Empleos de cine: cómo trabajar detrás de las cámaras

cineSi alguna vez te has quedado en tu asiento tras el final de una película, mientras el resto de espectadores abandona la sala, puede que te haya asombrado la interminable hilera de nombres que aparecen en pantalla. Tal vez el cine sea una actividad minoritaria, pero se necesita una cantidad ingente de profesionales para rodar un filme, de eso no hay duda. Aunque solo los actores y el director suelen acaparar la atención del público, ellos no son más que la punta del iceberg, una minoría afortunada que encabeza un equipo técnico y artístico sumamente variado. No hace falta llegar a ser Almodóvar o Amenábar para vivir del cine. ¿Te gustaría ver tu nombre en los títulos de crédito de una peli? Te enseñamos algunos de los principales perfiles de la industria cinematográfica y te contamos cómo prepararte para ser uno de ellos.
Aprendices del celuloide

Los primeros técnicos de cine eran autodidactas, pero ha llovido mucho desde los tiempos de Georges Méliès o Segundo de Chomón. Desde hace algunas décadas lo más habitual es que cuenten con cursos especializados o con un título de formación profesional. Pero el antiguo y genérico “FP de imagen y sonido” ha dado paso a una oferta mucho más especializada: técnico superior en Imagen , técnico superior en Sonido, técnico superior en Producción de audiovisuales, radio y espectáculos o en Realización de audiovisuales y espectáculos.

Un título de FP enseña todos los entresijos prácticos de la profesión, sin gran hincapié en la teoría. Para quien desee ir más allá de la función de operador y aprender estrategias, conceptos, historia del cine, etc… existe el grado en cine y el grado en comunicación audiovisual. Los programas de estudios son similares, aunque el segundo tiene un enfoque más amplio, menos limitado a la industria cinematográfica.

Y es que trabajar en cine no implica solamente dedicarse a los largometrajes de ficción. Algunas series televisivas y la práctica totalidad de los anuncios se ruedan también en celuloide. Además, aunque el manejo de una cámara de cine y una de vídeo difieren bastante, los conocimientos básicos de lenguaje audiovisual son los mismos. Esto deja abiertas otras opciones, como dedicarse al vídeo industrial o iniciar una carrera profesional en televisión. Un buen máster pondrá el broche final a este camino hacia la especialización: los hay sobre guión, cine digital, documentales y un largo etcétera. También existe la opción de recurrir a escuelas especializadas, con títulos propios de gran prestigio.

El cine, puesto a puesto

¿Quién es quién en esa larga lista de títulos de crédito que corona las películas? Y lo más importante, ¿cómo convertirse en uno de ellos? Estos son algunas de las funciones clave en el rodaje de una película.

Productor

El equipo de producción se encarga de todos los aspectos prácticos necesarios para que una película o un spot publicitario se hagan realidad. El productor ejecutivo consigue la financiación, supervisa el proyecto y en ocasiones contrata directamente a las piezas clave, como el director o los guionistas. El director de producción elabora y controla el presupuesto. El jefe de producción es una de las figuras más dinámicas y guerreras: planifica el rodaje, subcontrata al equipo y, junto a sus ayudantes, lo consigue todo: permisos, vehículos, animales amaestrados…

Guionista

A grandes rasgos, un guionista es un escritor, pero no un escritor cualquiera: además de las letras, debe dominar el lenguaje audiovisual.

En_rodajeRealizador

O director, como se le suele llamar cuando realiza largometrajes de ficción. Es el responsable final de toda la parte creativa de la película, desde la interpretación de los actores hasta el montaje. En contra de lo que se suele pensar, muy pocos manejan directamente la cámara. Un buen camino es empezar como ayudante de dirección.

Localizador

Busca y fotografía los lugares más indicados para rodar en exteriores, siguiendo las instrucciones del director: calles, playas, mansiones… No basta con encontrar sitios bonitos: este perfil requiere conocimientos técnicos, para valorar si una localización es adecuada para el uso de grúas y travellings, si los camiones de rodaje podrán acceder, si habrá suficiente luz, etc…

Director de fotografía

Se ocupa de sacar el máximo provecho a la luz, tanto natural como artificial, para que el filme tenga la atmósfera y la estética que desea el director. En ocasiones el director de fotografía también actúa como operador de cámara. En su mismo equipo están los técnicos de iluminación, que se ocupan del montaje y mantenimiento de los focos, el técnico de vídeo y los ayudantes y auxiliares de cámara.

Además de las profesiones específicas del cine, en un rodaje pueden tener cabida las profesiones más variopintas: adiestradores de mascotas, pilotos de helicóptero, maquetistas, etc… Y cuando termina el rodaje, empieza la postproducción: el montaje y los efectos digitales.

.

Otros contenidos de este reportaje

[busqueda cursos=»realizacion, cine, postproduccion, guion, produccion, iluminacion»]

Mostrar 12 comentarios

12 comentarios

  1. Tony

    Me encantaria trabajar en el equipo de una pelicula, sinceramente me da igual cuanto tiempo tenga que trabajar, o el hecho de que poca gente vea el merito de los que estan tras las camras. Sinceramente solo querria trabajar en peliculas, no en television. Para poder ver a los famosos, las camaras, la magia. Me encantaria poder trabajar en un futuro con grandes directores y actores, en especial con mis dos favoritos (benedict cumberbatch y martin freeman) con ellos me daria igual si fuera pelicula o serie

    • Merche Arroyes

      Hola Tony,
      Genial que tengas una vocación tan clara! Desde Iberestudios te animamos a que realices los cursos de formación necesarios para cumplir tu sueño.
      Saludos!

