
Detalles del Curso de corrección profesional
Tendrás la oportunidad de estudiar y revisar una gran cantidad de aspectos relacionados con la gramática y la ortografía de nuestro idioma, así como de conocer en profundidad el uso de los diferentes recursos tipográficos que se utilizan en la composición de los textos, además de la metodología a emplear en las diferentes áreas de corrección.
Objetivos
Nuestro objetivo principal es que mediante el curso adquieras la formación necesaria para poder dedicarte profesionalmente a trabajar como corrector. Podrás desarrollar tu trabajo en editoriales, periódicos, revistas, agencias de publicidad...
Para ello, pretendemos ofrecerte una amplia visión de las labores realizadas en la corrección que te servirá, además, para conocer mejor diversos aspectos del área de la edición y ampliar tu formación si ya posees alguna experiencia.
Programa académico está formado por:
Unidad didáctica I. Introducción
- Propósito de este curso
- El corrector y el trabajo de corrección
- La labor del corrector
- Los límites: cliente, RAE y el propio corrector
Unidad didáctica II. Procesos de edición
- El proceso de edición
- Tipos de corrección
Unidad didáctica III. Metodología I. Herramientas de trabajo
- El lugar de trabajo
- Conocimientos necesarios para un corrector
- Distintos tipos de lectura
Unidad didáctica IV. Metodología II. Método de trabajo
- Signos y llamadas
- Organización de la hoja de trabajo
- Bibliografía: herramienta fundamental
- Hoja de registro
- Modelo de hoja de notas
Unidad didáctica V. Ortotipografía I. La corrección de primeras pruebas
- ¿En qué consiste nuestro trabajo? Distintas lecturas
Unidad didáctica VI. Ortotipografía II. Lectura ortotipográfica
- Lectura ortotipográfica
- Exclamación e interrogación
- Puntos suspensivos
- Negrita
- Cursiva
- Comillas
- Raya
- Guión
- Utilización de mayúsculas. Usos prescritos por la RAE
- Abreviaturas, siglas, acrónimos y símbolos
- Paréntesis
- Corchetes
- Barra
- Llave
- Otros signos
Unidad didáctica VII. Ortotipografía III. Lectura gramatical
- Los errores gramaticales
- Acentuación
- Concordancia y discordancia
- Sustantivo y adjetivo
- Verbo
- Determinantes
- Pronombres
- Preposiciones
- Ortografía
- Anexos gramática
Unidad didáctica VIII. Ortotipografía IV. Lectura de maquetación
- ¿Qué es la maquetación? Herramientas de maquetación. Corrección de la maqueta
- Algunos términos de maquetación
- ¿Qué debemos detectar?
- Secuencia, forma y organización de tablas, figuras, cuadros, mapas o ilustraciones
- Pies de fotografías, ilustraciones y otros aparatos gráficos
- Imágenes
- Unificación de los elementos de relaciones y clasificaciones
- Eliminación de calles y blancos
- Utilización del espacio dentro del texto
- Prosa e interletraje
- Paginación
- Revisión de la cabeza y el pie de las páginas
- Cortes de palabra
- Citas y textos
- Coincidencia de palabras o frases
- Líneas viudas, huérfanas y líneas cortas
- Unificación de estilos
- Sangrías, justificaciones y alineaciones
Unidad didáctica IX. Ortotipografía V. Correcciones especiales
- Referencias cruzadas
- Notas
- Índices
- Bibliografías
Unidad didáctica X. Ortotipografía VI. Plantilla de normalizaciones
- Plantilla de normalizaciones
Unidad didáctica XI. Evaluación de materiales
- Registro del encargo, evaluación y cálculo
Metodología
El curso tiene una duración de 79 horas (49 lectivas + 30 autoestudio)
Titulación
Acreditado por la Universidad Europea de Madrid.