El 51% de las pequeñas y medianas empresas opta por los cursos gratuitos de las asociaciones empresariales, siendo los más solicitados los de informática, prevención de riesgos laborales y los de idiomas, según el estudio de ‘Formación en la empresa’.
Aunque más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas, compañías que tienen entre uno y 250 empleados, consideran que la formación de los trabajadores es una inversión, el 49% dedica menos de 5.000 euros anuales a esta área, prefiriendo los cursos gratuitos impartidos por asociaciones empresariales, según el estudio realizado por el portal MuyPymes. Sólo el 14% de las pymes reconoce invertir más de 20.000 euros al año.
Las conclusiones de este informe revelan que los cursos más demandados son los de informática, con un 65%, seguidos de los de prevención de riesgos laborales y los de idiomas. También se da a conocer que la formación presencial es la preferida de los trabajadores con un 73%, frente al 27% que se decanta por la vía online.
Los gastos de formación son subvencionados en un 42% por la empresa, siempre y cuando el programa de estudios se adecue a los intereses de la compañía. Un 30% de las pymes, señala el estudio, no aporta recursos al trabajador, pero facilita la adaptación de su horario laboral para que pueda hacer frente a la capacitación.
[busqueda cursos=»prevención riesgos laborales, idiomas, online»]

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.