
Dirección Financiera (Certificado por la UAB)
1 Opinión
- Centro
- Educación Continua On-Line - ECOL
Este curso está dentro de la categoría Masters Profesionales y lo imparte Educación Continua On-Line - ECOL. Con una duración de 250 horas que cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Dirección Financiera (Certificado por la UAB)
Introducción
El posgrado en Dirección financiera y control de gestión y fiscalidad se dirige fundamentalmente a titulados superiores y profesionales que estén en contacto con esta área funcional. Tanto para profesionales que tienen en mente consolidar una carrera a posiciones de dirección más generalista como a aquellos que desean aumentar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades en ese ámbito. Está especialmente diseñado para aquellos que deseen incrementar y profundizar en sus conocimientos de finanzas. También puede resultar del máximo interés para consultores, profesionales de los sectores financiero y bancario, y todos aquellos directivos que sientan la necesidad de profundizar en sus conocimientos.
Es un programa de Posgrado y está Certificado por la Universidad Autónoma de Barcelona
El posgrado en Dirección financiera y control de gestión y fiscalidad se dirige fundamentalmente a titulados superiores y profesionales que estén en contacto con esta área funcional. Tanto para profesionales que tienen en mente consolidar una carrera a posiciones de dirección más generalista como a aquellos que desean aumentar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades en ese ámbito. Está especialmente diseñado para aquellos que deseen incrementar y profundizar en sus conocimientos de finanzas. También puede resultar del máximo interés para consultores, profesionales de los sectores financiero y bancario, y todos aquellos directivos que sientan la necesidad de profundizar en sus conocimientos.
Es un programa de Posgrado y está Certificado por la Universidad Autónoma de Barcelona
El programa está formado por 3 modulos principales:
LA EMPRESA Y EL ENTORNO JURÍDICO
Unidad 1. Conceptos de empresa
1. ¿Qué es una empresa?
2. Tipos fundamentales de empresa
3. La administración de empresas: planificación y organización empresarial
Unidad 2. Formas jurídicas de la empresa
1. La empresa individual
2. La empresa social o mercantil
Unidad 3. Conceptos fundamentales de las relaciones laborales
1. La empresa y el trabajador
2. El empresario
3. Conceptos fundamentales de las relaciones laborales
4. Los representantes de los intereses de los trabajadores en la empresa
5. Los sindicatos
6. Los convenios colectivos
7. Los conflictos laborales
Unidad 4. El sistema fiscal español
1. Introducción al sistema fiscal español
2. Elementos de un tributo
3. La organización del sistema fiscal en España
4. Otros tributos del sistema fiscal español que afectan a las empresas
DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN
BLOQUE 1: Control de gestión
Unidad 1. Contabilidad, aspectos generales
1. Conceptos básicos
2. El balance de situación
3. La cuenta de resultados
Unidad 2. Auditoría
1. Las cuentas anuales y la auditoría
2. Conceptos fundamentales
3. Desarrollo práctico de una auditoría
Unidad 3. Análisis económico-financiero (1): Análisis del balance: ratios patrimoniales e interpretación del balance
1. Introducción al análisis de estados financieros
2. Análisis del balance de situación
Unidad 4. Análisis económico-financiero (2): Análisis de la rentabilidad: Ratios económicos y estudio del apalancamiento financiero
1. Análisis de la cuenta de resultados
Unidad 5. Análisis económico-financiero (3): Rotaciones del circulante y determinación de las necesidades de fondo de maniobra
1. Ratios de rotación
2. Definición y cálculo del fondo de maniobra
3. El EOAF. Definición y cálculo
4. Análisis global de los estados financieros. Conceptos fundamentales
5. Los ratios sectoriales
Unidad 6. Contabilidad analítica (1): Costes estándares, ?full costing? y ?direct costing?
1. Conceptos fundamentales
2. Modelos básicos de coste: full cost y direct cost
3. Modelos de coste europeos y anglosajones
Unidad 7. Contabilidad analítica (2): Modelo de costes por actividades ABC y costes de calidad
1. Nuevas tendencias en la contabilidad de gestión
2. El modelo ABC o de coste por actividades
3. Los modelos CPC o de costes para la calidad
Unidad 8. Gestión presupuestaria (1): Concepto y objetivos del control presupuestario
1. Finalidades de los presupuestos
2. Etapas del proceso de formulación de un presupuesto
3. Clasificación de los presupuestos
4. Presupuestos económicos y financieros
5. Presupuestos rígidos y flexibles
Unidad 9. Gestión presupuestaria (2): Control de presupuestos
1. Conceptos Fundamentales
2. El análisis de las desviaciones de costes directos
3. El análisis de las desviaciones de costes indirectos
4. El análisis de las desviaciones de ventas
5. El análisis de las desviaciones en el sistema de costes completo
BLOQUE 2: Dirección financiera
Unidad 1. Análisis de inversiones
1. Matemáticas financieras
2. Análisis de inversiones
Unidad 2. EL sistema financiero y los mercados de capitales
1. Conceptos fundamentales del sistema financiero
2. Los mercados financieros (Bancarios, Monetarios, Renta Fija, Variable, Divisas y Derivados)
3. Introducción a los productos financieros
4. Mercados Monetarios
5. Inversión Directa
6. Inversión indirecta
7. Otros instrumentos de inversión
Unidad 3. Principales productos de inversión
1. Introducción a los productos financieros
2. Productos de inversión directa
3. Inversión indirecta
Unidad 4. Gestión financiera (I): Gestión de excedentes y financiación del circulante
1. Gestión de excedentes empresariales
2. Financiación del circulante: mecanismos e instrumentos
Unidad 5. Gestión financiera (II): La financiación del inmovilizado
1. Introducción
2. Préstamos
3. Leasing
4. Renting
5. Otros instrumentos de financiación
FISCALIDAD
Unidad 1. Conceptos generales de Derecho Financiero y Tributario
1. La relación jurídico - tributaria. La obligación tributaria
2. Clases de Tributos y sus características
Unidad 2. Imposición Indirecta. Impuesto sobre el valor añadido
1. Conceptos generales
2. Elementos del Impuesto
3. Régimen especial del recargo de equivalencia
Unidad 3. Imposición directa
1. Impuesto sobre sociedades
2. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Unidad 4. Modelos fiscales periódicos
1. Declaraciones relativas al Impuesto sobre Sociedades
2. Declaraciones relativas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
3. Declaraciones relativas al Impuesto sobre el Valor Añadido
LA EMPRESA Y EL ENTORNO JURÍDICO
Unidad 1. Conceptos de empresa
1. ¿Qué es una empresa?
