
Master en Dirección Financiera y Contable de la Empresa
- Centro
- CEUPE - Centro Europeo de Postgrado y Empresa
Detalles del Master en Dirección Financiera y Contable de la Empresa
La creciente competencia en el Sector Financiero ha llevado a las entidades a adoptar una gestión cada vez más sofisticada de su negocio, con el objetivo de mantener el ritmo de rentabilidad y creación de valor para los accionistas.
El Master ha sido concebido para enseñar a los profesionales de la administración de empresas a diseñar la política de dirección financiera más conveniente, analizar los estados financieros, decidir y gestionar inversiones y tener las habilidades para crear y dirigir equipos de trabajo eficaces.
Objetivos
La función financiera ha pasado de entenderse como un conjunto de meros procesos administrativos ligados a la contabilidad para entenderse como un abanico de responsabilidades estrechamente ligadas a la dirección general: planificación estratégica y operativa, procesos de transformación del negocio, mejora y control del rendimiento, gestión de riesgos…
El objetivo es adquirir un elevado nivel de conocimientos teóricos y prácticos que permitan al profesional gestionar las actividades de carácter financiero-contable de la empresa y diseñar la planificación de estrategias financieras, la supervisión de las áreas de Contabilidad y Control de Gestión y Tesorería.
Master diseñado para un profesional de las finanzas con el desarrollo de habilidades imprescindibles en cualquier directivo, a través de la realización de ejercicios prácticos que acerquen los contenidos teóricos necesarios en todo tipo de formación a la realidad de las empresas.
A quién va dirigido este programa
Todo los profesionales del area financiera deben, no solo ser expertos en el ejercicio y desarrollo de las aplicaciones y herramientas financieras, desde CEUP entendemos que deben tener una vision estrategica y organizativa de la empresa, para que esta se traslade al ejercicio finaciero de una forma lógica y natural
- Capacitar y formar en las más recientes y novedosas técnicas de gestión y administración de empresas para poder desempeñar funciones de dirección empresarial en mercados y entornos cambiantes, y competitivos.
- Que los alumnos aprendan a promover, organizar, gestionar y dirigir diferentes departamentos dentro de la empresa
- Desarrollo de la capacidad directiva, tanto en su comprensión de los problemas como en la toma de decisiones y en la valoración de las consecuencias que las propias acciones tienen para la empresa y para las personas.
- Asimilar un elevado nivel de conocimientos teóricos y prácticos que permitan al profesional gestionar las actividades de carácter financiero-contable de la empresa y diseñar la planificación de estrategias financieras
- Adquirir los conocimientos necesarios para la adecuada dirección y supervisión del departamento contable y de administración dentro de la estructura empresarial
AREA DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Entorno Económico de la Empresa
El entorno económico y la información empresarial. El análisis del entorno económico. Introducción a la macroeconomía. El flujo circular de la renta. El modelo de demanda agregada. La medición de la actividad económica. La demanda de dinero. La oferta de dinero. La política monetaria. Instrumentos del banco central europeo para la política monetaria
El desempleo y las políticas económicas. La inflación y las políticas económicas. Principales teorías económicas. Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria. Los ciclos económicos y sus teorías. Economía internacional. Ejemplo ejercicio pib
Dirección Estratégica
Introducción al concepto de dirección estratégica. La dirección estratégica. La ventaja competitiva. La teoría de los recursos y capacidades. El proceso de planificación estratégica. El analisis del macroentorno
Análisis de la industria: análisis de las fuerzas competitivas de la industria -la cadena de valor de la industria -factores críticos de éxito -el ciclo de vida de la industria -la fragmentación o concentración de una industria
Análisis interno: visión -misión -valores -la cadena de valor
Diagnóstico de la situación: el análisis dafo
Formulación de estrategias competitivas: las estrategias de crecimiento empresarial -estrategias de crecimiento básicas -estrategias de internacionalización -estrategias de integración vertical -las estrategias del océano azul
Gestión de Proyectos
Conceptos de la administración de proyectos. Ciclo de vida del proyecto y organización. Ciclo de vida de un producto. Procesos en la dirección de proyectos. Procesos de la gestión de proyectos. Gestión del alcance del proyecto
Gestión del plazo del proyecto. Gestión de los costes del proyecto. Gestión de los recursos humanos del proyecto. Gestión de las comunicaciones del proyecto. Gestión de los riesgos del proyecto. Gestión de los aprovisionamientos del proyecto. Responsabilidades profesionales y sociales
AREA DE DIRECCIÓN FINANCIERA
Estrategia Financiera
Esta parte incluye las técnicas más importantes vinculadas con la estrategia financiera de la empresa. Su objetivo es concretar las implicaciones a largo plazo de las actuaciones operativas de la empresa.
