Las distracciones y la falta de concentración son, en mayor o menor medida causas de la perdida de interés. En este artículo vamos a detallar las principales causas de la perdida de interés.
Causas de la pérdida de interés
– Ambiente cómodo: aunque parezca mentira estudiar en un ambiente demasiado cómodo puede incitarnos a desconcentrarnos y perder interés. Ver la televisión, escuchar música, pueden ser algunos de los principales focos de interés ajenos al estudio.
– Temas de estudios explicados de forma muy monótona: el profesor tiene que intentar explicar las lecciones de una forma dinámica y poco repetitiva. En algunas asignaturas este hecho es algo difícil, pero si tenemos la suerte de encontrar un buen profesor notaremos el cambio.
– Tener muchas tareas: aveces no es solo por la cantidad de trabajo, sino por la calidad. Una sobresaturación de trabajo puede ocasionar desbordamiento e impotencia.
– Objetivos: tenemos que tener claro que objetivos queremos lograr con nuestro esfuerzo. Tener presente que estos conocimientos algún día nos serán de utilidad y encontraremos una forma de poner en práctica el contenido.
– Distribuir bien el tiempo: no todos los temas requieren el mismo tiempo de esfuerzo y dedicación. Tenemos que valorar e intentar planificar de forma óptima nuestro tiempo. Si no lo hacemos de la forma indicada provocaremos de forma directa o indirecta perdida de atención.
Otras causas de distracción:
– La falta de vivencias, de actividad mental y también de léxico.
– Exigir tareas o niveles de contenidos para los que el individuo aún no se haya capacitado.
– Falta de estimulación e interés ante tareas demasiado fáciles.
– Lagunas importantes en contenidos básicos.
– Problemas a nivel individual, familiar y social.
– Agotamiento físico.
– Voluntad débil.
[relacionados align=»left»]También te puede interesar…[/relacionados]
En Iberestudios trabajamos para ofrecerte aquella información que te será de ayuda en tu carrera académica. ¿Todavía no nos conoces? ¡Visita Iberestudios!

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.