El cloud computing se está extendiendo a marchas forzadas y, según apuntan los expertos, continuará con esta tendencia en los próximos años. En la última edición de Cloudstage se predijo que en los próximos tres años estarán almacenados en la nube el 12% de los datos que manejan las empresas. Buena parte de estos datos vendrán gracias al correo electrónico en nube (el 65% de las empresas lo quiere adoptar a medio plazo) y el almacenamiento cloud.
También pronostican que el número de pymes de entre dos y diez empleados que usará servicios de pago en cloud computing se triplicará en el año 2015. Los responsables del evento recomendaron a las pymes que estén pensando en contratar este tipo de servicios que busquen un proveedor de calidad, con un buen rendimiento y que tengan en cuenta todas las condiciones de contrato del servicio.
Una de las figuras que pronostican que emergerá con fuerza en los próximos años es la del cloud broker. Se trata, según palabras de Javier Pérez-Griffo, fundador de Tapp.in, de la persona que simplifica la complejidad de tener que decidir un proveedor de cloud concreto, uno de los nuevos perfiles que emergerán con fuerza.
[busqueda cursos=»Cursos de Cloud Computing, Cursos de Almacenamiento, Cursos de Empresa, Cursos de Recursos Humanos, Cursos de Nuevas Tecnologías, Cursos de TIC»]

Alba Blanco es una periodista especializada en tecnología, conocida por su capacidad para comunicar temas complejos de una manera accesible y atractiva. Con una carrera destacada en el ámbito del periodismo tecnológico, Alba ha sido una voz influyente en la industria, proporcionando análisis detallados y perspectivas únicas sobre las tendencias y avances más recientes en tecnología.