Los temas que aborda son: Dimensión estratégica de las finanzas. Implicaciones financieras de las actividades operativas. Valoración de empresas. Creación de valor para el accionista.
Uno de los objetivos fundamentales de la Gestión Financiera consiste en la optimización del valor de empresa. Ello se conseguirá mediante el conocimiento profundo en las técnicas y aplicación del binomio inversión/financiación; es decir, en el conocimiento del coste de los recursos y en la rentabilidad de las inversiones.
Es fundamental el dominio de los conceptos fundamentales para el establecimiento de la estrategia financiera en la empresa con el fin de diseñar aquélla que sea la más óptima para el logro de los citados objetivos.
Análisis Financiero
La función financiera. Fundamentos de contabilidad financiera. Introducción a los estados financieros. Análisis del balance. Análisis de la cuenta de resultados. Rentabilidad, autofinanciación y crecimiento. Apalancamiento financiero y operativo. Análisis de inversiones. Fuentes de financiación ajena de la empresa. Análisis de riesgos. Memoria e informe de gestión
Control de Gestión
El control y la gestión en la empresa
Introducción. El concepto de control de gestión. Indicadores y centros de responsabilidad. Aspectos no formales del control. El concepto de cuadro de mando. El controller. Fases del control de gestión
Sistemas de costes: naturaleza y evolución de la contabilidad de costes -definición de la contabilidad de costes -ventajas de la contabilidad de costes -objetivos de la contabilidad de costes -empresas comerciales, manufactureras y de servicio -coste y gasto -elementos del coste de producción -clasificación de los costes -métodos de control de costes -análisis del punto de equilibrio
Control y gestión de las amortizaciones: concepto de amortización -significado de la amortización
La planificación financiera y el proceso presupuestario: la planificación
Objetivos de la planificación financiera: -elementos del proceso de planificación -niveles de planificación -modelos de planificación financiera -horizonte de la planificación
Los presupuestos y la planificación: organización del proceso presupuestario -presupuesto de ventas -presupuesto de producción -presupuesto de cuenta de resultados -análisis de desviaciones
El cuadro de mando: introducción y conceptos básicos -periodicidad del cuadro de mando y frecuencia de los indicadores -presentación del cuadro de mando -recomendaciones para la selección de indicadores -el cuadro de mando como una fuente de información -revisión del cuadro de mando -ejemplos de empresas e indicadores
Productos Financieros
En este módulo se transmiten los conocimientos necesarios para afrontar un elevado grado de conocimiento en la utilización, sentido y uso de los productos financieros más negociados, tanto de inversión y ahorro en cualquier mercado, como de especulación y cobertura de riesgos.
Productos Bancarios. Características. Sentido y uso. Tendencias nacionales e internacionales
Productos Financieros Estructurados. Inversión Directa en Renta Fija. Productos de pasivo. Depósitos
Inversión en Bolsa: Productos de inversión - Análisis Fundamental - Productos Financieros Derivados - Análisis Técnico
Instrumentos financieros
Se afrontan los fundamentos de la inversión colectiva (fondos de inversión, Sicav, hedge funds, etc.) la gestión de patrimonios (asignación de activos o asset allocation, planificación financiera, políticas de gestión, etc.) y la construcción de carteras eficientes (cartera estratégica, cartera táctica y atribución de resultados). En este módulo se estudian también el régimen jurídico y económico de los planes de pensiones, la actividad aseguradora y de previsión social y el mercado inmobiliario.
