
Curso en Estrategia y Gestión de las Compras en la Empresa 2008
1 Opinión
- Centro
- Global Estrategias
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Global Estrategias. Lo cursarás a Distancia en Español, tiene un precio de 595€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso en Estrategia y Gestión de las Compras en la Empresa 2008
Introducción
Los principales objetivos del curso son resolver; Orientar estratégicamente la gestión de compras como tarea principal del responsable de compras, adaptándola a la diversidad y variabilidad de los mercados, Conocer el ?valor añadido? que aportan los proveedores con ?calidad? concertada y su rentabilidad y repercusión inmediata en la cuenta de resultados de la empresa, Saber qué estrategias, tácticas y habilidades hay que desarrollar para llegar a una buena negociación, Estar al día de los principales sistemas de aprovisionamiento (just in time; planificación de necesidades y controles de recepción de la mercancía), Identificar de forma sencilla el número y tipología de proveedores que necesita su empresa, aplicando técnicas para una selección óptima que minimice sus riesgos y disponga de las máximas garantías y Aplicar los nuevos puntos de vista en la relación cliente-proveedor en busca del beneficio mutuo, analizando los plazos, puntos de entrega, calidad y solución de conflictos, stock común y gestión del transporte.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Responsables de Compras, Departamentos de Servicios Generales, Directores Financieros, Controllers, Directores de Producción, Responsables de Calidad, Directores Técnicos.
Y, en general, a cualquier profesional en la empresa con interés o responsabilidad en el área de gestión de compras y aprovisionamiento.
Los principales objetivos del curso son resolver; Orientar estratégicamente la gestión de compras como tarea principal del responsable de compras, adaptándola a la diversidad y variabilidad de los mercados, Conocer el ?valor añadido? que aportan los proveedores con ?calidad? concertada y su rentabilidad y repercusión inmediata en la cuenta de resultados de la empresa, Saber qué estrategias, tácticas y habilidades hay que desarrollar para llegar a una buena negociación, Estar al día de los principales sistemas de aprovisionamiento (just in time; planificación de necesidades y controles de recepción de la mercancía), Identificar de forma sencilla el número y tipología de proveedores que necesita su empresa, aplicando técnicas para una selección óptima que minimice sus riesgos y disponga de las máximas garantías y Aplicar los nuevos puntos de vista en la relación cliente-proveedor en busca del beneficio mutuo, analizando los plazos, puntos de entrega, calidad y solución de conflictos, stock común y gestión del transporte.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Responsables de Compras, Departamentos de Servicios Generales, Directores Financieros, Controllers, Directores de Producción, Responsables de Calidad, Directores Técnicos.
Y, en general, a cualquier profesional en la empresa con interés o responsabilidad en el área de gestión de compras y aprovisionamiento.
El programa está formado por:
MÓDULO I. LA GESTIÓN DE COMPRAS
1. LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE COMPRAS.
2. FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE COMPRAS EN LAS DISTINTAS ETAPAS.
3. LA ESTRUCTURA DE EMPRESA Y LA EFICACIA DE LA GESTIÓN DE COMPRAS.
4. EL PAPEL ESTRATÉGICO DE LAS COMPRAS EN LA EMPRESA.
MÓDULO II. EL IMPACTO DE LA GESTIÓN EN LAS CUENTAS DE RESULTADOS Y LA ?CALIDAD? COMO FACTOR DE RENTABILIDAD
1. EVALUACIÓN DEL NIVEL DE APTITUD DE CALIDAD DE LOS PROVEEDORES.
2. EXIGENCIAS MÁS VIGENTES.
4. BENEFICIO FINANCIERO DE LAS COMPRAS.
1. EVOLUCIÓN DE LAS RELACIONES CLIENTE - PROVEEDOR.
2. EVALUACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES.
MÓDULO IV. LA CALIDAD EN BÚSQUEDA DE LA COMPETITIVIDAD. LOS ACUERDOS DE CALIDAD CONCERTADA
1. RASGOS DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO PARA MANTENER Y SOSTENER LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL.
