El mundo ha cambiado mucho con el boom de las nuevas tecnologías. Ha evolucionado toda la sociedad, las costumbres y formas de actuar se han adaptado a los descubrimientos y han surgido nuevas profesiones que en un futuro serán de las más demandadas y que ahora resultan desconocidas para la mayoría.
La nanomedicina será de las profesiones más demandadas para 2025, carrera que incorporará conocimientos sobre medicina, biomedicina e ingeniería robótica. El avance de la nanotecnología permitirá incorporar a la medicina aparatos muy pequeños que cambiarán todas las técnicas en implantes o cirugías.
Con el envejecimiento en las sociedades occidentales surge la necesidad de ofrecer una atención adecuada a las personas mayores. A partir de ahí surge/surgirá la carrera de especialización en el bienestar de la tercera edad, en la que se incorporarán aspectos sobre medicina, geriatría, psicología o gerontología. Intervendrán en aspectos sobre la salud del anciano y en la mejoría de su calidad de vida.
Ya existen cursos y formaciones que enseñan y ofrecen consejos para aprovechar mejor el tiempo, pero en un futuro se precisará de inversores de tiempo. Estos serán profesionales especializados que ayudarán a aumentar la productividad dentro de las organizaciones. Incorporarán conocimientos de administración de empresas.
El Pharmer será una mezcla entre granjero y farmacéutico. Provocada por la manipulación genética de los cultivos surgirá la necesidad de profesionales especializados que puedan llevar a cabo esta tarea. Obtendrán conocimientos sobre ingeniería genética, farmacia o ingeniería agrícola.
La dinámica de democratización de los viajes espaciales surgirá el turismo espacial, por ello surgirán las figuras de los guías turísticos, los arquitectos espaciales o pilotos especializados.
Actualmente ya está la especialidad en epidemiología pero se prevé que en 2030 sea necesario un profesional que pueda atender en casos de emergencias, pandemias e imponga cuarentenas allá donde sea necesario, en este caso será el ejecutor de cuarentenas y precisará de conocimientos avanzados en medicina, epidemiología y biomedicina.
Uno de los debates de cara al futuro es la capacidad de manipular la meteorología en un lugar determinado y provocar, por ejemplo, que llueva en un sitio concreto en un tiempo determinado. Esto supondrá la regulación a nivel internacional sobre los límites para provocar lluvias y se necesitará la figura de un policía climático para hacer cumplir las leyes en este campo. Las consecuencias podrían ser catastróficas.

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.