
Seminario en Nóminas y Seguridad Social AVANZADO 2008
1 Opinión
- Centro
- Global Estrategias
Este curso está dentro de la categoría Seminarios y Conferencias y lo imparte Global Estrategias. Con una duración de 8 horas que cursarás de Forma Presencial en Madrid en Español, tiene un precio de 525€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Seminario en Nóminas y Seguridad Social AVANZADO 2008
Introducción
¡Actualizado con la Nueva Reforma de la Seguridad Social recientemente aprobada!
Imprescindible para todos los profesionales del área de nóminas que requieran estar actualizados y al día de las cuestiones más “complejas” que se presentan en su actividad.
Objetivos
A quién va dirigido este programa
¡Actualizado con la Nueva Reforma de la Seguridad Social recientemente aprobada!
Imprescindible para todos los profesionales del área de nóminas que requieran estar actualizados y al día de las cuestiones más “complejas” que se presentan en su actividad.
Objetivos
- ¿Qué modificaciones incorpora la recién aprobada Reforma de la Seguridad Social para 2008? Contratos de trabajadores en situación de exclusión social, empleo de jóvenes, estrategia global de empleo para trabajadores discapacitados.
- ¿Cuáles son las novedades que la Ley de Igualdad incorpora en la gestión de la maternidad (maternidad parcial, paternidad, riesgo durante la lactancia natural del menor de 9 meses, plazos…)? ¿Qué otros efectos tiene esta nueva Ley?
- ¿Se pueden seguir bonificando las conversiones de los contratos temporales en indefinidos después de la reforma?
- ¿Cuáles son las actuales bonificaciones de los contratos indefinidos tras la reforma laboral?
- ¿Las empresas cotizan más o cotizan menos después de la Ley 43/2006, de 29 de diciembre para la mejora del crecimiento y del empleo?
- ¿Cuáles son las nuevas bonificaciones en los contratos de minusválidos?
- ¿En qué consisten las nuevas tarifas de primas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales?
- ¿Cómo actuar en los accidentes de trabajo y ante situaciones problemáticas de incapacidad temporal?
- ¿Cómo se cotizan y se abonan las vacaciones devengadas y no disfrutadas? ¿Cómo aparecen en el certificado de empresa?
- ¿Cómo se gestiona la sustitución de trabajadores excedentes por cuidado de familiares?
- ¿Qué posibilidades existen para incluir los pagos en especie dentro de la nómina? ¿Cotizan igual que los dinerarios?
- ¿En qué supuestos o con qué límites cotizan las dietas y los desplazamientos de los trabajadores a la Seguridad Social? ¿Cómo tributan estos conceptos?
- ¿Qué cuestiones no deben olvidarse a la hora de calcular las nóminas en situaciones de conflictos (huelgas, reducción de jornada, etc.)?
- ¿Qué particularidades tiene el “encadenamiento” de contratos temporales?
- ¿Cómo deben reflejarse en la nómina los anticipos a cuenta? ¿Hay riesgo de que consoliden los incentivos si aparecen en nómina? ¿Qué complementos se consolidan?
- ¿Qué particularidades tienen los contratos de interinidad de personas desempleadas que sustituyen a trabajadoras en período de descanso por maternidad?
- ¿En qué consiste la readmisión de un trabajador cuando ha estado de baja por incapacidad temporal y cómo se gestiona a nivel de Seguridad Social?
- ¿Cómo se reflejan en las liquidaciones a la Seguridad Social las bonificaciones a cuenta de la Formación Continua Subvencionada?
- ¿En qué consisten las novedades legales referentes a la presentación en soporte informático de los partes de baja, confirmación de bajas y altas?
A quién va dirigido este programa
- Personal del Departamento de Nóminas que deban dar solución a las cuestiones más “especiales” y complejas.
- Personal del Departamento de Recursos Humanos con responsabilidades en la gestión contractual de la plantilla y la elaboración de nóminas y seguros sociales.
- Asesores Laborales y profesionales independientes.
- Y, en general, a todos aquellos profesonales que quieran mejorar o actualizar sus conocimientos acerca de la elaboración de las nóminas y seguros sociales en su empresa.
El programa está formado por:
1. BONIFICACIONES Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.
3. INCAPACIDADES TEMPORALES (IT).
4. IRPF. IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE IRPF.
5. CONCEPTOS ESPECIALES DE NÓMINAS.
7. ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA Y REFORMAS PREVISTAS 2008.
1. BONIFICACIONES Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.
- Programa de Fomento del empleo.
- Contratos de interinidad.
- Nuevas bonificaciones en los contratos de discapacitados.
- Análisis de conceptos cotizables y no cotizables.
- Tarifas de primas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
3. INCAPACIDADES TEMPORALES (IT).
- Maternidad: parcial y por riesgo durante el embarazo.
- Readmisión de trabajadores incapacitados.
- Incapacidades temporales.
- Accidentes de trabajo.
4. IRPF. IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE IRPF.
- Estudio de los conceptos sujetos a retención.
- Gestión del cálculo de IRPF para evitar diferencias.
- Regularización del tipo de IRPF ante nuevas situaciones.
5. CONCEPTOS ESPECIALES DE NÓMINAS.
- Estudios y análisis de devengos y deducciones.
- Anticipos a cuenta.
- Incentivos.
- Pagos en especie.
- Vacaciones no disfrutadas. Salario de tramitación.
7. ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA Y REFORMAS PREVISTAS 2008.
- Nueva Reforma de la Seguridad Social.
- Novedades habidas en normativa legislativa y procedimientos con la Administración.
- Reformas previstas para 2008.
MetodologíaFomento de la participación e implicación de los asistentes.
Análisis de casos prácticos y resolución de ejercicios.
Consideraciones de casos y análisis de las situaciones especiales que planteen los asistentes al curso.
Regístrate para ver los datos de contacto