Internet es una fuente ingotable de recursos audiovisuales a nuestro alcance. Desde el uso de videos e imágenes, hasta el acceso a presentaciones tipo Power Point en línea.
En este apartado te exponemos algunos recursos multimedia que podrás aplicar tanto en tu trabajo como en tu tiempo de ocio. Se trata de webs UGC (‘User-Generated Content’), es decir, sites de contenido generado por y para el usuario.
Imágenes
Internet es un medio muy visual. La presencia de elementos gráficos hace que nuestro contenido sea más ameno y más atractivo para el lector. Pero ¿dónde podemos conseguir imágenes acorde con nuestros contenidos?
Además del socorrido Google Imágenes para el uso de imágenes en trabajos académicos o de uso particular, existen sitios dedicados únicamente al almacenamiento de imágenes, en los que podremos conseguir fotografías libres, sin derechos de autor y que podremos utilizar en nuestro blog o con cualquier otra finalidad.
Uno de los servicios más conocidos es Flickr, con versión gratuita y Premium, en el que los usuarios cuelgan sus fotos y comparten las de otras personas. Sin embargo existen otras opciones quizá más interesantes como Photobucket, Pix.ie o Ipernity, entre muchos otros.
Si lo que necesitamos es editar imágenes disponemos de recursos como Picnik, una web en la que podrás editar imágenes de forma online sin descargar ningún tipo de aplicación ni realizar un registro de usuario. Otras opciones son Pixer.us o Photobucket, que además de ser un servicio de almacenamiento de imágenes integra Fotoflexer, un editor propio.
Vídeos
Cuando hablamos de compartir videos, hablamos de Youtube. Es la web de almacenamiento de videos por excelencia, aunque no por ello es el mejor. La facilidad con la que podemos colgar nuestros videos tiene como desventaja que esté surtida de un gran número de “contenidos basura” sin interés para el usuario general.
Además del “mundo Youtube” existen alternativas de calidad que deberíamos tener muy en cuenta. Sitios como Veoh, Vimeo o Metacafe ofrecen contenidos de gran calidad realizados por los usuarios.
Buscadores como Google disponen de una aplicación propia para compartir videos, en el que podrás encontrar contenidos serios, como documentales
Presentaciones Online
Slideshare: es una red social en la que los usuario pueden colgar presentaciones tipo Power Point sobre cualquier tema. Los usuarios pueden compartir presentaciones con otras personas e intercambiar contenidos en este tipo de formato. Además ofrece la posibilidad de comentar esas presentaciones y establecer una puntuación para las mismas.
Esta aplicación de la web 2.0, a la que muchos ya han bautizado con el nombre del “Youtube para Power Point”, puede tener un papel muy importante en el ámbito laboral. Además de ser una buena fuente de información, se le pueden dar utilidades muy interesantes en el ámbito de una empresa.
Para utilizarlo simplemente hay que crear una cuenta de usuario, a partir de ese momento podrás subir archivos en formato PDF, Power Point y Open Office.
Sustituye al mail: es una buena forma de compartir presentaciones con nuestros clientes sin tener que enviar pesados ficheros por e-mail. Basta con subirlos a Slideshare y enviarles el link a través del que podrán acceder al contenido.
Comparte contenidos internos de la empresa: gracias a la opción de privacidad puedes colgar contenidos que sólo sean accesibles a determinados usuarios. Esto permite ubicar presentaciones en red sin acceso abierto a todos los usuarios.
Notoriedad y Viralidad: el hecho de compartir presentaciones con otras personas o empresas de tu sector supone un plus en el hecho de darte a conocer. Relacionarte con otros usuarios de tu entorno te permitirá aumentar tu red de contactos y aprender de gente que te interesa.
.
Otros contenidos de este reportaje:
- El e-learning, una nueva forma de aprender
- Agregadores de Noticias: el RSS y cómo crear contenido a tu medida
- Los bookmarks: marcadores sociales para no perderte nada
- Consejos para nuevos bloggers. ¿Por qué crear un blog personal y cómo?
[busqueda cursos=»cursos de multimedia, cursos de tic, cursos de internet, cursos de informatica, cursos de fotografia, cursos de video»]
Hola, me ha gustado mucho,me resulta fácil de entender, estoy intentando aprender a moverme por internet y mi ilusión es hacer un blog, el problema es que temas elegir que sean interesantes, soy ama de casa.
Hola Luisa,
Nos alegra saber que te ha servido de ayuda nuestro artículo. Si quieres crear un blog, te recomiendo que te decantes por un tema que domines muy bien así te será más fácil crear el contenido y además será más divertido. Muchas amas de casa se decantan por hacer blogs sobre recetas o sobre trucos del hogar para ayudar a otras personas.
¡Buena suerte en tu etapa como blogger!
Saludos