En tiempos de crisis, muchos prefieren reparar lo viejo antes que comprar algo nuevo. En la actualidad son muchas las personas que reducen sus compras, mientras antes iba en aumento la venta de coches, de pisos… ahora la realidad es diferente, muchos prefieren reparar sus pertenencias que invertir en otras nuevas, ahora disminuyen las ventas y aumentan las reparaciones; en el ámbito de la construcción cuanto más desciende el atractivo de comprar pisos nuevos, más aumenta el de rehabilitar viviendas antiguas. ¿Qué ventajas tiene rehabilitar una casa?
Ecológicamente la rehabilitación ya es ventajosa en sí, pues reutilizar es mejor que producir algo nuevo, se reducen las emisiones de CO2 contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.
Los propietarios de casas potencialmente rehabilitables, o los probables compradores de estas, han de saber que además del cuidado del medioambiente, con la rehabilitación energética, mejorando los sistemas de climatización y la iluminación, mejorará la eficiencia energética generada a partir de energías renovables, lo que supone menores costes y más beneficios, con servicios de energía de calidad.
Además la legislación propone reducir la demanda y la oferta energética doméstica, y lo que ahora es una propuesta….puede convertirse en una exigencia en el futuro por lo que con una rehabilitación energética ya se estarán reduciendo esos consumos.
En realidad se trata de una inversión, supone un ahorro respecto a la compra de una vivienda nueva en el presente y supondrá una reducción en los consumos energéticos y por tanto disminución en los costes para siempre.
[busqueda cursos=»Edificacion, Domotica, Rehabilitacion de viviendas, Interiorismo]

Alba Blanco es una periodista especializada en tecnología, conocida por su capacidad para comunicar temas complejos de una manera accesible y atractiva. Con una carrera destacada en el ámbito del periodismo tecnológico, Alba ha sido una voz influyente en la industria, proporcionando análisis detallados y perspectivas únicas sobre las tendencias y avances más recientes en tecnología.
Yo me limito a dejar un pequeño, pero muy útil contributo. Hay un proyecto presente en España, financiado por una Empresa italiana que permite reducir el consumo y relativo gasto en iluminación hasta un 85% y sin ninguna inversión, ideal visto los tiempos que están llegando. El ahorro conseguido paga las nuevas instalaciones en los años y se puede intervenir tanto en interiores como en alumbrado público, con garantías integrales de los equipos de 10 a 20 años. Más información en la página web
http://www.beghelli.com.es/MdL%20spagnolo.pdf
o en el blog
http://unmundodeluzacostecero.wordpress.com
Se trata de sustituir puntos de luz antiguos y así reducir consumos, contaminación y gastos. El servicio prevé un mantenimiento incluido en el servicio durante toda la duración del contrato y subrayo NO HACE FALTA NINGUNA INVERSION, la reforma y el mantenimiento más equipos de emergencia están financiados al 100%. Este proyecto es parte de la iniciativa «Salvamos el Planeta».
Un saludo
Umberto Cammarata – 605 672 996 – Ascen San Segundo 651 806 600
Oficinas: 971 222 933 – 971 452 086
http://xurl.es/Presentacion
http://xurl.es/Beghelli
http://xurl.es/Foto