2. Tipos fundamentales de empresa
3. La administración de empresas: planificación y organización empresarial
Unidad 2. Formas jurídicas de la empresa
1. La empresa individual
2. La empresa social o mercantil
Unidad 3. Conceptos fundamentales de las relaciones laborales
1. La empresa y el trabajador
2. El empresario
3. Conceptos fundamentales de las relaciones laborales
4. Los representantes de los intereses de los trabajadores en la empresa
5. Los sindicatos
6. Los convenios colectivos
7. Los conflictos laborales
Unidad 4. El sistema fiscal español
1. Introducción al sistema fiscal español
2. Elementos de un tributo
3. La organización del sistema fiscal en España
4. Otros tributos del sistema fiscal español que afectan a las empresas
DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN
BLOQUE 1: Control de gestión
Unidad 1. Contabilidad, aspectos generales
1. Conceptos básicos
2. El balance de situación
3. La cuenta de resultados
Unidad 2. Auditoría
1. Las cuentas anuales y la auditoría
2. Conceptos fundamentales
3. Desarrollo práctico de una auditoría
Unidad 3. Análisis económico-financiero (1): Análisis del balance: ratios patrimoniales e interpretación del balance
1. Introducción al análisis de estados financieros
2. Análisis del balance de situación
Unidad 4. Análisis económico-financiero (2): Análisis de la rentabilidad: Ratios económicos y estudio del apalancamiento financiero
1. Análisis de la cuenta de resultados
Unidad 5. Análisis económico-financiero (3): Rotaciones del circulante y determinación de las necesidades de fondo de maniobra
1. Ratios de rotación
2. Definición y cálculo del fondo de maniobra
3. El EOAF. Definición y cálculo
4. Análisis global de los estados financieros. Conceptos fundamentales
5. Los ratios sectoriales
Unidad 6. Contabilidad analítica (1): Costes estándares, ?full costing? y ?direct costing?
1. Conceptos fundamentales
2. Modelos básicos de coste: full cost y direct cost
3. Modelos de coste europeos y anglosajones
Unidad 7. Contabilidad analítica (2): Modelo de costes por actividades ABC y costes de calidad
1. Nuevas tendencias en la contabilidad de gestión
2. El modelo ABC o de coste por actividades
3. Los modelos CPC o de costes para la calidad
Unidad 8. Gestión presupuestaria (1): Concepto y objetivos del control presupuestario
1. Finalidades de los presupuestos
2. Etapas del proceso de formulación de un presupuesto
3. Clasificación de los presupuestos
4. Presupuestos económicos y financieros
5. Presupuestos rígidos y flexibles
Unidad 9. Gestión presupuestaria (2): Control de presupuestos
1. Conceptos Fundamentales
2. El análisis de las desviaciones de costes directos
3. El análisis de las desviaciones de costes indirectos
4. El análisis de las desviaciones de ventas
5. El análisis de las desviaciones en el sistema de costes completo
BLOQUE 2: Dirección financiera
Unidad 1. Análisis de inversiones
1. Matemáticas financieras
2. Análisis de inversiones
Unidad 2. EL sistema financiero y los mercados de capitales
1. Conceptos fundamentales del sistema financiero
2. Los mercados financieros (Bancarios, Monetarios, Renta Fija, Variable, Divisas y Derivados)
3. Introducción a los productos financieros
4. Mercados Monetarios
5. Inversión Directa
6. Inversión indirecta
7. Otros instrumentos de inversión
Unidad 3. Principales productos de inversión
1. Introducción a los productos financieros
2. Productos de inversión directa
3. Inversión indirecta
Unidad 4. Gestión financiera (I): Gestión de excedentes y financiación del circulante
1. Gestión de excedentes empresariales
2. Financiación del circulante: mecanismos e instrumentos
Unidad 5. Gestión financiera (II): La financiación del inmovilizado
1. Introducción
2. Préstamos
3. Leasing
4. Renting
5. Otros instrumentos de financiación
FISCALIDAD
Unidad 1. Conceptos generales de Derecho Financiero y Tributario
1. La relación jurídico - tributaria. La obligación tributaria
2. Clases de Tributos y sus características
Unidad 2. Imposición Indirecta. Impuesto sobre el valor añadido
1. Conceptos generales
2. Elementos del Impuesto
3. Régimen especial del recargo de equivalencia
Unidad 3. Imposición directa
1. Impuesto sobre sociedades
2. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Unidad 4. Modelos fiscales periódicos
1. Declaraciones relativas al Impuesto sobre Sociedades
2. Declaraciones relativas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
3. Declaraciones relativas al Impuesto sobre el Valor Añadido
Solicita información sin compromiso