
Master en Economía de los Servicios (12a Edición)
1 Opinión
- Centro
- UAM - Facultada de Ciencias Empresariales
Este curso está dentro de la categoría Masters Profesionales y lo imparte UAM - Facultada de Ciencias Empresariales. Con una duración de 60 ects que cursarás de Forma Presencial en Madrid en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Master en Economía de los Servicios (12a Edición)
Introducción
La Economía de los Servicios genera en España cerca del 65% del empleo y del 67% del P.I.B. En la Unión Europea y en los EE.UU. supera el 70% y el 80 % del empleo y, aproximadamente, el 75% y el 85% del P.I.B., respectivamente. Esta tendencia ascendente anuncia que los llamados países “industriales” son ya, fundamentalmente, economías de servicios, y que algunos de ellos (los más desarrollados) pronto lo serán totalmente. En los albores del siglo XXI las economías de la OCDE serán, casi por completo, economías de servicios.
Objetivos
El objetivo con el que nace el Master en Economía de los Servicios es capacitar y dotar a nuestros alumnos de los nuevos planteamientos analíticos para que puedan actuar de forma competitiva y con éxito en las empresas del sector con mayor expansión en la actualidad como es el sector servicios.
A quién va dirigido este programa
Dirigido a Titulados Universitarios, Diplomados, Profesionales y Gestores, nacionales y extranjeros, interesados en iniciar y desarrollar una carrera profesional, con una trayectoria de futuro en el sector de mayor crecimiento y desarrollo en el ámbito de la Economía Mundial.
La Economía de los Servicios genera en España cerca del 65% del empleo y del 67% del P.I.B. En la Unión Europea y en los EE.UU. supera el 70% y el 80 % del empleo y, aproximadamente, el 75% y el 85% del P.I.B., respectivamente. Esta tendencia ascendente anuncia que los llamados países “industriales” son ya, fundamentalmente, economías de servicios, y que algunos de ellos (los más desarrollados) pronto lo serán totalmente. En los albores del siglo XXI las economías de la OCDE serán, casi por completo, economías de servicios.
Objetivos
El objetivo con el que nace el Master en Economía de los Servicios es capacitar y dotar a nuestros alumnos de los nuevos planteamientos analíticos para que puedan actuar de forma competitiva y con éxito en las empresas del sector con mayor expansión en la actualidad como es el sector servicios.
A quién va dirigido este programa
Dirigido a Titulados Universitarios, Diplomados, Profesionales y Gestores, nacionales y extranjeros, interesados en iniciar y desarrollar una carrera profesional, con una trayectoria de futuro en el sector de mayor crecimiento y desarrollo en el ámbito de la Economía Mundial.
Para la obtención del Título Master en Economía de los Servicios los alumnos han de cursar 60 créditos ECTS distribuidos entre los módulos siguientes:
El programa es impartido por prestigiosos académicos, profesionales y directivos de las propias empresas colaboradoras, garantizando una enseñanza personalizada dirigida a un número reducido de alumnos y en la que se combina, por tanto, el rigor académico con las experiencias reales en el sector servicios.
- Teoría Económica Institucional Abierta de la Producción, Transacción e Información.
- Servicios Públicos Nacionales.
- Servicios Comerciales.
- Servicios Financieros.
- Servicios Tecnológicos: Patentes y Marcas.
- Sector de las Telecomunicaciones.
- Sector de la Energía.
- Turismo y Transportes.
- Servicios Profesionales:
- Recursos Humanos.
- Auditoría y Consultoría.
- Proyecto Fin de Master.
El programa es impartido por prestigiosos académicos, profesionales y directivos de las propias empresas colaboradoras, garantizando una enseñanza personalizada dirigida a un número reducido de alumnos y en la que se combina, por tanto, el rigor académico con las experiencias reales en el sector servicios.
MetodologíaTras completar la formación académica, los alumnos podrán realizar un periodo de prácticas retribuidas en las empresas colaboradoras del Master en España, con una duración comprendida entre los 3 y 12 meses. Este periodo de prácticas está acogido a un Convenio de Colaboración entre la Fundación General de la Universidad Autónoma, la Dirección del Master y las Empresas colaboradoras.
TitulaciónTítulo Master en Economía de los Servicios
ObservacionesEmpresas Patrocinadoras
- El Corte Inglés, S.A.
- Grupo Santander
- Iberdrola, S.A.
- Telefónica, S.A.
- Clarke, Modet, & Co.
- K P M G
- Price Waterhouse Coopers
- Savia - Amadeus
Regístrate para ver los datos de contacto