Siete de cada diez compañías está a favor de agrupar los festivos en el calendario laboral con el objetivo que semanas como la actual, con festivos alternos, sean más productivas. Son datos que provienen de un estudio de la escuela de negocios ESCP Europe. Hace unas semanas la CEOE ya propuso esta medida que fue bien vista por el Ministerio de Trabajo.
Las empresas no están a favor de reducir en número de festividades en el calendario laboral sino que lo que quieren es diseñar una mejor organización que no provoque parones de actividad. Las organizaciones consideran que esto crea una imagen negativa de nuestro país en el exterior. Por este motivo opinan que la crisis es el mejor momento para reestructurar el calendario laboral e incluir modificaciones de cara al próximo curso.
El estudio, por eso, también recoge que el 40% de los directivos de recursos humanos encuestados afirma que el calendario es correcto tal y como está actualmente. Además opinan que no es necesario modificarlo sino que hace falta repartir mejor el trabajo para que la productividad aumente.
[busqueda cursos=»Cursos de Recursos Humanos, Cursos de Administración de Recursos, Cursos de Gestión Empresarial, Cursos de Coaching, Cursos de Recursos Humanos, Cursos de Bienestar, Cursos de Ocio, Cursos de Motivación»]
Estoy de acuerdo con lo de que hay que repartir mejor los días festivos. No puede ser que en una semana sea fiesta martes y jueves, y la gente ya se haga la semana entera, descontándose 3 días (error, según tengo entendido, la ley dice que los periodos tiene que ser por semanas completas, (a descontar 7 días), y que si hay un festivo de descuenta, si hay dos en la misma semana, se descuenta solo uno, con lo que esta semana debería descontar 6 días.
Para los de RRHH, si quieren repartir bien el trabajo, saber quien trabaja o no productivamente, que prueben con WORKMETER, un programa que mide la productividad de los que usamos ordenador para trabajar, y les ayudará a distribuir mejor las tareas.