La diferencia entre grados, diplomaturas y licenciaturas traerá de cabeza a más de un estudiante este próximo curso. El nuevo Espacio Europeo de Educación Superior está revolucionando los planes de estudio y ha hecho correr a todas las universidades españolas para ponerse al día y cumplir con las directrices que establece la ANECA para adaptarse al plan Bolonia.
En realidad, el cambio es muy sencillo para quienes empiecen una carrera ya adaptada a Bolonia. Los grados sustituirán tanto a , solicita informacion
las antiguas diplomaturas como a las licenciaturas pasarán a durar cuatro años en lugar de tres o cinco (con algunas excepciones, como medicina o arquitectura) y se considerarán un título universitario de primer ciclo. Constarán de 240 créditos, 60 de los cuales se dedicarán a prácticas y 30 a elaborar el proyecto de final de carrera. Los títulos antiguos seguirán siendo válidos, pero dejarán de impartirse completamente a partir de 2015.
Aunque adaptarse al EEES no será obligatorio hasta el curso 2010-2011, muchos centros de estudios se están adelantando. Hasta ahora se han presentado ya en la ANECA 1.362 propuestas de grado, de las cuales se han aprobado más de 1.000. No hay duda de que la oferta formativa adaptada al plan Bolonia será muy variada el curso que viene.
La mayoría de estos grados corresponden aproximadamente a titulaciones ya conocidas, como Enfermería, Matemáticas, Biotecnología, etc… pero también hay novedades.
Una de las más interesantes es el grado de Ingeniería Multimedia, una titulación muy reciente pero enormemente interesante para las empresas de nuevas tecnologías. Diseñar videojuegos, realidad virtual, aplicaciones médicas, interfaces para móviles, etc… son algunas de las especialidades que se aprenden. Se impartirá el próximo curso en La Salle.
La Universidad Rey Juan Carlos está estudiando lanzar un nuevo Grado en Igualdad, una titulación emparentada con Derecho que hará hincapié en los asuntos jurídicos relacionados con la mujer. Ciencias del Transporte, Ingeniería de la Construcción, Arquitectura de Interiores, Ciencia y Tecnología de los Alimentos o Ciencias de la Danza son otros ejemplos de carreras de reciente creación.
Indice de contenidos:
Las más demandadas
Las que piden las empresas
Sin selectividad
Privada o pública, ¿Dónde estudiar?
[busqueda cursos=Medicina, Arquitectura, Multimedia,Enfermería, Matemáticas, Biotecnología ]

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.
Pingback: Las carreras mas demandadas y las titulaciones menos demandadas | Noticias Iberestudios
quisiera saber cual seria mejor opcion para estudiar deresho o administracion de empresas turisticas
Las opciones que tienes además de las clases presenciales, son las enseñanzas online, que te permiten conciliar perfectamente tu vida profesional o personal con la académica. Puedes realizar de esta forma cualquier grado o curso como los de Grado en Derecho o Grado en Empresas Turisticas. Respecto al tipo de centro, te dejamos un link sobre un artículo que te explica las diferencias y ventajas de estudiar en una universidad pública o privada: http://noticias.iberestudios.com/%C2%BFuniversidad-privada-o-publica/ Esperamos haber sido de ayuda. Un saludo!
Pingback: Carreras sin selectividad | Noticias Iberestudios
Pingback: Universidad pública o Universidad Privada ¿Dónde Estudiar? | Noticias Iberestudios