
Detalles del Executive MBI UPC - Master in Business Innovation
El Executive MBI UPC, tiene como principal objetivo dotar a los profesionales de instrumentos para que gestionen el crecimiento de la empresa sobre la base de la innovación y la capacidad de emprender. El programa pone el foco en la mayor creación de valor para el cliente, aprovechando, por ejemplo, una herramienta como la Open Innovation.
El método pedagógico del programa combina las clases magistrales con el planteamiento y resolución de casos de forma colectiva, en varios de ellos se cuenta con la participación de sus protagonistas reales. Además, se utiliza el más moderno Software de Simulación de negocio y la grabación de las intervenciones de los alumnos para su posterior valoración, a nivel personal, con el profesor.
El Claustro de Profesores del Executive MBI UPC está mayoritariamente constituido por directivos de empresa y de Instituciones que compaginan su actividad profesional con su inquietud por compartir sus experiencias en el ámbito docente. A destacar el acuerdo con el Imperial College de Londres, según el cual un grupo de 5 profesores imparte sus clases en el Executive MBI UPC.
Para hacer más ágil el seguimiento del curso, al formalizar la matrícula todos los participantes recibirán un iPad donde podrán descargarse los apuntes y toda la documentación del máster.
El Executive MBI UPC, se encamina hacia su cuarta edición y está claramente posicionado como referente de los estudios de masters que giran en torno a la Innovación.
Objetivos
Tiene como principal objetivo dotar a los profesionales de instrumentos para que gestionen el crecimiento de la empresa sobre la base de la innovación y la capacidad de emprender. El programa pone el foco en la mayor creación de valor para el cliente, aprovechando, por ejemplo, una herramienta como la Open Innovation.
A quién va dirigido este programa
Profesionales con titulación Universitaria, que tras más de 5 años de experiencia profesional, desean mejorar su labor hacia posiciones directivas. Para ello necesitan consolidar sus conocimientos en las áreas funcionales de la empresa, desarrollar mentalidad innovadora, potenciar las aptitudes emprendedoras y reforzar las actitudes directivas y de liderazgo.
Módulo 1. Business Management
Strategic Management
- Strategic Management Process. Competitive advantage: USP.
- Corporate diversification Strategy. Business Models.
- Blue Ocean Strategy.
Strategic Marketing
- Market-Customer relationship. Segmentation and Positioning.
- Brand Strategy. Portfolio Strategy. Customer oriented company.
Marketing
- Marketing de productos y servicios. Canales de venta. Plan de comunicación
- Gestión de canals de venta.
- Mix de nueva generación: las 11 P 's.
- El negocio en un entorno digital.
- Plataformas web: Cloud, SaaS
- Habilidades Digitales. Taller
- Redes sociales. Herramientas de monitorización.
Dirección Comercial
- Estrategias de venta en entornos complejos.
- Dirección de equipos comerciales
Finance Management
- Finance Management as a lever on Company Strategy. Finance Statements.
- Economic Analysis, impact in decision process.
- Investments Management. Balance Score Card.
Dirección de RRHH
- La Cultura empresarial. Planificación de RRHH. Reclutamiento y Selección.
- Formación y desarrollo. Evaluación. Política salarial. Marco legal y Relaciones laborales. Desvinculación.
- Balanced Score Card. Cuadro de mando estratégico y operativo.
- Reforma laboral Febrero-2012.
Dirección de Operaciones
- Estrategia de Operaciones. Balanced Score Card.
- Innovation in Operations. BPM (Business Process Management). Service Processes.
- Sistemas ERP
Business Simulation
Business Conferences
BOSS (Blue Ocean Strategy Simulation)
Módulo 2. Innovation Management
Gestión de la Innovación
- Introducción a la gestión de la Innovación.
- Diagnóstico del proceso de Innovación.
- Innovación en sentido amplio. 10 tipos de innovación.
- Estrategias de negocio y Modelos de Innovación.
- Innovación incremental y radical.
- Innovación abierta.
- Proceso de desarrollo de productos y servicios
- Project Management en la innovación empresarial.
- PMBOK. Proyecto emprendedor.
- Design Thinking: Innovación en función del cliente.
- Caso de estudio.
- Explotación de resultados
- Ventajas fiscales y subvenciones para I + D + i
- Cultura empresarial innovadora. Gestión del talento.
- Caso de estudio.
Gestión de la Calidad y la Innovación
- Técnicas para mejorar la calidad de nuevos productos
- Norma ISO 9001: Gestión de la Calidad.
