¿Qué debe tener el ordenador para estudiar?

¿Qué debe tener el ordenador para estudiar?

[busqueda cursos=»Cursos de informática, Cursos de idiomas, Formación profesional, Carreras universitarias»]

El pasado mes de abril se hizo público que en la mayoría de universidades españolas la equipaciónh tecnológica era deficiente. Un ordenador disponible por cada 15 alumnos, no todas las aulas disponen de un mísero equipo informático o incluso un proyector y el presupuesto destinado en tecnología apenas supera el 3% cuando lo ideal sería invertir un 5%.

Ante los datos y las estadísticas negativas sobre toda la estructura informática de las universidades cada vez es más necesario que los alumnos dispongan de un ordenador personal con el que hacer los trabajos y tareas propias que conlleva una carrera universitaria.

Portátil o sobremesa

Por un lado es necesario antes tener un presupuesto fijado orientativo de cara a la compra del ordenador. Una vez se sabe hay dos grandes opciones para plantearse la adquisición del aparato.

La gran ventaja del portátil es que el alumno se lo puede llevar día a día a la universidad, tomar apuntes en clase (y queden guardados en el disco duro) y estructurar toda la documentación de forma eficaz y sencilla para saber posteriormente dónde está cada archivo.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el peso y tamaño de la computadora, pues si ha de llevarlo cada día a cuestas ha de ser lo más manejable posible de cara a su comodidad para transportarlo.

El ordenador de sobremesa suele ser, dependiendo de los modelos, más potente que un portátil. Mayor capacidad de almacenamiento en disco duro, una mayor memoria RAM, un monitor de 17 pulgadas por las 13 o 15 del portátil (dependiendo de los tamaños) y una mayor adaptabilidad a las evoluciones de las tarjetas gráficas.

El uso del ordenador

Dependiendo de las necesidades de cada uno un ordenador ha de poder aguantar con suficiencia varios años y para los cuatro o cinco años de la carrera. Para ello debe tener algunos de los siguientes requisitos.

El procesador debe ser lo más potente posible, dependiendo de presupuestos, y las dos marcas más importantes en el mercado actualmente son los de AMD y los de Intel. La memoria RAM debería ser mínimo de 4GB aunque es factible encontrar ordenadores con 6 u 8 GB de Ram a precios estandarizados.

Ordenadores hay varios, opciones muchas, y antes de que comience la rutina y necesites un ordenador sabrás qué debe tener para tomar una decisión acertada.