
Detalles del Full Time MBI UPC - Master in Business Innovation
Hoy en día, gestionar una empresa significa gestionar la capacidad de innovar. Las compañías necesitan un nuevo modelo de gestión capaz de impulsar espacios para la creatividad y la innovación, prepararse para los retos que plantea la globalización. En este contexto, el Full Time MBI potencia los conocimientos sobre las áreas funcionales de la empresa, desarrollando las capacidades para la gestión de la innovación y las aptitudes directivas y de liderazgo internacional.
El modelo pedagógico del programa combina las clases magistrales con el planteamiento y la resolución de casos de manera colectiva, la utilización de Software de Simulación de negocio y la grabación de las intervenciones de los alumnos por su posterior valoración, a nivel personal, con el profesor, así como las prácticas en empresa durante un período mínimo de 3 meses.
El Full Time MBI UPC permite que los alumnos complementen su formación académica, impartida en las aulas de la UPC School de manera intensiva todas las tardes de lunes a jueves, con prácticas en empresas de primer nivel donde compartirán experiencia profesional y podrán aplicarla en situaciones reales.
Objetivos
Cursando este Máster el alumno conseguirá:
- Ampliar conocimientos estratégicos sobre la empresa y la gestión de la innovación.
- Potenciar competencias transversales: comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, etc.
- Aplicar los conocimientos en situaciones reales, ampliando su experiencia profesional (casos, prácticas...).
A quién va dirigido este programa
Jóvenes graduados y profesionales que deseen complementar sus estudios específicos con una formación que les permita optar a mejores posiciones profesionales gracias al bagaje académico diferencial y de alto prestigio adquirido en la UPC School of Professional & Executive Development.
Estudiantes internacionales con formación técnica que, mayoritariamente, hayan finalizado sus estudios de grado recientemente y busquen ampliar los conocimientos en el entorno de la empresa y una primera experiencia profesional.
MÓDULO 1. GESTIÓN EMPRESARIAL
(15ECTS, 126 horas lectivas)
Gestión financiera
- Introducción a los Estados financieros. La Cuenta de Resultados.
- El Balance.
- Los Costes. Análisis de Ratios.
- Inversiones. Análisis y Gestión.
Marketing Operativo
- Elementos clave de MK operativo: Producto/Servicios. Ciclo de vida, etc.
- Estrategia de Precio. Concepto. Valor percibido.
- Estrategia de Precio-2. Métodos de fijación.
- Estrategia de Distribución. Sectores i Logística.
- Gestión de los Canales de Venta
- Estrategia de Comunicación. La Publicitad i la Promoción. RRPP i Patrocinio.
Gestión Comercial
Gestión de Operaciones
- Estrategia de Operaciones. Balanced Score Card.
- Innovation in Operations. BPM (Business Process Management). Service Processes.
- Sistemas ERP
Marketing on-line
- El negocio en un entorno digital.
- Plataformas web: Cloud, SaaS .
- Habilidades Digitales. Taller
- Redes sociales. Herramientas de monitorización.
Gestión Estratégica
- Análisis del entorno y Análisis interno: SWOT
- Estrategias competitivas. Implantación de la estrategia
- Blue Ocean Strategy
Marketing Estratégico
- Relación mercado-cliente. Segmentación y Posicionamiento.
- Estrategia de marca. Estrategia de portafolio de productos. Orientación de la empresa al cliente.
Gestión de personas
- La Cultura empresarial. Planificación de RRHH. Reclutamiento y Selección.
- Formación y desarrollo. Evaluación del cometido.
- Política salarial. Marc legal i Relaciones laborales. Desvinculación.
Business Simulation
Conferencies
- Responsabilidad social corporativa .
- Operaciones Lean.
- Análisis de riscos
MÓDULO 2. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
(15ECTS, 114 horas lectivas. (38/114)
Gestión de la Innovación
- Conceptos básicos.
- El proceso de Innovación en un entorno empresarial.
- Estructures organizativas.
- Modelos del proceso d innovación.
- Estrategias de negocio y de innovación.