Sistemas de gestión de la Innovación
- Serie de Normas UNE 166.000
- Requisitos de un proyecto I + D + i
- Sistema de gestión de I + D + i,
- Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva.
- Transferencia de tecnología
Innovation Conferences
Módulo 3. Enterpreneurship
El Emprendedor
- Características, motivaciones, entorno.
- Innovación y Emprendeduría
- Fuentes de Financiación: Caso de Financiación en etapas iniciales.
- Business Plan Express. Caso de estudio.
- Networking para Emprendedores.
Estrategia Emprendedora
- Casos Estrategia: Gas-Gas, Amazon Kindle, TMC, Eurona.
- Posicionamiento. Estrategia de Canal.
- Internacionalización. Recursos clave, - Outsourcing, Pricing, Financiación en la Bolsa.
- Crecimiento inorgánico. M & A.
Finanzas para Emprendedores
- Modelo financiero.
- Planificación. Modelización de hipótesis
- Ampliaciones de capital.
- Valoración de empresas.
Las TIC en una Start-up
- Las tecnologías necesarias
- Caso "Café Express": Talleres de AdWords, CRM yERP.
Emprendeduria en entornos de sostenibilidad y Expendeduría social
- Emprendeduria en proyectos sostenibles.
- Emprendeduria social.
Aspectos Legales y Corporativos
- Creación de la sociedad. Inicio de la actividad.
- Contrato de socios, Ampliaciones de capital, Fusiones y Adquisiciones. Conflictos entre socios.
- Aspectos laborales (contratos rescisión...), esquemas de Remuneración / Incentivos
- Propiedad Intelectual. Patentes.
- Capital riesgo en etapas iniciales
- Mesa redonda
Seminario sobre Ventas
- Venta Consultiva
- Comunicación Adaptada
Módulo 4. Leadership and Communication skills
La comunicación interpersonal como herramienta de gestión estratégica
Presentaciones en público impactantes y eficaces
Diferentes formatos y registros de presentación
Dirección de equipos de proyecto
La gestión de los conflictos como fuente de innovación y creatividad
Liderazgo transformador
La gestión de equipos multiculturales
Sesión Outdoor: Habilidades interpersonales
Módulo 5. Business Plan
La mejor manera de constatar que un Master de Innovación es bien aprovechado es que genere un resultado tangible, como un Business Plan. Este se realizará grupalmente, con la orientación y supervisión de tutores especializados. Desde el inicio, se dedican sesiones a "generar ideas de negocio" como primer paso para escoger aquella que pueda tener más posibilidades de resultar exitosa. A medida que se consolidan nuevos conocimientos se va avanzando en el planteamiento del plan y durante las vacaciones de verano se plasmará sobre el papel una primera propuesta de proyecto, el cual evolucionará hacia el definitivo que será presentado ante el Tribunal al final del curso.
- Taller de generación de ideas de negocio
- Desarrollo del proyecto: análisis en profundidad
- Redacción del Plan de Negocio
- Presentación del Plan de Negocio
Metodología
El programa Executive MBI UPC (Master in Business Innovation) incluye, por un lado, sesiones teóricas donde los participantes adquieren los conocimientos necesarios para desarrollar su proyecto profesional. Se desarrollan sesiones prácticas, con experiencias reales basadas en el método del caso, donde se generan ideas y conocimientos que aportan un entorno de debate enriquecedor. En estas sesiones, donde se activa la interacción entre el profesor y los participantes, se incide en el desarrollo de las habilidades directivas del profesional.
La metodología del Executive MBI UPC implica y obliga a una participación activa, trabajando con experiencias reales y casos prácticos, basada en el “learning by doing”, apoyándose también en los más avanzados sistemas de Simulación de negocio.
En este sentido, durante el curso los participantes realizarán trabajo sobre casos prácticos, simulación de situaciones reales, sistemas basados en el diálogo, utilización de los recursos digitales, la práctica profesional o combinación de métodos.
El Plan de Negocio a desarrollar, como proyecto final del MBI, se establece como elemento integrador y transversal de los contenidos de los diferentes módulos.
Requsistos
Es recomendable poseer un título Universitario Superior de licenciado o Ingeniero, los candidatos deberán acreditar una experiencia profesional de al menos 5 años y tener un nivel de inglés elevado.
Los interesados deberán cumplimentar la Solicitud de inscripción, acompañándola de una carta de motivación y del Curriculum Vitae.
Titulación
Titlación de Master MBI - Master in Business Innovation por la Universidada Politécnica de Cataluña.