 Entrevistado:  Belén Jurado
Entrevistado:  Belén Jurado
Cargo: Directora de Programas
Centro: ESESA
Web: www.esesa.eu
- La oferta formativa actual es muy variada ¿qué elementos debemos tener en cuenta a la hora de elegir un master o posgrado? Mi recomendación a la hora de elegir un programa formativo es analizar tres variables:
– Elegir una Escuela de Negocios frente a otra       alternativa, fundamentalmente por la adaptación a la realidad empresarial       y la elección de uno u otro centro debe hacerse en función de la       trayectoria y experiencia de la Escuela y los socios que participan en la       misma.
– Claustro de profesores, que esté integrado por       profesionales de reconocido prestigio y con contenidos en sus programas       adaptados a la realidad empresarial.
– Que el programa se complemente con prácticas       remuneradas en empresas.
- ¿Qué perfil predomina entre los alumnos de estos programas y con qué fin deciden ampliar su formación con un master o postgrado?
Son candidatos con un elevado potencial dado su interés en mejorar en conocimientos y habilidades. Los alumnos de los programa máster que vienen a ESESA están demandando una formación de posgrado que les permita acceder a una formación de alto nivel y que les permita acceder al mercado laboral y ser más competitivo frente a un proceso de selección.
- ¿En qué tipo o área de masters han detectado una mayor demanda en las últimas convocatorias?
En todo lo relacionado con la Administración y Gestión de Empresas, y el ámbito económico-financiero.
- La especialización es clave a la hora de buscar empleo ¿Cuáles cree que son las áreas de posgrados que tienen más futuro?
Sin lugar a dudas ahora mismo las áreas que más proyección tienen son las relacionadas con el ámbito Financiero/fiscal, ya que la mayoría de las empresas por desgracia dada la situación coyuntural se encuentran en grandes dificultades económicas que hacen preciso que se realicen ajustes desde el punto de vista financiero y tributario. Por otro lado, todo lo relacionado con la Gestión Comercial, vender en vital para subsistir.
- ¿Disponen en su centro de programas de prácticas o de networking que faciliten la inserción laboral del alumnado?
Por supuesto.      En todos los programas de prosgrado de ESESA se dan dos aspectos      diferenciadores:
Por un lado, cada alumno tiene un Mentor, que le       acompaña en todo el proceso de realización del máster, con lo que le       permite, entre otras muchas cosas y beneficios que supone tener a un       profesional dedicado a un alumno, acceder a una red de contactos       profesionales que de otra forma sería imposible.
Por otro, el programa de prácticas remuneradas en       empresas de reconocido prestigio. Esto permite, por un lado, acceder al       mercado laboral y tener una oportunidad, y por otro, poner en práctica       todos los conocimientos adquiridos a lo largo del Máster.
[busqueda cursos=»Masters de Dirección Empresarial, Masters de Finanzas, Masters de Pymes, Masters MBA, Otros Masters»]




 
									




 
									



