En la universidad, los pesados libros y las carpetas llenas de apuntes han dejado paso a los portátiles, los smartphones y las tabletas. Las nuevas tecnologías lo cambian todo, esto es un hecho, y muchas veces parecen impredecibles. Para intentar vislumbrar por dónde irán los tiros, la OCDE ha elaborado un informe que intenta avanzarse a los acontecimientos futuros.
Entre estos acontecimientos se encuentran los videojuegos y la realidad aumentada. La OCDE los considera claves en el desarrollo de la formación universitaria del futuro. El informe indica que durante los próximos cinco años las aulas de la universidad verán como profesores y alumnos se benefician de las ventajas de este tipo de nuevas tecnologías.
Pero no hay que esperar sentado a que esto ocurra. De hecho, ya existen algunos de estos recursos educativos como por ejemplo la serie de videojuegos de conflictos globales que ayuda a mostrar y resolver desafíos geopolíticos. También hay otros que ayudan a los estudiantes a componer música, o bien a los futuros forenses a hacer prácticas.
De esta manera, y según apunta el estudio de la OCDE, el futuro de las carreras universitarias pasará inevitablemente por las nuevas tecnologías, la realidad aumentada y los videojuegos. La principal ventaja de éstos es que los alumnos pueden probar y entender la mejor manera de abordar un problema sin ningún tipo de peligro.
[busqueda cursos=»Cursos de Formación, Cursos de Desarrollo de Aplicaciones, Cursos de Diseño de Aplicaciones, Cursos de Nuevas Tecnologías, Cursos de Videojuegos, Carreras Universitarias»]

Alba Blanco es una periodista especializada en tecnología, conocida por su capacidad para comunicar temas complejos de una manera accesible y atractiva. Con una carrera destacada en el ámbito del periodismo tecnológico, Alba ha sido una voz influyente en la industria, proporcionando análisis detallados y perspectivas únicas sobre las tendencias y avances más recientes en tecnología.