3. LA CALIDAD CONCERTADA. OBJETIVOS Y VENTAJAS QUE APORTA.
4. CO-MAKERSHIP. EL NUEVO DESARROLLO EN LA RELACIONES PROVEEDOR ? CLIENTE.
MÓDULO V. PROCESO DE COMPRA: REQUISITOS, CUMPLIMIENTO Y ADAPTACIÓN
1. LA EJECUCIÓN DE LA GESTIÓN DE COMPRAS.
2. LA NEGOCIACIÓN COMO CONCEPTO EN LA GESTIÓN DE COMPRAS.
3. LOS ACTORES Y LAS FUERZAS DE POSICIÓN.
4. EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN.
DURACIÓN
El curso tiene una duración de 45 horas que se desarrollarán a lo largo de un mes y medio, con la atención personalizada del tutor y acceso al Campus Virtual de Global Estrategias, www.campus.globalestrategias.com . El alumno establece su propio ritmo de aprendizaje
CONVOCATORIAS
Inicio: 15 de mayo de 2008.
Otras convocatorias: consultar.
PRECIO
1er inscrito: 595 ? + 16 % IVA
2º inscrito y restantes: 535 ? + 16% IVA
MÓDULO I. LA GESTIÓN DE COMPRAS
1. LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE COMPRAS.
- Conceptos y objetivos de la función.
- Contribución al beneficio de la empresa y su relación con otras áreas.
2. FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE COMPRAS EN LAS DISTINTAS ETAPAS.
- Detección de necesidades.
- Las fuentes de aprovisionamiento. Búsqueda e investigación.
- Preparación, ejecución y seguimiento de la compra.
3. LA ESTRUCTURA DE EMPRESA Y LA EFICACIA DE LA GESTIÓN DE COMPRAS.
- Estructura por función, proyecto, producto o localización.
- Centralización vs. descentralización.
4. EL PAPEL ESTRATÉGICO DE LAS COMPRAS EN LA EMPRESA.
- Los ?skills? del Comprador.
- Los ?modelos? de economía que caracterizan a Compras.
- Retos y Tareas centrales del Responsable de Compras.
- Estrategias de Compras según Mercados.
MÓDULO II. EL IMPACTO DE LA GESTIÓN EN LAS CUENTAS DE RESULTADOS Y LA ?CALIDAD? COMO FACTOR DE RENTABILIDAD
1. EVALUACIÓN DEL NIVEL DE APTITUD DE CALIDAD DE LOS PROVEEDORES.
- Los objetivos de la ?Calidad?.
- El plazo de Entregas y los objetivos de la ?Calidad?.
2. EXIGENCIAS MÁS VIGENTES.
- Factores y Etapas en el Control de la Calidad.
- Razones para implementar un programa de Certificación de Proveedores.
- Criterios de Certificación.
- Compromisos y Acuerdos de Calidad.
- Proveedores de Servicios y Certificación de Proveedores.
- El proceso de Certificación.
4. BENEFICIO FINANCIERO DE LAS COMPRAS.
- El modelo de Rentabilidad - Liquidez.
1. EVOLUCIÓN DE LAS RELACIONES CLIENTE - PROVEEDOR.
- Del enfoque tradicional al enfoque estratégico. Búsqueda del valor añadido.
- Técnicas de aprovisionamiento: just in time, sistema de planificación de necesidades, control de recepción de mercancías.
- Importancia estratégica del JIT.
- Factores, herramientas básicas y comportamientos esperados del proveedor dentro de JIT.
- Cómo desarrollar políticas de compras dentro de JIT.
2. EVALUACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES.
- Clasificación de la cartera de proveedores. Localización de los proveedores estratégicos.
- Sistemas de gestión de proveedores. Aplicación de los modelos a la práctica.
