nosotros.
  • Dialoga para paliar las opiniones negativas: lo peor que puede hacer una empresa cuando se habla mal de ella, es quedarse callada. Ignorar lo que se dice sobre nosotros no es el camino de una buena estrategia. Lo que debemos hacer es comuncarnos con los usuarios, escucharles y ofrecerles soluciones a sus problemas. Esto nos aportará un doble beneficio: los clientes estarán contentos y nuestro servicio mejorará su calidad.
  • Mantente activo: las actividad de una empresa en las redes sociales exige cierto nivel de continuidad. Los usuarios buscan empresas que estén disponibles en todo momento, que atiendan sus consultas y muestren que están vivas. Es importante mantener actualizados nuestros contenidos y servicios en la web o blog y demostrar que somos activos y que las redes sociales forman parte de nuestras actividades cotidianas del día a día.

[busqueda cursos=»cursos de marketing, cursos de redes sociales, cursos de social media, cursos de publicidad, cursos de medios de comunicacion, cursos de comunicacion corporativa»]

Mostrar 1 comentario

1 comentario

  1. Laura

    La identidad de nuestra empresa la forma la imagen que hemos creado a nuestro negocio, que es la que nos crea una personalidad como empresa; esta atrae a nuestros clientes, ya que la imagen ha logrado tener un impacto especial sobre ellos.

    Es necesario siempre tener en cuenta el producto, que ofrecemos, como lo ofrecemos y de que manera nos daremos a conocer. Por ello debemos crear publicidad tanto externa como interna.

    En mi ciudad yo he podido experimentar este tipo de consejos, en mi negocio que se encuentra en unos
    locales en renta monterrey encontrándose en una plaza que tiene diferentes negocios.

    En este caso dentro de una plaza podemos encontrar diversos locales, si cada uno mantiene su propia identidad corporativa, tendrá su propio mercado. Es así que como negocio nos mantendremos dentro de la competencia.

Los comentarios están cerrados