
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte CIDEIH. Con una duración de 24 ects que cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio de 300€ que podrás financiar... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Introducción a la Arqueología
Introducción
Servir de iniciación al estudio de los métodos y técnicas de la Arqueología. ervir de guía y de herramienta de trabajo para la preparación de las oposiciones de Conservador o Ayudante de Patrimonio, tanto a nivel autonómico como nacional. Ofrecer una formación especifica y continúa en el campo del Patrimonio Arqueológico. Proporcionar una serie de recursos y materiales didácticos tanto a profesionales como a estudiantes que estén o hayan pensando desarrollar algún proyecto relacionado con la investigación, conservación, protección y/o difusión del patrimonio arqueológico. Fomentar el desarrollo y la preparación en este tema y de esta manera crear una red interdisciplinar entre los alumnos y profesorado para avanzar en el mundo de la gestión del Patrimonio Arqueológico.
Objetivos
El curso on line de Introducción a la Arqueología está dirigido a diplomados y licenciados, estudiantes y profesionales que deseen tener una formación especializada en materias relacionadas con la investigación, catalogación, protección y difusión del Patrimonio Arqueológico y que estén o piensen prepararse oposiciones relacionadas con el Patrimonio. También está concebida para ofrecerlo a otros especialistas en el Patrimonio (Arquitectos, Historiadores del Arte, Antropólogos, Museólogos, Gestores Culturales, Agentes de Dinamización Local u otros responsables de espacios y actividades culturales) como medio de reciclaje y aprendizaje de otros sujetos patrimoniales.
A quién va dirigido este programa
La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías. La atención al alumno, es nuestra garantía, una atención personalizada adaptado a las circunstancias, y al desarrollo formativo y profesional del alumno y teniendo siempre en consideración los intereses y objetivos del alumno en el sector El alumno al matricularse dispondrá del material necesario para el correcto desarrollo del curso. Este material se compone de una serie de dossiers específicos de cada uno de los temas, así como bibliografía de consulta, una bibliografía de ampliación de conocimientos y toda una serie de actividades que el alumno deberá entregar para evaluar el seguimiento del curso. Al finalizar cada tema se expondrán una serie de preguntas por parte del profesor, para ver si se ha asimilado el contenido del mismo. Deberá entregar las actividades de cada módulo y proyectos que el tutor le sugiera, de acuerdo con un calendario de trabajo que recibirá junto con la documentación del curso. Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Certificado del curso, deberá entregar un proyecto fin de curso, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso.
Servir de iniciación al estudio de los métodos y técnicas de la Arqueología. ervir de guía y de herramienta de trabajo para la preparación de las oposiciones de Conservador o Ayudante de Patrimonio, tanto a nivel autonómico como nacional. Ofrecer una formación especifica y continúa en el campo del Patrimonio Arqueológico. Proporcionar una serie de recursos y materiales didácticos tanto a profesionales como a estudiantes que estén o hayan pensando desarrollar algún proyecto relacionado con la investigación, conservación, protección y/o difusión del patrimonio arqueológico. Fomentar el desarrollo y la preparación en este tema y de esta manera crear una red interdisciplinar entre los alumnos y profesorado para avanzar en el mundo de la gestión del Patrimonio Arqueológico.
Objetivos
El curso on line de Introducción a la Arqueología está dirigido a diplomados y licenciados, estudiantes y profesionales que deseen tener una formación especializada en materias relacionadas con la investigación, catalogación, protección y difusión del Patrimonio Arqueológico y que estén o piensen prepararse oposiciones relacionadas con el Patrimonio. También está concebida para ofrecerlo a otros especialistas en el Patrimonio (Arquitectos, Historiadores del Arte, Antropólogos, Museólogos, Gestores Culturales, Agentes de Dinamización Local u otros responsables de espacios y actividades culturales) como medio de reciclaje y aprendizaje de otros sujetos patrimoniales.