- Requisitos y procesos de homologación de proveedores.
- Búsqueda de proveedores y criterios de selección.
- Criterios de evaluación: riesgos y garantías a considerar en la contratación.
- La gestión de compras y los sistemas de calidad del proveedor.
- Auditoría del sistema de calidad del proveedor. Exigencias competitivas.
- Las exigencias competitivas y el análisis de valor.
- Las exigencias competitivas y la ética en las compras.
- Formación de proveedores. Las ventajas del aprendizaje compartido. Código de ética y práctica de actuación.
- RES ? Red Estratégica de Suministros.
MÓDULO IV. LA CALIDAD EN BÚSQUEDA DE LA COMPETITIVIDAD. LOS ACUERDOS DE CALIDAD CONCERTADA
1. RASGOS DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO PARA MANTENER Y SOSTENER LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL.
- El proveedor como fuente básica.
- La calidad como acción preventiva, control de procesos y mejora continua.
- El control de calidad ? producto.
- Procesos de selección y homologación de la cartera de proveedores.
- La certificación de los proveedores.
- La logística y calidad de servicio como rasgos estratégicos.
- ¿En qué lugar se sitúa la logísitica? ¿Es del lado del cliente?
- El papel de los proveedores.
- Gestión de los inventarios como función estratégica.
- Las técnicas modernas - JIT - Posponement - Supply Chain Management ? ECR.
3. LA CALIDAD CONCERTADA. OBJETIVOS Y VENTAJAS QUE APORTA.
- Explicitacion de las ventajas.
- Elementos constitutivos. Enfoque al cliente - mejora de proceso ? participación de todos.
4. CO-MAKERSHIP. EL NUEVO DESARROLLO EN LA RELACIONES PROVEEDOR ? CLIENTE.
- Las señales y la justificación estratégica del Co-Makership.
- Estrategia de la empresa y ventaja competitiva: El stock común y la gestión del transporte.
- Proveedores y tiempo.
- Relaciones operacionales.
- El proveedor convencional.
- El proveedor asociado ? Co-Makership Operacional.
- El proveedor asociado ? Co-Makership Global.
- Cómo seleccionar y evaluar a los proveedores Co-Makership .
- Composición de un acuerdo marco ?Co-Makership ?, co-asociación para la mejora de las relaciones comerciales.
MÓDULO V. PROCESO DE COMPRA: REQUISITOS, CUMPLIMIENTO Y ADAPTACIÓN
1. LA EJECUCIÓN DE LA GESTIÓN DE COMPRAS.
- El proveedor como fuente básica.
- Consideraciones básicas.
- Desarrollo práctico de una decisión de compras.
2. LA NEGOCIACIÓN COMO CONCEPTO EN LA GESTIÓN DE COMPRAS.
- Cómo se obtienen acuerdos a partir de intereses comunes.
- Rasgos del proceso de negociación. Preparación y análisis.
3. LOS ACTORES Y LAS FUERZAS DE POSICIÓN.
- Las cinco actitudes del buen comprador.
- ¿Cómo son los vendedores?
- El marco de actuación de las posiciones.
4. EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN.
- El arte de escuchar. ¿Cómo practicarlo mejor?
- Cualidades del buen negociador. Las etapas a transitar.
- Las negociaciones de los profesionales de compras.
DURACIÓN
El curso tiene una duración de 45 horas que se desarrollarán a lo largo de un mes y medio, con la atención personalizada del tutor y acceso al Campus Virtual de Global Estrategias, www.campus.globalestrategias.com . El alumno establece su propio ritmo de aprendizaje
CONVOCATORIAS
Inicio: 15 de mayo de 2008.
Otras convocatorias: consultar.
PRECIO
1er inscrito: 595 ? + 16 % IVA
2º inscrito y restantes: 535 ? + 16% IVA
Regístrate para ver los datos de contacto