Fondos de Inversión. Planes de Pensiones y Previsión Social. Hedge Funds y Otras Tipologías de Fondos Avanzadas. Seguros. Sicav. Inversiones Inmobiliarias. Teoría y Gestión de Carteras
Finanzas Internacionales
Mercados e instrumentos financieros: El sistema financiero -Mercados financieros -Mercados monetarios -Mercados de capitales -Instrumentos y activos financieros -Activos financieros de renta variable (acciones) -Activos financieros de renta fija (obligaciones)
Comercio exterior. Las relaciones internacionales -Clasificación de las relaciones internacionales -Comercio exterior y comercio internacional -La teoría económica del comercio exterior -El acuerdo general sobre aranceles y comercio (gatt) -Los principales instrumentos de la política comercial -Las medidas de cooperación comercial internacional -Incoterms -Documentación para el comercio internacional -Medios de pago del comercio exterior
Calificacion crediticia (ratings): Agencias de calificación -Funcionamiento de las agencias -Standard & poor´s -Moody´s - Fitch
Derivados financieros: Introducción -futuros -opciones -contratos de futuros -fra -otros tipos de opciones
Fiscalidad internacional: introducción -la doble imposición internacional -consecuencias de la doble imposición internacional -eliminación de la doble imposición internacional -métodos para la eliminación de la doble imposición internacional -los convenios de doble imposición - tax sparing y tax matching
AREA TÉCNICA Y DE GESTIÓN CONTABLE
Sistemas de Información
Las tic y la empresa. Los sistemas de información. Sistemas erp. Sistemas crm. Business intelligence. La planificación estratégica de los sistemas de información
Contabilidad financiera
El marco conceptual del nuevo plan general contable. El concepto de valor razonable.. Los grupos 8 y 9. Gastos e ingresos imputables al Patrimonio Neto. El inmovilizado. Los activos intangibles.. El arrendamiento financiero y el arrendamiento operativo.. Instrumentos financieros. Registro y Valoración.. Existencias e ingresos por ventas. Las prestaciones de servicios.. La contabilización de los impuestos. Las diferencias temporarias. Los deterioros de valor. La realización del cierre contable en la empresa. Comparativa con la normativa actual.
Contabilidad de sociedades
Constitución de Sociedades. Ampliación y Reducción. Aportaciones no dinerarias. Acciones propias. Las combinaciones de negocios en el nuevo PGC. La liquidación y extinción de la sociedad. El reparto de beneficios. Los negocios conjuntos. Las operaciones intragrupo.
Metodología
La Innovación es uno de los elementos esenciales de CEUP, que introduce una nueva forma de entender la enseñanza empresarial, a través del uso de las nuevas tecnologías y la integración del blog y los medios sociales en el aprendizaje. Durante los módulos de trabajo estaremos en contacto con los métodos más vanguardistas del mercado que incentivaran y motivaran al alumno al seguimiento continuo del estudio potenciando el trabajo en equipo, la pluralidad de ideas y la participación equitativa en los foros, blogs y comunidades presenciales y virtuales de trabajo.
¿Qué es el campus virtual interactivo del CEUP?
CEUP cuenta con una de las plataformas online de aprendizaje más avanzadas del mercado. El alumno cuenta con herramientas e.learning que ayuda al alumno a progresar en sus estudios de una manera flexible, amena, interactiva y gradual.
¿Cuál es el modelo de aprendizaje?
Plenamente basado en la comunicación pluridireccional en la que interactuan alumnos, dinamizadores, tutores y directores de programa. Una nueva forma de comunicarse en la que la todo gira sobre la participación como forma de favorecer la participación conjunta del conocimiento y aprendizaje continuo.
¿Quiénes me ayudaran a progresar en mis estudios?
A lo largo de tus estudios, no estarás solo, todo lo contrario encontraras secciones en las que podrás hablar con tus compañeros de programa y otros compañeros. Y por supuesto, entrarán en juego los dinamizadores de estudios para apoyarte en el progreso de los diferentes módulos y no abandonar, motivo de fracaso de muchos estudios a distancia de otras instituciones.
La figura del tutor cobra especial importancia, teniendo en cuenta que serán ellos como expertos profesionales en cada una de las materias, los que irán tutorizándote y evaluándote de manera personalizada. Su amplia flexibilidad horaria de Lunes a Viernes mañanas y tardes hace que puedas contar con ellos cuando lo necesites.
¿Con qué herramientas voy a contar?
Como decías anteriormente CEUP cuenta con uno de los campus virtuales más avanzados del sector educativo, esto es así por el uso de herramientas elearning diseñadas y preparadas para un aprendizaje continuo y eminentemente práctico. Foros genéricos y foros especializados, blogs, descargas de temarios, videos empresariales, video conferencias en directo, tutorías online o telefónicas, autoevaluaciones de seguimiento individual… y otros apoyos didácticos son los que te encontraras.
¿De qué tiempo dispongo?
Todos y cada uno de los programas están dirigidos a personas que por su condición profesional o su situación personal necesitan de una flexibilidad de tiempos y horarios. Por ello nuestros programas han sido diseñados minuciosamente por nuestros profesionales con un calendario de tiempos modificables que se adapta en función de la situación personal de cada uno de nuestros alumnos.