A quién va dirigido este programa
La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías. La atención al alumno, es nuestra garantía, una atención personalizada adaptado a las circunstancias, y al desarrollo formativo y profesional del alumno y teniendo siempre en consideración los intereses y objetivos del alumno en el sector El alumno al matricularse dispondrá del material necesario para el correcto desarrollo del curso. Este material se compone de una serie de dossiers específicos de cada uno de los temas, así como bibliografía de consulta, una bibliografía de ampliación de conocimientos y toda una serie de actividades que el alumno deberá entregar para evaluar el seguimiento del curso. Al finalizar cada tema se expondrán una serie de preguntas por parte del profesor, para ver si se ha asimilado el contenido del mismo. Deberá entregar las actividades de cada módulo y proyectos que el tutor le sugiera, de acuerdo con un calendario de trabajo que recibirá junto con la documentación del curso. Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Certificado del curso, deberá entregar un proyecto fin de curso, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso.
.- Concepto de Arqueología.
a) La arqueología como ciencia histórica. Arqueología e Historia.
b) El marco de la Arqueología. Arqueología y Arqueologías. Arqueologías Temáticas.
c) Arqueología y otras disciplinas.
d) Definición de yacimiento arqueológico. Tipos y procesos. Artefactos y ecofactos.
2.- Historia de la Arqueología en España. Corrientes Teóricas Actuales en Arqueología.
a) Historia de la Arqueología en España.
- La Edad Media.
- Humanismo y Renacimiento.
- La Ilustración.
- El siglo XIX. El nacimiento de la Prehistoria.
- Siglo XX.
b) Corrientes Teóricas Actuales en Arqueología.
3.- La Prospección Arqueológica.
a) Concepto de Prospección.
b) Actuaciones previas a una prospección.
c) Tipos y Técnicas aplicadas a la prospección.
d) La Georreferenciación de yacimientos.
4.- La Excavación Arqueológica.
a) Estratigrafía y Estratificación.
b) Métodos de Excavación.
c) Las relaciones estratigráficas: el método de la matriz de Harris.
d) La arqueología de la arquitectura.
e) El registro arqueológico y la excavación.
f) La datación arqueológica.
5.- La Arqueología Subacuática.
a) La Técnica Arqueológica.
- La prospección subacuática.
- La excavación subacuática.
b) Estructuras navales rescatadas.
6.- Inventario y Catalogación del Patrimonio Arqueológico.
a) Cartas e Inventarios Arqueológicos.
b) El Sistema de Información del Patrimonio Histórico.
c) El Sistema ARCHEOS.
d) Arqueología y Ordenación del Territorio. La aplicación de la arqueología del paisaje y de los Sistemas de Información Geográfica.
7.- Tutela y Protección del Patrimonio Arqueológico.
a) Concepto de Patrimonio Arqueológico. Competencias del estado y de las comunidades Autónomas
b) Figuras de protección: Conjuntos Arqueológicos; Zonas de Servidumbre Arqueológica; Parques Arqueológicos.
c) Reglamento de Actividades Arqueológicas en Andalucía (2003)
d) La Carta de Riesgo.
8.- Conservación y Restauración del Patrimonio Arqueológico.
a) La conservación preventiva.
b) La conservación de los materiales arqueológicos.
c) La restauración de las estructuras arqueológicas.
d) La Fotografía y el dibujo arqueológicos.
9.- Difusión y puesta en valor del Patrimonio Arqueológico.
a) Difusión y musealización. El papel de las instituciones culturales.
b) Patrimonio y Turismo.
c) Los Gabinetes Pedagógicos.
d) La sociedad y el patrimonio.
e) Ética profesional: el Código Deontológico.
10.- Arqueología y Enseñanza.
a) La arqueología y el aprendizaje de la Historia.
b) La Excavación arqueológica, un recurso para el aula.
c) La Arqueología como experiencia didáctica.
RequsistosNo hay requisitos de acceso
TitulaciónTítulo de Formación Continua de la Universidad de Alcalá
Regístrate para ver los datos de contacto