
Curso Superior en Contabilidad (Certificado por la UAB)
- Centro
- Educación Continua On-Line - ECOL
Detalles del Curso Superior en Contabilidad (Certificado por la UAB)
En general, el posgrado está enfocado hacia profesionales con ganas de afrontar los cambios que se operan en el ámbito empresarial, interesados en prepararse para ejercer responsables relacionadas con la gestión contable de la empresa. Auxiliar administrativo, auxiliar contable, secretaria/o administrativo o asistentes de dirección son un ejemplo del perfil al que va dirigido al curso. El posgrado también está orientado a diplomados o licenciados universitarios que deseen adquirir conocimientos en contabilidad o especializarse en este área para desarrollar su trayectoria profesional.
Es un programa de Posgrado y está Certificado por la Universidad Autónoma de Barcelona
A quién va dirigido este programa
El Curso superior de contabilidad va dirigido a responsables del área de economía de la empresa que quieran renovar sus conocimientos en este ámbito. También está orientado a encargados de la gestión administrativa de pequeñas y medianas empresas que precisen ampliar sus áreas de competencia.
El programa está formado por 3 modulos principales:
LA EMPRESA Y EL ENTORNO JURÍDICO
Unidad 1. Conceptos de empresa
1. ¿Qué es una empresa?
2. Tipos fundamentales de empresa
3. La administración de empresas: planificación y organización empresarial
Unidad 2. Formas jurídicas de la empresa
1. La empresa individual
2. La empresa social o mercantil
Unidad 3. Conceptos fundamentales de las relaciones laborales
1. La empresa y el trabajador
2. El empresario
3. Conceptos fundamentales de las relaciones laborales
4. Los representantes de los intereses de los trabajadores en la empresa
5. Los sindicatos
6. Los convenios colectivos
7. Los conflictos laborales
Unidad 4. El sistema fiscal español
1. Introducción al sistema fiscal español
2. Elementos de un tributo
3. La organización del sistema fiscal en España
4. Otros tributos del sistema fiscal español que afectan a las empresas
CONTABILIDAD BÁSICA
Unidad 1. Conceptos de empresa
1. Concepto de la contabilidad
2. Funciones de la contabilidad
3. Áreas de la Contabilidad
Unidad 2. El Balance. Representación del patrimonio
1. Conceptos fundamentales
2. Activo: Aplicación de recursos
3. Pasivo: Origen de recursos
4. Estudio de las masas patrimoniales
Unidad 3. Cuenta de resultados
1. El devengo: ingresos y gastos vs. cobros y pagos
2. Estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias
3. Principales ingresos
4. Principales gastos
Unidad 4. Las cuentas y los asientos contables
1. Las cuentas
2. Los asientos
Unidad 5. Normativa contable
1. Código de comercio
2. Plan general de contabilidad
3. Resoluciones del ICAC
4. NIC y NIIF
Unidad 6. Asientos de gestión (I)
1. Contabilización de las compras
2. Contabilización de las ventas
3. Contabilización de los cobros
4. Contabilización de los pagos
Unidad 7. Asientos de gestión (II)
1. Contabilización de los gastos de personal
2. Contabilización de facturas de servicios
3. Contabilización de los abonos y de los descuentos
Unidad 8. Contabilidad del IVA
1. Concepto de valor añadido
2. IVA repercutido
3. IVA soportado
Unidad 9. Libros de gestión y ciclo contable
1. El libro Diario
2. El libro Mayor
3. Balance de sumas y saldos
4. El ciclo contable
CONTABILIDAD AVANZADA
Unidad 1. Grupo 1. Financiación básica
1. Que entendemos por financiación básica
2. Normativa contable aplicada al grupo 1
Unidad 2. Grupo 2. Inmovilizado
1. Inmovilizado material
2. Inmovilizado inmaterial
3. Inmovilizado financiero
4. Gastos de establecimiento
5. Gastos a distribuir en varios ejercicios
6. Normativa contable aplicada al grupo 2
Unidad 3. Grupo 3. Existencias
1. Métodos de contabilización
2. Métodos de valoración: FIFO, LIFO, PMP
3. Variación de existencias
4. Provisiones por depreciación de existencias
5. Normativa contable aplicada al grupo 3
Unidad 4. Grupo 4. Acreedores y deudores
1. La evolución en el proceso de pago y de cobro
2. Clientes morosos e incobrables
3. Personal
4. Administraciones públicas
5. Ajustes por periodificación
6. Normativa contable aplicada al grupo 4
Unidad 5. Grupo 5. Cuentas financieras
1. Pasivos financieros
2. Activos financieros
3. Fianzas y depósitos a corto plazo
4. Provisiones financieras
Unidad 6. Grupo 6 y 7
1. Compras y gastos
2. Ventas e ingresos
Unidad 7. Las cuentas anuales
1. ¿Qué son las Cuentas Anuales?
2. Balance de Situación
3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias
4. La memoria
5. Modelo normal vs. abreviadas
Unidad 8. Modelos fiscales periódicos
1. Declaraciones relativas al Impuesto sobre Sociedades
2. Declaraciones relativas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
3. Declaraciones relativas al Impuesto sobre el Valor Añadido