
Triple Master en Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos (Presencial, Semipresencial, On-Line)
- Centro
- Ingafor - Escuela de Negocios
Detalles del Triple Master en Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos (Presencial, Semipresencial, On-Line)
La estrategia de Calidad se ha convertido en una disciplina imprescindible para el gestor actual, que pretende liderar la transformación y las innovaciones que la empresa deberá abordar para enfrentarse con éxito al futuro. El programa desarrolla un contenido basado en unos sólidos conocimientos sobre teorías actuales de la calidad, una comprensión adecuada de su integración en la empresa, el despliegue práctico de los sistemas de calidad, y la capacidad de uso de las distintas técnicas y herramientas para la mejora de procesos y resultados.
Objetivos
El objetivo básico es la formación integral en la Gestión de la Prevención, proporcionando al alumno los conocimientos teóricos y prácticos suficientes para implantar y gestionar las diferentes normas acreditadas que afecten a la gestión de la prevención. Una vez finalizado, el alumno estará capacitado para conocer los fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo, junto con el estudio y desarrollo de las técnicas de prevención de riesgos laborales, actuaciones formativas y técnicas de comunicación, información, negociación, sistemas de la gestión y ámbito jurídico.
A quién va dirigido este programa
• Dirigido a Diplomados, Licenciados y estudiantes de los últimos años sin experiencia que deseen desarrollar su carrera profesional en Calidad, Prevención de Riesgos Laborales y Sistemas de Gestión Medioambiental. • Profesionales con experiencia que deseen ampliar o actualizar sus conocimientos • Todas aquellas personas que trabajen y deseen actualizar y ampliar sus conocimientos sobre la Calidad y la Gestión de Medioambiente o aquellas personas con formación que deseen abrirse un futuro en éste área, obteniendo así una visión global e integradora de los diversos aspectos que entraña.
CALIDAD
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
Concepto y gestión de la calidad Presentación del tema para la ejecución del proyecto fin de curso
GESTIÓN DE LA CALIDAD
Organización de la función calidad Norma ISO 9000 Norma ISO 9001 Norma ISO 9004
GESTIÓN POR PROCESOS
Producción y procesos 1 Producción y procesos 2 Gestión de la formación Metodología de gestión de proyectos de procesos Mapa documental del sistema de gestión de calidad Cuadro de mando integral Gestión de datos e indicadores de la calidad
HABILIDADES DIRECTIVAS BÁSICAS
Trabajo en Equipo. Creación de equipos de alto rendimiento Técnicas de Negociación
REALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Compras y gestión de proveedores (1 y 2) Ventas, servicio post-ventas. Atención al cliente Marketing y comercialización Calidad en el diseño y desarrollo (1 y 2) Calidad en el sector servicios Calidad en los sectores productivos Calidad en la logística
HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
Herramientas de la calidad Herramientas de mejora de la calidad Appcc. Análisis de peligros y puntos críticos de control
AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Auditorias de la calidad (1 y 2) Integración de los sistemas de gestión (1 y 2)
MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
Aspectos económicos .costes de la calidad Gestión del coste de calidad para la empresa
OTROS SISTEMAS DE GESTIÓN
5s y 6 sigma Efqm
HABILIDADES DIRECTIVAS AVANZADO + OUTDOOR TRAINING
Planificación, organización y gestión del tiempo Desarrollo del comportamiento directivo, liderazgo y dirección por valores Técnicas eficaces de comunicación Gestión de conflictos Motivación Presentaciones eficaces Coaching
NORMA ISO 22000. REQUISITOS PARA LA GESTIÓN ALIMENTARIA
ISO/TS 16949:2002. REQUERIMIENTOS DE LA NORMA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL
ISO 17025. ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS NORMA OSHAS 18001:2007. REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LOS LUGARES DE TRABAJO
MEDIOAMBIENTE
INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
Concepto y gestión ambiental Presentación del tema para la ejecución del proyecto fin de curso
GESTIÓN AMBIENTAL
Gestión ambiental en la organización. ISO 14001 Serie de normas ISO 14000 Gestión ambiental en la organización. Aplicación ISO 14001 Gestión ambiental en la organización. Diseño y documentación de ISO 14001 Control operacional .Procesos (1 y 2) Gestión de la formación Gestión ambiental. Plan de emergencia y /o plan de contingencia Gestión ambiental en la organización. ISO 14062 integración de los aspectos ambientales en el diseño y desarrollo del producto.
EVALUACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Reglamento EMAS Documentación e implantación de un sistema de gestión según EMAS Evaluación del rendimiento ambiental. ISO 14031 Evaluación del análisis del ciclo de vida. ISO 14041
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Estudios de impactos ambientales. Evaluación de impacto ambiental de proyectos Prevención y control integrados de la contaminación (IPPC) Licencias municipales de actividades clasificadas Eco eficiencia Etiquetado ecológico. Eco etiquetado. Desarrollo sostenible, gestión. Planificación de la agenda 21
GESTIÓN DE LA LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Contaminación atmosférica. Marco normativo Contaminación acústica. Marco normativo Contaminación del suelo. Marco normativo Contaminación de las aguas. Marco normativo Gestión de residuos. Marco normativo Evaluación de impacto ambiental. Marco legal e industrial Marco regulador energético
HABILIDADES DIRECTIVAS BÁSICAS
Creación de equipos de alto rendimiento. Trabajo en Equipo. Técnicas de Negociación
AUDITORÍAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Auditorias del sistema de gestión ambiental (1 y 2) Integración de los sistemas de gestión (1 y 2)
MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
Aspectos económicos. Costes de la gestión medioambiental Ahorro y eficiencia energético. Energías renovables Responsabilidad social corporativa. Gestión social de la empresa
HABILIDADES DIRECTIVAS AVANZADO + OUTDOOR TRAINING
Planificación, organización y gestión del tiempo Desarrollo del comportamiento directivo, liderazgo y dirección por valores Técnicas eficaces de comunicación Gestión de conflictos Motivación Presentaciones eficaces
RIESGOS LABORALES
PARTE COMÚN 350 HORAS
MÓDULO1
Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo. Técnicas de seguridad. Bases estadísticas de la prevención. Ámbito jurídico de la prevención. Responsabilidades. Ley de Prevención de Riesgos Laborales Gestión de la prevención de riesgos laborales Reforma del marco normativo
MÓDULO 2
Técnicas de análisis, evaluación y control. Evaluación de riesgos laborales: Metodología Inspecciones de seguridad. Investigación de accidentes Lugares y espacios de trabajo (RD 486/1997) Señalización de los lugares y espacios de trabajo. Manipulación, almacenamiento y transporte. Carretillas elevadoras.
MÓDULO 3
Incendios. Introducción. Teoría del fuego. Agentes extintores. Técnicas de extinción. Planes de emergencia y Autoprotección Equipos, instalaciones. Riesgos asociados a Máquinas. Equipos de Protección Individual (EPIs) Riesgos eléctricos. Seguridad en las instalaciones eléctricas
MÓDULO 4
Introducción a la higiene industrial Riesgos ligados al medioambiente de trabajo. Agentes físicos. Ruido. Riesgos ligados al medioambiente de trabajo. Agentes químicos. Identificación de riesgos. Riesgos ligados al medioambiente de trabajo. Agentes biológicos Introducción a la ergonomía.
MÓDULO 5
Carga física y carga mental. Ergonomía. Factores psicosociales y organizativos. Técnicas de Formación. Análisis de necesidades formativas. Aplicación de la prevención a sectores especiales. Construcción. Aplicación de la prevención a sectores especiales: Pesca
ESPECIALIDADES 300 HORAS
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Técnicas de mejora de las condiciones de trabajo Ámbito jurídico de la prevención Reforma del marco normativo Aplicación de la Prevención a la Construcción: Trabajos en Altura Equipos de Gases a Presión Manejo de cargas con grúas. Eslingas y Eslingado Primeros Auxilios Seguridad en instalaciones eléctricas
HIGIENE INDUSTRIAL
Introducción a la higiene industrial Agentes físicos: Radiaciones Agentes físicos: Iluminación y Ambiente térmico Agentes físicos. Ruido y Vibraciones Contaminantes químicos Control de contaminantes químicos Equipos de protección individual. Agentes químicos Agentes biológicos
ERGONOMÍA Y PSICOLOGÍA APLICADA
Introducción a la Ergonomía Carga física y carga mental Factores psicosociales y organizativos Exposición a posturas forzadas y movimientos repetitivos Evaluación de riesgos psicosociales Evaluación ergonómica de manipulación manual de cargas Concepción y diseño de puestos de trabajo Evaluación de condiciones ambientales. Ergonomía ambiental
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 150 HORAS
El alumno deberá realizar un Plan de Prevención de Riesgos como proyecto final de Master
Metodología
El curso se desarrolla en una plataforma didáctica de e-learning. La utilización de este sistema multimedia facilita sumamente la interacción entre el participante, el formador, el sistema e, incluso, el resto de participantes. Los contenidos se desglosan en módulos. Cada uno de los módulos contiene, un sistema de navegación que obliga al alumno a trabajar los contenidos y ejercicios planteados. Existen módulos de evaluación del aprendizaje. Este sistema permite reiniciar o repasar los temas en función del nivel de aprendizaje alcanzado. Los participantes pueden conectarse al curso desde cualquier ubicación (incluso su domicilio). En el aprendizaje de destrezas se tendrá presente en todo momento que, tanto en términos de aprendizaje como de retención, es más eficaz distribuir las prácticas que agruparlas.