Diferencias entre la Antigua Selectividad y la Nueva Selectividad
Antigua Selectividad | Nueva Selectividad a partir de junio de 2010 | |
Nota mínima de Aprobado | Nota mínima: 4
El Bachillerato cuenta en un 60% y la Selectividad un 40%. La media entre ambos debe ser igual o superior a 5 |
Nota mínima: 4 (en la Fase General)
El Bachillerato cuenta en un 60% y la Fase General un 40%. La media entre ambos debe ser igual o superior a 5 |
Cómo se calcula la Nota Media | La media se calcula entre:
– Bachillerato, que cuenta un 60% |
La media se calcula entre:
– Bachillerato, que cuenta un 60% La Fase Específica v |
Fases de la Prueba |
La prueba consta de 6 ejercicios, excepto en las CCAA con lenguas cooficiales, que sumarían un examen más. Todos los exámenes son obligatorios. El estudiante sólo puede elegir una asignatura de su modalidad. |
Se divide en dos fases:
Fase General: 4 ó 5 ejercicios obligatorios, dependiendo de si la Comunidad Autónoma tiene una lengua cooficial. Fase Específica: son exámenes voluntarios, a los que el alumno puede presentarse si quiere subir nota. Los exámenes irán en relación a la titulación que quiera cursar. |
Ejercicios | Materias Comunes Ejercicio 1: Elaborar un texto sobre un tema histórico o filosófico, según elija el estudiante. Ejercicio 2: Análisis de un texto de una lengua extranjera. |
Fase General Ejercicio 1: Comentar un texto de Lengua Castellana y Literatura Ejercicio 2: examen sobre una se las materias comunes de 2º de Bachillerato, a elección del estudiante: Filosofía, Historia de España y, en cierto caso, Ciencias para el mundo contemporáneo y Filosofía y Ciudadanía Ejercicio 3: Ejercicio de Lengua extranjera, en la que el alumno podrá elegir entre alemán, francés, inglés, italiano y portugués. Nuevo Ejercicio 4: Materia de Modalidad de 2º de Bachillerato elegida por el alumno. Adicional: aquellas Comunidades Autónomas con otra lengua cooficial, pueden establecer un 5º ejercicio obligatorio establecer la sobre esa lengua. |
Convocatorias de Examen | Cada año se celebran 2 convocatorias: ordinaria y extraordinaria.
El alumno puede presentarse a 4 convocatorias para superar la Selectividad. Si el alumno aprueba, puede presentarse de nuevo para subir nota. |
Cada año se celebrarán al menos 2 convocatorias: ordinaria y extraordinaria.
Si el alumno aprueba podrá presentarse a sucesivas convocatorias si quiere mejorar la calificación de la Fase General o de la Específica. |
Portada: Selectividad, una puerta abierta a la Universidad
– Diferencias entre la Antigua y la Nueva Selectividad
– Cómo se puntúa un examen de Selectividad
– Técnicas de Estudio para mejorar tus resultados
– Modelos de Examen para ayudarte a estudiar
– Preguntas Frecuentes que debes resolver antes de hacer la Selectividad
[busqueda cursos=»Grado en Ingenieria, Grado en Arquitectura, Grado Ciencias Sociales, Grado en Ciencias Juridicas, Grado en Humanidades, Grado de Ciencias, Grado de Ciencias de la Salud, Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores»]