Se ha reducido el número de futuros licenciados universitarios a los que le gustaría trabajar en su misma provincia o comunidad autónoma y, en la misma proporción, aumenta el de aquellos que están dispuestos a cambiar de residencia por un trabajo, sea dentro de España o en el extranjero. Así lo revela una encuesta realizada a 13.000 estudiantes de bachillerato que asistieron al Salón de Orientación Universitaria Unitour.
El 28% de los encuestados y que empezará la universidad el próximo curso, quiere trabajar en su lugar de origen, mientras que el año pasado este porcentaje se situaba en el 34%. Al 26% de los jóvenes le es indiferente desplazarse, siempre y cuando encuentren un empleo que respalde este hecho. Además el 24% se decanta directamente por marcharse a trabajar al extranjero, cuatro puntos más que hace dos años.
Ante la perspectiva de su futuro laboral, el 41% prefiere trabajar en la empresa privada, un 26% quiere montar su propia empresa, el mismo porcentaje de los que quieren superar unas oposiciones y convertirse en funcionarios. A un 8% le gustaría trabajar para una ONG.
En el momento plantearse una decisión tan trascendental como escoger la carrera universitaria que van a estudiar, un 43% asegura que se guiará por su vocación y un 36% antepone las salidas profesionales de la carrera que va a estudiar. A la hora de elegir centro educativo, los estudiantes se fijan en la oferta educativa de la universidad, el prestigio y las prácticas que ofrecen.
[busqueda cursos=»Grado en Periodismo, Grado en Derecho, Grado en Pedagogía, Grado en Telecomunicaciones, Grado en Historia, Grado en Medicina, Grado en Psicología»]

Alba Blanco es una periodista especializada en tecnología, conocida por su capacidad para comunicar temas complejos de una manera accesible y atractiva. Con una carrera destacada en el ámbito del periodismo tecnológico, Alba ha sido una voz influyente en la industria, proporcionando análisis detallados y perspectivas únicas sobre las tendencias y avances más recientes en tecnología.