  2. Cristina

    Hola! A mi me apasiona todo esto. Me encanta ver los ‘como se hizo’ de los DVD’s 🙂 Tengo 20 aÑos y actualmente estoy haciendo la FP de Laboratorio de Imagen (medio) para después poder hacer realización de audiovisuales(superior).He visto que hay más FP’s relacionadas con este mundillo y no me importaria viajar para pode hacerlas! Ya que vivo en Mallorca y aquÍ solo hay 2 FP’s del superior de está familia.
    Lo malo es que la cosa está muy mal y los alumnos estamos pensando en tomar medidas respecto a muchas injusticias que se están dando, una de ellas es que profesores sin ganas de enseñar y me da miedo salir con el título pero no saber hacer lo que tengo que hacer. 🙁

    A todo esto decir que estoy dando el 90% de mi para aprobar y aprender todo lo que pueda. Si me podeis dar algun consejo o animos respondedme por email por favor criistinapeace@gmail.com 🙂

    Mientras tanto desearé que me toque la loteria (aunque sea un poquito jeje) para pagarme una enseñanza privada.

    Gracias por el post, Saludos! 😀

    • Clara Fuster

      ¡Hola Cristina!

      ¿En qué tipo de formación estarías pensando para completar tu formación? ¡De esta forma, podríamos aconsejarte mucho mejor! ¡Muchas gracias por tu comentario!

  3. joselin

    hola soy una joven tengo 21 años y de verdad me fascina todo esto del cine siempre en actuado en obras en el colegio y en la iglesia lo estoy queriendo realizar por que de verdad amo actuar me gusta vivir el escenario y poder cumplir este sueño en realidad diga me que puedo hacer por favor gracias

  4. diana

    hola! encontre esta pagina de casualidad y es que yo tengo una fp superior de imagen y varios cursos del inem como camara y avid. Deseo trabajar de esto! pero no hay manera! jajaja, sabeis de donde poder meter la cabeza en este mundillo?? o deberia de hacer mas cosas?! no se ya que hacer!

  5. Quiero ser directora de cámaras tengo 16 años y actualmente estudió la prepa, lo estoy haciendo todo con amor y paciencia para que cuando termine la prepa estudie eso, es mi sueño (:

  6. Luis

    Casi siempre he estado inclinado al cine y ya a la edad que tengo 20 años recién me he dado cuenta que estos oficios son para mi. Necesito ayuda por favor mi familia no le apoya en lo que me siento bien, y la vida me a enseñado que a veces hay sueños imposibles. Les agradecería mucho si pueden ayudarme

  7. Sully

    Hola, Buscando por internet he parado aqui..llevo meses planteandome estudiar algo relacionado con el cine, llevo viendo peliculas desde que era pequeño y es algo que me ha apasionado siempre. los detalles, cada plano, localizaciones (Mientras veo una pelicula en mi ordenador uso google para averiguar nombre de actores, ubicaciones donde rodo escena..etc..) Me gusta escribir, me gusta la fotografia, el video..es practicamente un sueño.
    me gustaria de alguna manera que mi futuro perteneciera al mundo del cine y la television..pero ando un poco perdido..ahora estoy viviendo en Inglaterra..como no..trabajando duro.
    Me gustaria saber si alguien aqui conoce algun sitio donde poder estudiar algo relacionado con lo arriba mencionado. aunque sea a distancia..alguna universidad o organismo donde pueda matricularme? alguna solucion? alguna guia a seguir?
    gracias de antemano y suerte a todos.

  8. Adrián

    Hola buenas tardes, ando buscando la posibilidad de trabajar haciendo efectos especiales para el cine, siempre me han apasionado todo lo relacionado con la edición de video y animación, hoy que veo las películas, sobre todo las de super heroes, más estoy interesado en involucrarme en este medio, me gusta mucho trabajar, soy muy creativo, y ya quiero empezar a vivir esta etapa. Soy Lic. En diseño Gráfico cualquier cosa quedo a sus órdenes, saludos!!!

  9. Fran

    Hola! Mi mayor sueño es poder formar parte de esta industria. Desde muy pequeña voy mínimo una vez al cine, hago vídeos con ediciones desde los 13 años y cada día me convenso mas de que ese es el mundo del que quiero formar parte. Quiero ser directora o productora de cine, ese es mi objetivo final, pero el sexo femenino en esas profesiones no se ve mucho y eso me aterroriza un poco, y también el hecho de que soy de Chile, un país en donde el cine no da frutos me asusta aun mas (lógicamente quiero irme a CA USA pero con que dinero lo hago si aquí no rendiré). Ayúdenme, no quiero que este gran deseo se convierta en un sueño frustrado, tengo muchos planes futuros en relación con la industria del cine. Que puedo hacer?

Los comentarios están cerrados