
Postgrado en Gestión y Dirección de Establecimientos de Restauración
- Centro
- Estudios Superiores Abiertos de Hostelería
Detalles del Postgrado en Gestión y Dirección de Establecimientos de Restauración
Con nuestro programa de Postgrado, desde Estudios Superiores Abiertos de Hostelería, aspiramos a posicionar a nuestros alumnos en la elite directiva de la gestión empresarial nacional e internacional dentro del sector de la restauración.
Con el conjunto de todas las materias del postgrado se logra preparar al alumno en capacidades y habilidades específicas que permitan su desarrollo profesional en el sector de la restauración, así como el desempeño de funciones que demanda el sector y la preparación para ocupar los puestos de trabajo, en niveles de responsabilidad, que el mercado laboral internacional empieza a requerir.
Objetivos
El plan de estudios del Postgrado en Gestión y Dirección de Establecimientos de Restauración tiene como objetivos:
- Dotar de las capacidades y conocimientos necesarios relacionados con la gestión y dirección de los establecimientos hosteleros, con especial incidencia en la gestión y organización de actividades relacionadas con los establecimientos de restauración en sus distintas tipologías.
- Adquirir las habilidades necesarias para tratar los diferentes problemas de gestión de dichos establecimientos en la sociedad actual de manera multidisciplinaria.
- Afrontar puestos de responsabilidad, donde tendrán que dirigir los distintos procesos involucrados en las empresas de hostelería.
- Fomentar procesos de renovación permanente y personal en este tipo de competencias y de innovación en las empresas de hostelería.
- Desarrollar procesos de investigación aplicada a la hostelería.
- Reconocer las cuestiones profesionales, morales y éticas implicadas en los servicios ofrecidos, y seguir como guía la adopción de las prácticas profesionales, éticas y legales adecuadas.
El Postgrado está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir, mejorar o actualizar su formación en este sector con una preparación específica para incorporarse a un puesto de trabajo, como director de alimentos y bebidas, gerente restaurantes o jefe de compras.
El postgrado se dirige a la especialización académica y profesional y a promover la iniciación en tareas investigadoras en el ámbito hostelero y de restauración.
I. Habilidades directivas: liderazgo, organización y relaciones laborales
Entorno y liderazgo.
El trabajador del conocimiento.
El nuevo líder.
Organización y estilos de dirección.
Relaciones laborales.
II. Derecho del turismo
Aspectos civiles de la contratación en el sector de hostelería.
El marco jurídico administrativo de las empresas de hostelería.
El marco laboral en el sector hostelero.
Fiscalidad aplicada al sector de hostelería.
Aspectos jurídicos mercantiles de la actividad hostelera.
III. Administración y control de gestión
Introducción a los costes en hostelería.
Uniform System of Accounts for the Lodginig Industry, USALI.
Presupuestos.
Ratios básicos.
El cuadro de mando integral CMI (Balanced Scorecard - BSC).
IV. Gestión de los recursos humanos y comunicación
Organización y la cultura organizacional.
Análisis, descripción y valoración de puestos de trabajo.
Captación de recursos humanos.
Selección y orientación de recursos humanos.
La formación en la empresa.
Evaluación personal.
La comunicación interna en la empresa.
V. Dirección comercial y marketing
Marketing hotelero y turístico.
Definición de la política comercial.
El producto como variable comercial.
Política de comunicación.
Las nuevas tecnologías en el marketing y la comercialización.
El plan de marketing.
VI. Gestión de instalaciones y mantenimiento
Innovación tecnológica en las instalaciones hosteleras.
Mantenimiento preventivo y correctivo.
Seguridad y control.
El plan de autoprotección.
VII. Organización, planificación y dirección de establecimientos de restauración
Dirección Estratégica.
Gestión y procesos del área de alimentos y bebidas.
Gestión de compras.
La gestión económica de la restauración.
Administración aplicada a los establecimientos de restauración.
Banquetes.
Productos de V gama.
Negociaciones: tácticas y estrategias.
Otras formas de restauración.
VIII. Nutrición, medio ambiente y calidad
La gestión de la calidad en las empresas turísticas.
Concepto e importancia de la calidad.
Implantación de un sistema de calidad.
Higiene y seguridad alimentaría.
Sistema APPCC.
Calidad y sanidad medioambiental.
IX. Franchising: franquiciado & franquiciador
Requisitos mínimos.
La expansión del modelo de negocio.
Estructura de la central de negocio.
RequsistosSer titulado universitario o estar en los últimos años de estudio; tener titulación de formación profesional de grado superior, o bien ser mayor de 25 años con experiencia laboral de, al menos, 2 años en el sector.
Titulación
Una vez superado el proceso global de evaluación, se entrega el título propio de POSTGRADO EN GESTION Y DIRECCION DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN, por la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla y la Fundación San Valero, en el que se indican los contenidos y créditos de estudio.
Observaciones
La Escuela Superior de Hostelería da una importancia absoluta a la realización de prácticas profesionales, factor decisivo a la hora de la incorporación al mundo laboral. Por ello, nuestros alumnos podrán realizar prácticas en restaurantes y hoteles de todo el mundo. La Agencia de Colocación San Valero es una entidad autorizada por el INEM, con número de autorización 2020.