La duración media de una programa master es de 12 a 15 meses, pudiendo el alumno tener la posibilidad de paralizar el master de forma temporal, en el caso de no poder continuar durante un periodo determinado de tiempo no superior a 6 meses para causas profesionales o académicas y de 12 meses por causas de fuerza mayor justificables como por ejemplo invalidez física
¿Cómo es el método de evaluación?
Apostando por una formación totalmente práctica, proponemos en cada uno de los módulos, casos prácticos de empresa que deben ser desarrollados por el alumno y su posterior evaluación del tutor para poder avanzar en el programa académico. Este sistema de evaluación continua garantiza el éxito en el proceso de aprendizaje y asimilización de conceptos que posteriormente deberá aplicar en la realidad empresarial.
¿Dónde puedo estudiar?
Una de las grandes ventajas de la formación online es que el alumno puede estudiar desde cualquier parte del mundo a la hora que desee hacerlo. En la actualidad el Centro Europeo de Posgrado cuenta con estudiantes de más de 30 países de los diferentes continentes.
Requsistos
Todas aquellas personas que deseen realizar un programa de posgrado con CEUP - Centro Europeo de Posgrado, deberán pasar un proceso de admisión. La justificación tiene doble motivo, por un lado la limitación de becas concedidas por la Fundación CEUP y de otra parte la entrada en cada una de las diferentes convocatorias a alumnos con los mayores meritos académicos y/o mejor trayectoria profesional.
Para la buena gestión de los procesos de admisión, CEUP le asignará un orientador académico que le irá asesorando en todo momento de los diferentes tramites de gestión:
Cumplimentar todos los campos de la solicitud de admisión
La solicitud académica le será entregada por mail en donde deberá cumplimentar datos personales, programa, metodología y convocatoria a la que postula.
1. Curriculum Vitae
Entrega de CV plenamente actualizado donde se pueda constatar toda su formación académica superior y trayectoria profesional.
Carta de no más de un folio por una cara en la que el alumno exprese los motivos de por que hace meritos para entrar al programa master de CEUP y los motivos que le llevan a querer estudiarlo.
3. Titulación académica y certificados de estudios
Fotocopia de la titulación académica superior, en caso de no haber finalizado, presentación de certificado de estudios.
4. Fotocopia del DNI o Pasaporte
5. Referencias profesionales o académicas
Presentación de un mínimo de dos referencias académicas o profesionales indicando su nombre y apellidos y sus mails y/o teléfonos de contacto. Reservándose CEUP el derecho de llamada para obtener mas referencias del candidato.
6. Documentos extras que desee aportar el postulante
Documentación adicional que el candidato considere valiosa para su aceptación.
7. Entrevista personal con el director académico
Esta entrevista será previa concertación con su orientador académico. Consistirá en una entrevista en la que el interesado nos detalle toda su trayectoria académica, profesional y los motivos de querer hacer el master de posgrado. Contrastando las aspiraciones del candidato con el programa académico escogido.
Una vez la documentación haya sido entregada, el director académico elaborará un informe interno para el comité de admisiones, que será el órgano institucional encargado de admitir o no al interesado. La decisión final de admisión será notificada por el orientador académico que le fue asignado.Nota: los requisitos 5. y 7. solo son necesarios para alumnos que quieran acceder a la modalidad presencial.
Titulación
La obtención del Título, quedará supeditada a la superación del 100% de las pruebas de evaluación continua que se realizan durante el programa.
Una vez superadas con éxito todas las pruebas de evaluación de cada uno de los módulos del programa académico, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Posgrado la titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas académicas de conocimientos propuestas en el mismo.
El alumno recibirá el Titulo de Posgrado Master expedido por el CEUP - Centro Europeo de Posgrado. La titulación constará de la firma de honor académico del Director académico y el Coordinador de estudios. Se reflejará el titulo del programa académico en el que se ha graduado y en el reverso el programa.
Actualmente el título de master tiene el prestigio académico y profesional de la institución y del programa, lo que significa el aval y la garantía, que los conocimientos adquiridos por nuestros graduados, tienen un alto reconocimiento en el mercado laboral.
Observaciones
- Siglas: MDF
- Año de I promoción: 2005
- Promoción actual: IX
- Nº de graduados hasta 2010: 1189
- Nº de horas lectivas: 950 horas
- Créditos ECTS: 38
- Precio Oficial: 3700€
- Acceso a beca: 60