Las universidades españolas perdieron 83.225 alumnos matriculados entre los cursos 1999-2000 y 2002-2003, según datos aportados por el Gobierno en una respuesta parlamentaria escrita a una pregunta al Grupo Socialista del Congreso.
En ese plazo, el número de estudiantes de la enseñanza superior pasó de 1.589.473 a 1.506.248, con descensos consecutivos en 2000-2001 (1.555.750) y 2001-2002 (1.525.569).
Hasta el año académico 1999-2000, la tendencia había sido la contraria, ya que los matriculados habían aumentado ininterrumpidamente desde el curso 1994-1995, con un incremento acumulado de 143.001 alumnos.
En 1994-1995, eran 1.446.472 alumnos, para pasar en 1995-1996 a 1.508.842; al curso siguiente a 1.549.285, mientras que en 1997-1998 fueron 1.575.193, y en 1998-1999, 1.582.795 alumnos.
El Ejecutivo advierte de que los datos relativos a 2002-2003 son provisionales.

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.