Adiós libros, hola Internet! En nuestro reportaje de esta semana analizamos la revolución que ha sufrido la formación el los últimos años, desde el punto de vista de la innovación en la formación para emprendedores y el papel de las nuevas tecnologías en lo que supone un innovador método de aprendizaje.
Tras el hundimiento de grandes empresas, los emprendedores arrancan su camino con fuerza. Para alcanzar el éxito son necesarios varios factores entre los que la formación juega un papel básico.
Esta formación ya no es lo que era y por suerte, se ha adaptado a las nuevas necesidades de un mercado que ya no demanda solamente directivos bien cualificados, sino que enfoca sus políticas hacia una forma de negocios responsable y basada en la sostenibilidad. Por eso la formación orientada hacia esta forma responsable de hacer negocios es la mejor opción para poner en marcha una empresa en los tiempos que corre.
En nuestro reportaje de esta semana analizamos las bases de una formación emprendedora, según las nuevas escuelas de negocios, que han orientado sus programas a las nuevas tecnologías y el beneficio social. Además te presentamos los conocimientos básicos que todo buen emprendedor debe saber.
La formación es básica para «aprender a emprender» y hay ciertos conocimientos que todo aspirante a emprendedor debería saber antes de comenzar su proyecto. Además, te facilitamos unos consejos con los que podrás hacer más fácil tu camino emprendedor.
Yo creo que la mejor formación para un emprendedor es crear una empresa.
Estaría chulo un programa formativo teorico-práctico, en el que el alumno el ciclo tenga una orientación y en el segundo, dispusiese de un capital finito con el cual tuviese que crear una startup.
Sería una experiencia inolvidable y muy didáctica.
Muchas gracias por tu aportación Asier! Es cierto que la práctica es la mejor manera de aprender, siempre que haya habido una formación previa en universidades o escuelas de negocios.
Te dejo un link con algunos cursos para emprendedores, por si son de tu interés. un saludo!!
http://www.iberestudios.com/emprendedores
Me parece interesante el blog
Pido permiso para publicarlo en http://www.pyme.com.mx
Donde también pueden encontrar artículos interesantes
Sobre PYMES.