
El Departamento Comercial y la Dirección de Ventas en la Empresa
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del El Departamento Comercial y la Dirección de Ventas en la Empresa
Este curso va dirigido a profesionales y directivos interesados en el Área de Gestión Comercial y Marketing.
Objetivos
Los principales objetivos del curso son:
- Dar una visión completa de la gestión comercial y de las herramientas y funciones de marketing para identificar oportunidades de mercado.
- Estudiar las diversas técnicas utilizadas para realizar una correcta investigación comercial.
- Profundizar en los aspectos del producto y su ciclo de vida, así como su análisis dentro de la empresa para el lanzamiento de nuevos productos con una estrategia de precios determinada.
- Dotar de los conocimientos para hacer una planificación comercial, incluyendo todos los aspectos relacionados con el mismo.
- Proporcionar una metodología y un marco de trabajo para analizar la singularidad cultural de cualquier país y establecer las alternativas de distribución existentes.
- Desarrollar los conocimientos necesarios para la organización y dirección del área comercial de una compañía.
En definitiva, el objetivo que se pretende es que el alumno adquiera los conocimientos básicos de la organización y gestión del Departamento Comercial que le permita, por una parte, entender la literatura que al respecto pueda disponer y, de otra, profundizar posteriormente en áreas más especializadas de la materia.
El programa está formado por:
- Organización, estructura y dirección
- La organización de la comunicación
- Planificación del departamento
- Objetivos y su distribución. Establecimiento de cuotas
- Objetivos y su distribución. Territorios y rutas
- La fuerza de ventas
- Reclutamiento y seleccion de los vendedores
- Formación de los vendedores
- La motivación de los equipos de venta
- Los beneficios económicos de los vendedores
- El control del sistema de ventas
- Otras formas de venta
Metodología
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica, pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global: Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Material Didáctico
Evaluación
General de CEPADE
En cada curso se utilizan como instrumentos de evaluación los siguientes:
Ejercicios de Repaso. Son ejercicios de autoevaluación, que permiten al alumno comprobar que va adquiriendo los conocimientos marcados al comienzo de cada Unidad.
Cuestionarios de Control. Son ejercicios que se evalúan y preparan al alumno de cara al examen presencial.
Casos prácticos.
Examen final presencial. De 1 hora de duración, en cada Cuatrimestre. Con caracter general se permite disponer de la documentación durante la realización del mismo. El alumno tiene derecho a dos convocatorias de examen por cada curso. El aprobado es imprescindible para obtener los créditos correspondientes al CERTIFICADO DE APTITUD.
Específica del curso:
La evaluación específica de cada curso, la marca el profesor en la Guía de Estudio que reciben los alumnos al inicio del mismo. Con caracter general se valora la participación en el Campus Virtual y la nota del examen presencial.