Quiero acceder a una Universidad Privada ¿Qué necesito?

GraduadoEs muy diferente el proceso de admisión de una Universidad Pública y de una Privada. Mientras que las Universidades Públicas basan la admisión del alumno en su nota matemática de acceso, las universidades privadas establecen criterios adicionales de evaluación.

Cada universidad lo hace de manera distinta y tiene su propio método para reservar una plaza, sin embargo es imprescindible que superes la Selectividad si tu vía de acceso es e Bachillerato.

Aunque la mayoría de Universidades Privadas realizan algún tipo de prueba, hay otros centros que sólo requieren haber aprobado la Selectividad y no realizan ninguna prueba adicional.

¿Qué pruebas son las más habituales?

Las pruebas de conocimientos varían en función del centro y de la titulación a la que se quiera acceder. Suelen medir los conocimientos adquiridos en Bachillerato, por lo que no necesitan una preparación determinada.

Lo más normal es que la Universidad de realice una entrevista personal, un test de conocimientos y una prueba para determinar tu nivel de inglés. Pero calma, las pruebas de conocimiento abarcan temas de Bachillerato, temas que ya tendrás preparados al realizar la Selectividad.

Hay otras universidades que realizan una prueba de cultura general independientemente de la carrera que se quiera cursar.

¿Son difíciles?

En general los alumnos no se quejan de la dificultad de las pruebas. Las pruebas no son difíciles de superar, excepto en algunas carreras en las que la demanda obliga a hacer una selección más exhaustiva. Todo depende del número de alumnos y las plazas que haya disponibles en una titulación.

Una entrevista personal para conocerte mejor EMPLEO

La entrevista personal busca conocer mejor al candidato y planificar su futuro formativo. Los docentes asesoran al alumno y ven si su perfil se adecua a la carrera que quiere cursar.

Estas pruebas de ingreso detectan las necesidades formativas de cada alumno, sirven de preparación previa al desarrollo de sus capacidades e identifican las cualidades necesarias para aprovechar al máximo los recursos de la Universidad.

Los procesos de admisión suelen tener en cuenta aspectos como la trayectoria académica del alumno, el resultado de la Selectividad, sus conocimientos de idiomas y otras actividades extraescolares.

Cuándo y dónde presento la solicitud

Los plazos varían mucho dependiendo de la titulación y de la universidad, pero a diferencia de las universidades públicas suelen abrirse muy pronto.

Hay algunas Universidades Privadas que empiezan en febrero y otras no cierran el plazo hasta finales de octubre, incluso con el curso ya iniciado. Lo importante es NO dejarlo para el último momento porque las titulaciones más demandadas cierran el plazo mucho antes, incluso en mayo o en abril.

Lo mejor es que acudas a la web de la universidad que te interesa, mucho antes de empezar la Selectividad para informarte sobre los plazos y el tipo de pruebas que tendrás que pasar.

Las solicitudes se presentan en cada una de las universidades privadas que te interesan y la mayoría incluso se puede descargar  y enviar por Internet.

Portada: Selectividad, una puerta abierta a la Universidad

–  Diferencias entre la Antigua y la Nueva Selectividad

–  Cómo se puntúa un examen de Selectividad

–   Técnicas de Estudio para mejorar tus resultados

–   Modelos de Examen para ayudarte a estudiar

–   Preguntas Frecuentes que debes resolver antes de hacer la Selectividad

[busqueda cursos=»Grado en Ingenieria, Grado en  Arquitectura, Grado Ciencias Sociales, Grado en Ciencias Juridicas, Grado en Humanidades, Grado de Ciencias, Grado de Ciencias de la Salud, Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores»]