
Detalles del Curso Trimestral de Guión
El taller de guión acercará al alumno a las diferentes fases de elaboración de un guión. Desde la idea original, pasando por la construcción de los personajes, por la orientación y por el desarrollo de la acción...hasta la resolución de los conflictos. Se explicarán las convenciones más conocidas en cuanto a la escritura formal y visible que adopta el guión. Finalmente se propondrá al alumno que haga una primera creación para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Cada alumno del curso habrá de escribir el guión literario de un cortometraje de ficción. De entre los escritos se escogerá uno sobre el que se trabajará el guión técnico (desglose en planos). Este cortometraje será grabado y montado en digital por los alumnos del curso trimestral de cortometraje de Nou Prodigi.
El taller de guión de cine y vídeo pretende acercar al alumno a la técnica de elaboración de guiones con la intención de que éste pueda desarrollar proyectos propios. Se trata de un taller fundamentalmente práctico que no quiere abordar conflictos metodológicos ni profundizar en las diferentes orientaciones y escuelas del guión contemporáneo. Solamente quiere proporcionar las herramientas para que los creadores puedan desarrollar sus propias ideas.
PROGRAMA
1. El tema/ la idea. (tema y trama / story-line / concepto de necesidad)
2. Los personajes. (construcción / el personaje a través de la acción / coherencia de los personajes acción-reacción / tipos de personaje)
3. Principios y finales. (presentación de contextos / el detonante)
4. El planteamiento. (escaleta de nudos de acción / sinopsis)
5. La secuencia. (estructura de la secuencia / tipos de secuencias)
6. El nudo de la trama. (puntos de giro)
7. La escena. (estructura / problemas formales)
8. Escritura del guión. (formalismos en la escritura de guión / tipos)
9. Estructuras básicas de guión. (el paradigma holiwoodiense y otros dispositivos secuenciales)
10. Recursos de la narrativa visual. (planting-play off / elipsis / dilatación temporal / alternancias / espejos / paralelismos / el reconocimeinto...)
11. El diálogo y sus funciones. (descripción de personaje / información sobre la acción/ acompañamiento de la acción)
12. El guión técnico. (planos / posiciones de cámara y funciones / angulación / movimientos de cámara / continuidad)