
Curso Herramientas para la Gestión de Empresas Familiares
- Centro
- FUNIBER - Área Empresas y Desarrollo Directivo
Detalles del Curso Herramientas para la Gestión de Empresas Familiares
Titulación: Universidad Europea Miguel de Cervantes. La Especialización en Nuevas Herramientas para la Gestión de Empresas Familiares pretende contribuir al desarrollo, progreso y continuidad de la empresa familiar, a través de la formación de profesionales altamente calificados en la comprensión y toma de decisiones ante las necesidades crecientes en la gestión diaria de la propiedad, la empresa y la familia; siendo esta modalidad un tipo de negocio que constituye gran parte de la economía de los países a nivel mundial, la especialización procura el compromiso de sus profesionales para la formulación de soluciones al interior de las empresas y la comunidad en la cual se desempeña.
El especialista en Empresas Familiares constituye una pieza fundamental para la consecución de los objetivos de la familia empresaria y el negocio; es quien aborda la empresa desde una visión integral, delinea estructuras de gobierno, el protocolo familiar y co-ayuda en el establecimiento de una cultura organizacional ajustando herramientas de aplicación inmediata a nivel directivo y humano.
De esta manera, la formación que reciben a lo largo de este estudio les brinda una visión integral. La especialización cuenta con bases teóricas actualizadas y con programas formativos de esta naturaleza. Mediante la articulación pedagógica de fundamentos teóricos y casos prácticos, dentro del espacio de aplicación de una gestión de personas, el participante quedará capacitado para el uso de herramientas, técnicas y los procedimientos fundamentales en el diseño, aplicación de las políticas y prácticas de la gestión de empresas familiares.
Objetivos
Los principales objetivos son:
- Formar profesionales especialistas en Empresas Familiares, con la capacidad para promover la gestión y continuidad de este tipo de negocios, realizando un acompañamiento holístico desde los ámbitos de la propiedad, la empresa y la familia, como colaborador, consultor o cualquier otra figura que aplique.
- Brindar elementos teóricos y metodológicos para la compresión integral de la empresa familiar y la familia empresaria.
- Desarrollar habilidades para la toma de decisiones y para la formulación de soluciones a las necesidades presentes en las esferas de la propiedad, la empresa y la familia y sus posibles intercesiones.
- Conocer y utilizar las herramientas más modernas en el ámbito de la gestión de las Empresas Familiares.
- Aplicar las capacidades y habilidades desarrolladas en el curso, posibilitando una visión estratégica global de la gestión de las empresas familiares.
- Conocer otros aspectos generales para la gestión integral de la empresa familiar: medio ambiente, calidad, gestión de proyectos.
A quién va dirigido este programa
El programa está dirigido a profesionales de distintas disciplinas que se encuentren vinculados al sector empresarial, que deseen profundizar y consolidar sus conocimientos en la empresa familiar; igualmente, está dirigido a aquellos que ocupen un lugar dentro del negocio familiar o que pretendan desempeñarse como asesores de empresas familiares a nivel local, regional o nacional.
- Concepto y Características de las Empresas Familiares
- Cultura y Clima Organizacional en las Empresas Familiares
- Sucesión y Continuidad de la Empresa Familiar
- El Enfoque Sistémico Aplicado al Conflicto en la Empresa Familiar
- La Profesionalización en la Empresa Familiar
- Estructura y Órganos de Gobierno
- El Protocolo Familiar
- La Gestión de la Propiedad en la Empresa Familiar
- Factores Clave de Éxito en la Empresa Familiar
- Creación e Internacionalización de Empresas Familiares
- Aspectos Legales Básicos de la Empresa Familiar
Metodología
Cada una de las asignaturas que componen el Programa se evalúa mediante la realización de un test on-line a través del campus virtual.
Después de cumplir con todas las exigencias académicas requeridas en la primera parte, se continuará con el desarrollo del Proyecto o Tesis, cuya culminación con éxito permitirá obtener la titulación correspondiente en función de la Universidad donde se haya matriculado el alumno.
La evaluación final de la Especialización en Nuevas Herramientas para la Gestión de Empresas Familiares será calculada considerando:
- Las calificaciones finales de cada una de las asignaturas de las distintas partes del programa. La realización de los ejercicios de reflexión y de los casos prácticos será tenida en cuenta para la nota final.
- La calificación del Trabajo Final de Especialización. Es requisito imprescindible para la obtención del título aprobar todas y cada una de estas partes por separado, dejando explícita constancia.