
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (Oficial)
- Centro
- CEF- Centro de Estudios Financieros
Detalles del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (Oficial)
La Autoridad Laboral competente (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo), que acreditaba al CEF.- Centro de Estudios Financieros para impartir el Nivel Superior de Prevención de Riesgos Laborales, ha establecido que, a partir del 1 de enero de 2010 el Master en Prevención de Riesgos Laborales deberá ser una formación que sólo podrá cursarse en el ámbito de la Universidad. Ante esta situación, os ofrecemos el Máster en Prevención de Riesgos Laborales a través de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.)
Es un Título Oficial, verificado positivamente por ANECA y el Consejo de Universidades, habiendo obtenido la autorización para su implantación y puesta en funcionamiento por parte de la Comunidad de Madrid, a través de la Orden 4750/2009 de la Consejería de Educación, con fecha 23 de noviembre de 2009.
Objetivos
El objetivo de aprendizaje principal del Título de Máster en Prevención de Riesgos Laborales (por la UDIMA) es formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, dotándoles de un perfil práctico y competitivo que les permita ser reconocidos a los efectos previstos en la normativa como Técnicos de nivel Superior en Prevención, en al menos alguna de las tres especialidades siguientes: Seguridad en el trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
Este programa formativo ha sido diseñado para que el estudiante domine todos los conocimientos necesarios que le capaciten para realizar adecuadamente y con garantía de éxito su labor de Técnico, facilitándole a su vez su integración en un mercado laboral único europeo. A través del estudio de las unidades didácticas y la realización de las actividades de evaluación y aprendizaje, el estudiante adquiere las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo aplicando sus conocimientos.
A quién va dirigido este programa
El Título de Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales es de carácter multidisciplinar, dirigiéndose a los Titulados universitarios (Graduados, Licenciados, Diplomados e Ingenieros) de todas las ramas de conocimiento, con la finalidad de obtener una especialización profesional suficiente para el correcto desempeño de las funciones preventivas que la Ley de Prevención y su desarrollo reglamentario regulan para el Técnico de nivel superior.
Es importante matizar que este programa formativo no exige una experiencia previa en el ámbito de la seguridad e higiene en el trabajo, sino que pretende dar una formación integral al técnico, de forma progresiva y eficaz, comenzando por asentar los fundamentos de la prevención en su concepción social y legal, como actividad integrada en el conjunto de actividades de la empresa y en todos los niveles jerárquicos de la misma, a partir de una planificación que incluya la técnica, la organización y las condiciones de trabajo, en base a los principios de eficacia, coordinación y participación.
La parte común del Máster comprende los módulos obligatorios de las disciplinas preventivas, una vez cursadas y aprobadas las asignaturas de estos Módulos obligatorios, el estudiante deberá optar para completar el Máster, por uno de los tres módulos de carácter optativo coincidentes con alguna de las tres especialidades del Técnico Superior en Prevención:
- Especialidad en Seguridad en el Trabajo
- Especialidad en Higiene Industrial
- Especialidad en Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
La Especialidad incluye un periodo de prácticas externas, concertadas a través instituciones, Servicios de Prevención (incluyendo los de las Mutuas de AT/EP), y distintas asociaciones especializadas, para que el estudiante pueda completar sus estudios teóricos con la adquisición de la práctica necesaria para el desempeño de sus funciones.
El programa formativo del máster concluiría con el módulo que abarca la realización del proyecto final, con la finalidad de complementar y coordinar los conocimientos teóricos obtenidos durante el Máster y familiarizar al estudiante con el desarrollo de la actividad preventiva del técnico superior en prevención de riesgos laborales.
Para obtener el título de máster en una de las tres especialidades, será necesario cursar los 60 créditos previstos, sin perjuicio de que el estudiante pueda cursar alguna de las otras dos especialidades, incrementándose la carga en créditos y la duración del máster.
Metodología
El modelo de formación (de la UDIMA) está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo. Para la superación de las distintas pruebas, también podrá realizar el curso de forma semipresencial, sistema mixto que combina la formación presencial y la on line.
Este sistema contempla la asistencia a una serie de sesiones presenciales (un sábado al mes) y el acceso al sistema on line, donde se realizarán los ejercicios propuestos por la UDIMA.
Requsistos
Los requisitos de acceso a las enseñanzas oficiales de máster de conformidad con lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales son los siguientes: Para ser admitido en el Título de Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), los estudiantes deberán:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
- Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.