
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Global Estrategias. Con una duración de 30 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio de 450€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso de Finanzas para No Expertos
Introducción
BALANCES ? RATIOS ? RENTABILIDAD ? INVERSIONES ?
PUNTO DE EQUILIBRIO ?NUEVO PGC
Adquiera una visión integrada de los términos y las herramientas de finanzas imprescindibles para desarrollar su puesto de trabajo. Incluye caso práctico ?personalizado? para conseguir la mejor transferencia de los conocimientos a su puesto de trabajo. Cómo afecta la reforma contable y el nuevo PGC a los resultados de las empresas.
Entrega de la documentación por mensajería
Objetivos
A quién va dirigido este programa
BALANCES ? RATIOS ? RENTABILIDAD ? INVERSIONES ?
PUNTO DE EQUILIBRIO ?NUEVO PGC
Adquiera una visión integrada de los términos y las herramientas de finanzas imprescindibles para desarrollar su puesto de trabajo. Incluye caso práctico ?personalizado? para conseguir la mejor transferencia de los conocimientos a su puesto de trabajo. Cómo afecta la reforma contable y el nuevo PGC a los resultados de las empresas.
Entrega de la documentación por mensajería
Objetivos
- Exponer de forma clara y sencilla las nociones esenciales de las finanzas.
- Interpretar todo tipo de informes financieros y de gestión que se elaboran en una empresa para sus diferentes áreas o departamentos.
- Entender e interpretar los Balances de la empresa y realizar una cómoda lectura de toda la información contable básica.
- Conocer los términos financieros utilizados por los expertos.
- Analizar y sacar conclusiones de los ratios utilizados para medir la situación de la empresa, de un departamento, de un producto...
- Distinguir con claridad y eficacia entre inversion y gasto y sus consecuencias de analizar información económica.
- Calcular los ?Puntos de Equilibrio? que le servirán de base para iniciar nuevos proyectos o desechar aquellos que no cumplen unas expectativas mínimas.
- Analizar los proyectos de financiación e inversión para nuevos productos / mercados desde una perspectiva de rentabilidad y viabilidad económico-financieros, para ser capaces de tomar las decisiones más adecuadas sobre los mismos.
- Determinar las medidas de rentabilidad básicas que se pueden obtener de un Balance (de gran interés al tratarse de una información que se presenta de igual forma en las empresas).
- Comprender cómo la Reforma Contable y el Nuevo PGC, de obligada implantación en 2008, van a afectar a los resultados de las empresas y a los ratios e indicadores de gestión que se obtienen a partir de la contabilidad.
A quién va dirigido este programa
- Responsables de Departamentos y/o Áreas de Negocio.
- Gerentes.
- Ayudantes de Dirección.
- Personal de los Departamentos de:
- Gestión.
- Contabilidad.
- Tesorería.
- Inversiones.
- Y a cualquier profesional cuya actividad esté relacionada parcial o totalmente con procesos que impliquen el uso de la información financiera de la empresa.
El programa del curso está formado por:
MÓDULO 1.- INFORMACIÓN FINANCIERA BÁSICA
MÓDULO 1.- INFORMACIÓN FINANCIERA BÁSICA
- 1. Desglose, explicación y utilidad de las partidas que aparecen en un Balance. Cómo se realiza e interpreta un Balance.
- 2. Desglose, explicación y utilidad de las partidas que aparecen en una Cuenta de Resultados.
- 3. Medidas de rentabilidad básicas obtenidas de un Balance.
- 3.1. Ratios que demuestran y condicionan la situación económica y financiera de la empresa o el departamento, así como su futuro a corto plazo y sus rentabilidades.
- 3.2. El equilibrio básico y el fondo de maniobra.
- 4. Diferencia entre inversión/gasto.
- 1. Cómo comunicar la credibilidad financiera de un proyecto de su empresa o área de trabajo aplicando los procedimientos de análisis de inversiones y cálculo de rentabilidades. Cuál es la decisión oportuna entre varios proyectos de inversión.
- Umbral de rentabilidad y margen de cobertura.
- VAN (Valor Actualizado Neto).
- TIR (Tasa Interna de Rentabilidad).
- PAY BACK. Plazo de recuperación de una inversión.
- Planificación de cash flow. Flujos de caja.
- 2. Análisis del impacto de la inversión en la rentabilidad de su empresa para comprobar si el proyecto mejora la situación en términos absolutos y relativos.
- 3. Seguimiento de la inversión en el tiempo.
- 1. Qué son las NIFF. Ventajas y desventajas.
- 2. Modelos de valoración.
- 3. El nuevo PGC.
MetodologíaNuestro modelo de formación a distancia se basa en una acción tutorial constante. El alumno estudiará de acuerdo a un plan de trabajo donde se definirán tareas semanales que deberá realizar con el apoyo del tutor y el coordinador. Se podrán realizar actividades de desarrollo, casos prácticos, cuestionarios de autocorrección, trabajos en grupo, etc. A través del foro se podrán formular dudas, se darán orientaciones y consejos, y se compartirán experiencias y conocimientos. El coordinador se encargará de dinamizar y fomentar la participación de todos los alumnos.
Para un buen aprovechamiento del curso, aconsejamos conectarse a diario o días alternos, no obstante, el diseño del contenido permite un estudio independiente del ordenador, a través del manual impreso. Para el envío de actividades al menos será necesario conectarse dos veces por semana.
Regístrate para ver los datos de contacto