- Actividades del proceso de innovación
- Herramientas para gestionar el proceso de innovación
- Ingeniería Concurrente. Casos
- Design Thinking: Innovación en función del cliente
- Protección de la innovación i Explotación de resultados
- Project Management en la innovación empresarial (3h)
- Microsoft Project (6h)
- PMBOK (3h)
- Financiación de proyectos de R+D+I y Ventajas fiscales y subvenciones para I+D+i
Gestión de la Calidad y la Innovación
- Técnicas para mejorar la calidad de los nuevos productos: QFD, AMFE, Design for Six sigma, Diseño de experimentos, Taguchi.
- Gestión de la Calidad del proyecto. Norma ISO 9001. Norma ISO 10006.
Sistemas de gestión de la Innovación
- Norma UNE 166.000
- Requisitos de un proyecto I+D+i según UNE 166.001
- Sistema de gestión de I+D+i, según UNE 166.002
- Sistema de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva según UNE 160.006
- Transferencia de tecnología según UNE 166.008
Conferencies
MÓDULO 3. EMPRENEDORIA.
(10 CTS, 63 horas lectivas). (21/63)
El Emprendedor
- El emprendedor, características, motivaciones, entorno.
- Innovación y Emprendeduría
- Fuentes de Financiación: Cas Kubi: Financiación de empresas en etapas iniciales.
Estrategia Emprendedora
- Caso Estrategia Cas Gas-Gas. Posicionamiento. Estrategia de Canal. Internacionalización.
- Caso Estrategia 2. Cas TMC. Outsourcing. Pricing. Internacionalización.
- Otros casos de emprendeduría
Finanzas para Emprendedores
- Modelo financiero
- Ampliaciones de capital
- Valoración de empresas
Les TIC en una Start-up
- Las tecnologías necesarias
- Cas “Café Express”. Taller AdWords
- Cas “Café Express”. Taller CRM
- Cas “Café Express”. Taller ERP
Emprendeduría en entornos de sostenibilidad
Aspectos Legales y Corporativos
- Creación de la sociedad. Inicio de la actividad.
- Contrato de socios, ampliaciones de capital, fusiones y adquisiciones. Conflictos entre socios.
- Aspectos laborales (contratos de prestación de servicios, condiciones de rescisión contractual,…) y esquemas de remuneración / Incentivos
- Propiedad intelectual. Patentes
Seminario sobre vendes
Conferencias
MÓDULO 4. HABILIDADES INTERPERSONALES.
(8 ECTS, 52 horas lectivas). (14/42)
La comunicación interpersonal como herramienta de gestión
Presentaciones en público eficaces
Formatos de presentación
Gestión de equipos
Resolución de conflictos
Liderazgo
Comunicación en entornos multiculturales
MÓDULO 5. BUSINESS PLAN.
(12ECTS, 45 horas lectivas)
Durante el transcurso de todo el programa los alumnos están elaborando un Business Plan en grupos de 4 o 5, con la ayuda de un equipo de tutoras. Sólo comenzar el curso, se dedican dos sesiones a “generar ideas de negocio” como primer paso para escoger aquella que pueda tener más posibilidades de resultar exitosa. A medida que es van consolidando nuevos conocimientos, se va avanzando en el planteamiento del plan y se usan los viernes por la tarde para trabajar en equipo y avanzar hacia la redacción del Plan definitivo. Éste será presentado delante de Tribunal al final del curso.
Metodología
El modelo pedagógico del programa combina las clases magistrales con el planteamiento y la resolución de casos de manera colectiva, la utilización de Software de Simulación de negocio y la grabación de las intervenciones de los alumnos por su posterior valoración, a nivel personal, con el profesor, así como las prácticas en empresa durante un período mínimo de 3 meses.
Requsistos
Es recomendable poseer un título Universitario Superior de Licenciado o Ingeniero, con un nivel de inglés Intermedio.
Los interesados deberán cumplimentar la Solicitud de inscripción, acompañándola de una carta de motivación y del Curriculum Vitae.
Titulación
Título de master por la Universidad Politécnica de Cataluña. Master in Business Innovation.
Observaciones
3 meses de Prácticas en empresas Internacionales.
Horario matinal de 09:00 a 13:00 horas .
Contrato prorrogable en funcion de la demanada de la empresa.