El cloud computing generará en los próximos tres años casi 14 millones de puestos de trabajo, sin embargo no tendrá la misma incidencia a nivel de empleo en todos los países. Según un informe de la consultora tecnológica IDC, España se quedará rezagada en la creación de empleos en la nube, respecto a Europa.
Según apunta IDC en los próximos tres años la bolsa de empleo asociada al cloud computing aumentará un 139% en España, aunque en términos absolutos, a finales de 2015 los números españoles serán inferiores a los que registren la mayoría de países de la UE. En cifras, se estima que en Alemania cuenten con 254.500 empleados en este sector, por 226.000 en el Reino Unido, 189.100 en Francia y casi 134.000 en España.
El Latinoamérica la mayoría de trabajo relacionado con el cloud computing se concentrará en Brasil, que se convertirá en la quinta potencia mundial del sector con 414.100 trabajadores. México también destacará con 214.400 empleos, lo que supondrá un 382% más que actualmente.
Estas cifras, sin embargo, nada tienen que ver con los empleos que se generarán en China (4,6 millones) y la India (2,1 millones), donde se concentrarán la mayoría de trabajadores relacionados con la nube. Los sectores de los que provendrá la mayoría de ellos serán los de la comunicación, la banca y la creación a pequeña escala.
[busqueda cursos=»Cursos de Cloud Computing, Cursos de Informática, Cursos de Programación, Cursos de Comunicación, Cursos de Banca, Cursos de Recursos Humanos»]

Alba Blanco es una periodista especializada en tecnología, conocida por su capacidad para comunicar temas complejos de una manera accesible y atractiva. Con una carrera destacada en el ámbito del periodismo tecnológico, Alba ha sido una voz influyente en la industria, proporcionando análisis detallados y perspectivas únicas sobre las tendencias y avances más recientes en tecnología.