La Universidad de Almería crea un programa online para reducir la ingesta de alcohol entre adelescentes

Un grupo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Almería ha elaborado un programa online para reducir el consumo de alcohol entre los adolescentes e informarles de sus efectos.

El estudio, incluido en el Proyecto Alado investiga el patrón de consumo de los jóvenes, calificado como “el peor de los patrones” según la profesora Inmaculada Cubero. Al tratarse de un sistema biológico aún inmaduro los jóvenes son más resistentes que los adultos al efecto de sedación que causa la bebida.

El equipo de expertos de la neurobiología del alcohol y de Psicología de la Educación ha constatado este consumo afecta al funcionamiento del cerebro, que aún se encuentra en fase de desarrollo. Por este motivo los jóvenes consumidores de alcohol pueden tener una mayor dependencia a la bebida en el futuro y son más propensos a consumir en la edad adulta.

A partir de estos resultados los grupo de invstigación de neurobiología y humanidades han diseñado un programa on line, interactivo y animado para prevenir a los jóvenes de entre 12 a 14 años de los efectos del alcohol. En el programa se explica desde el proceso de fabricación del alcohol hasta los efectos que puede tener en las personas. Además incluye una parte de entrenamiento de la autorregulación para que los jóvenes sean capaces de decir que no en situaciones en las que se beba alcohol.

El software ha sido testado en más de 200 adolescentes de 15 centros educativos y se ha detectado un crecimiento de la competencia conceptual y un aumento de la autorregulación personal.

El programa ya ha sido solicitado por algunos ayuntamientos para promoverlo entre los jóvenes. El software ha sido desarrollado por expertos de la spinn off almeriense Education&Psychology, cuyo responsable es Jesús de la Fuente.

[busqueda cursos=»Cursos de Alcoholismo, Cursos de Toxicomania, Cursos de Trabajo Social, Cursos de Adolescentes»]

Mostrar 1 comentario

1 comentario

  1. COMO EVITAR CONSUMIR DROGAS, NO BEBER, ANTE UN DESEO INSACIABLE DE HACERLO:

    Autoinstrucciones y Autoafirmaciones

    Se refiere a la verbalización de palabras que te sugieren qué es lo que debes hacer o sentir.

    Cada uno de vosotros tenéis que construir vuestras frases de autoinstrucción y autoafirmación a modo de «TARJETA FLASH». Las cuales son frases de afrontamiento al craving escritas en tarjetas de cartulina de un tamaño tal que puedas cargar con ellas a donde vayas.

    Ejemplos de uno de nuestros pacientes,

    1.-«Me siento bien, el deseo de consumir o craving va a pasar»

    2.-«No necesito drogas para ser feliz»

    3.-«¡Vas Bien!»

    4.-«Recuerda que con lo que te ahorras en droga, ahora puedes comprarte la ropa que te gusta»

    5.-«Te sientes más sano cuando no tomas drogas»

    6.-«Las cosas me van muy bien con mi pareja; ¡sigue así!;»

    7.-«Tienes buen aspecto físico; ¡sigue así!;»

    8.-«¡Vete de aquí inmediatamente!»

    9.-«Deja de hablar con esta persona»

    10.-«Me lo estoy pasando muy bien en este momento y no me he drogado»

    11.- «Mañana me levantaré como nuevo y orgulloso de mi mismo»

    12.- «Superar el craving, refuerza mi autoestima»

    13.- «Se que soy más brillante sobrio…, no te engañes a ti mismo»

    14.- «Mañana estaré preparado para pensar con claridad en la idea de trabajo que tengo en la cabeza»

    centroaupa@centroaupa.com
    http://www.centroaupa.com
    http://centrodealcoholismo.blogspot.com/

Los comentarios están cerrados