
Detalles del Aplicación de las TICs a la Formación
Todo esto se desarrolla a través de diversos servicios formativos:
- Guía didáctica En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
- Contenidos. Los contenidos de este curso han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.
En este curso se ha buscado un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de todo lo relacionado con las unidades desarrolladas y capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica diaria.
El temario de este curso tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la construcción del mismo se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información. De esta manera, el seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinámica que requiere de una participación activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensión y uso de la información. Ello contribuye a conseguir que el curso resulte más entretenido y no debemos olvidar que el entretenimiento acrecienta el interés, el cual, a su vez, favorece la atención y concentración, que se traducen en mayores niveles de aprendizaje.
- Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos,
Objetivos
El objetivo del curso son actualizar y reciclar a los docentes a través de la exposición teórico-práctica de las utilidades telemáticas y sus posibilidades de aprovechamiento; ampliar el ámbito de conocimiento relativo a las TIC, debido a una falta de formación, lo que genera: temor, recelo, impotencia, ansiedad… en relación a su potencial educativo y revelar al docente las verdaderas aportaciones de las TIC y su relevancia a la hora de diseñar y ejecutar el proceso formativo.
BLOQUE I: LOS FORMADORES ANTE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
I.- COMPETENCIAS TICS PARA LOS DOCENTES
- Las TICS en el proceso de aprendizaje
- ¿Por qué es necesaria una formación en TICS?
II. - EQUIPOS INFORMÁTICOS
- Características de los equipos informáticos:
- Conocimientos básicos de los sistemas informáticos
- Gestión del equipo informático
- Elaboración de páginas web con el procesador de textos
- Creación de una cuenta de correo electrónico
III.- INTERNET: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
- Saber aprovechar las fuentes informativas de Internet
- Qué es Internet
- Cómo navegar por Internet
- La dirección URL
- Internet Explorer
- Utilidades del navegador
- Manejo de buscadores
- Búsquedas por Internet
- Buscadores
- Buscadores automáticos
- Google y Altavista
- Índices
- Directorios
- Webs temáticas
IV.- INTERNET: TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
V.- INTERNET: TECNOLOGÍAS DE CONEXIÓN
VI.- INTERNET: NORMAS
BLOQUE II: METODOLOGÍA DOCENTE Y UTILIDADES TELEMÁTICAS
I.- METODOLOGÍA DOCENTE
- Contexto de cambios: impacto de las TICS en el ámbito formativo
- Orígenes de la formación a distancia
- Tipos de formación a distancia
- Las TICS en la formación
- Teoría del procesamiento de la información en Entornos Virtuales de Aprendizaje
- El aprendizaje adulto en entornos virtuales de aprendizaje
- Teorías del aprendizaje
- Los procesos de aprendizaje
- Tipología de las actividades de aprendizaje
- Proceso de innovación educativa
- Introducción
- Modelos de innovación
- Elementos para la implantación y asimilación de la innovación
- Ámbitos de innovación educativa
- Formación docente e innovación educativa
- El tutor en teleformación
- Cambios en el papel del formador
- Roles del tutor
- Rol organizativo y técnico
- Rol dinamizador y social
- Rol intelectual o experto
- Actitud y aptitudes del teletutor UNIDAD ESTANDAR 34
- Tipos de tutorías UNIDAD ESTANDAR 35
- Cambios metodológicos
II.- UTILIDADES TELEMÁTICAS
- Recursos TICS para la organización de clases presenciales
- Aplicación en el aula de las nuevas estrategias didácticas que aprovechen los recursos TICS
- Fases en el uso y aprovechamiento de las TICS
- Materiales didácticos multimedia
- Creación de una web docente
- Fuentes y formas de presentar la información
- Organizadores previos de contenidos
- La Pizarra Digital en el aula
- Interactividad de los materiales didácticos
- El auto-aprendizaje
- Las tutorías
- Herramientas de autoevaluación y ejercicios autocorrectivos
- Investigaciones guiadas tipo WebQuest
- Aprendizaje por proyectos (ApP)
- Actitudes del docente frente a las TICS
- Actitud ante la Sociedad de la Información y las TICS
- Actitudes a trasmitir en relación a las TICS
- Utilidades temáticas para el docente
- Usos educativos de las aplicaciones
- ¿Cómo organizar las TIC en el proceso educativo?
- Herramientas para la investigación colaborativa
- Libros virtuales
- Enciclopedias virtuales
- Wikipedia
- Grupos de noticias
- Listas de distribución
- Ask an Expert