
Detalles del Curso Tratamiento de Imágenes
Curso incluido en el convenio firmado entre ESCOLA y la UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA para la impartición, a través de la plataforma de teleformación, de cursos de informática desarrollados por la APL de la Universidad a quien pertenece el copyright de los mismos.
El término “preimpresión” está referido a todos los procesos de tratamiento del texto y la imagen, entre el original y la impresión de las múltiples copias. En este curso se van a dar a conocer cuáles son las operaciones y subprocesos que se realizan para preparar las imágenes para su ensamblado en página, filmación e impresión final.
PROGRAMA
1. TRATAMIENTO DE IMÁGENES Y PROCESO DE PREIMPRESIÓN
1.1. Evolución histórica
1.2 Operaciones básicas
1.3 Técnicas convencionales de tratamiento de imágenes: la fotomecánica
1.4 Técnicas digitales de tratamiento de imágenes
2. TIPOS DE ORIGINALES. PROCESO Y PREPARACIÓN
2.1 Originales según su soporte: Transparentes
2.2 Originales según su soporte: Opacos
2.3 Originales según su soporte: Digitales
2.4 Originales según su contraste y color: de Línea
2.5 Preparación de los originales para su reproducción
2.6 Escala de reproducción
2.7 Densitometría
3. EL PROCESO DE DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES
3.1 Parámetros de digitalización
3.2 Tipos de conexión o interfaces ordenador - escáner
3.3 Dispositivos: el escáner de tambor
3.4 Dispositivos: el escáner plano
3.5 Otros dispositivos
4. EL COLOR Y SU REPRODUCCIÓN
4.1 Síntesis aditiva
4.2 Síntesis sustractiva
4.3 Cartas de color
4.4 Gestión del color
4.5 Sistemas HI-FI color
4.6 Bibliotecas de color
5. CORRECCIÓN DE IMÁGENES Y RETOQUE
5.1 Transformaciones geométricas
5.2 Corrección en escala de grises
5.3 Corrección de imágenes en color
5.4 Técnicas de reducción en color
5.5 Equilibrio de grises y dominantes de color
5.6 Máscaras de enfoque
6. EL TRAMADO
6.1 Necesidad y función del tramado en el tratamiento de imágenes
6.2 Características de la trama: Porcentaje de punto
6.3 Lineatura de trama
6.4 Ángulo de trama. Ángulos más utilizados
6.5 Forma de punto
6.6 Foto reprodución: la trama de contacto, funcionamiento y clases
6.7 Generación de punto electrónico: generación de punto en el escáner
6.8 Tramado digital: formación del punto en las filmadoras
6.9 Tramado digital por modulación de frecuencia. Dithering
7. FORMATOS, INTEGRACIÓN Y COMUNICACIONES
7.1 Imágenes digitales de mapa de bits
7.2 Imágenes digitales vectoriales
7.3 Formatos digitales para imágenes
7.4 Formatos Postscript (PS)
7.5 Formato TIFF/IT P-1
7.6 Formato PDF
7.7 Flujo de trabajo OPI
7.8 Tamaños de los archivos
7.9 Almacenamiento de datos
7.10 Transmisión de datos: Las redes informáticas
7.11 Formato CEPS
8. PROCESO DE SALIDA
8.1 Las pruebas de preimpresión
8.2 El proceso de filmación
9. QUÍMICA FOTOGRÁFICA
9.1 Estructura de la película fotográfica
9.2 Clasificación de los materiales sensibles
9.3 Características y comportamiento de los materias sensibles
9.4 Fases del procesado
9.5 Composición del revelador
9.6 Tipos de reveladores
9.7 Variables o factores que influyen en el revelado
9.8 La procesadora: partes principales
10. CONTROL DE CALIDAD EN EL TRATAMIENTO DE IMÁGENES
10.1 Condiciones de visualización de originales
10.2 Aparatos de medición y control: El densitómetro
10.3 Aparatos de medición y control: El colorímetro
10.4 Aparatos de medición y control: Las escalas de control
10.5 Especificaciones de calidad del proceso de tratamiento de imágenes
10.6 Normas ISO en el proceso de tratamiento de imágenes
Metodología
Metodologia
Los contenidos teóricos estarán a disposición del alumno en su totalidad en formato on-line desde el principio del curso.
Cada curso dispondrá de dos tutores que acompañarán al alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje:
- Tutor de Contenidos: un experto en la temática que ayudará al alumno en aquellas cuestiones relativas al temario del curso y con la resolución de las actividades.
- Tutor Pedagógico: éste acompañará al alumno durante todo el proceso resolviendo todas las dudas de gestión que se presenten a lo largo del curso. Llevará a cabo el seguimiento del alumno: trabajo, ayuda, colaboración.....
La respuesta de los tutores a los requerimientos de los alumnos se hará en el mismo día y de la forma más inmediata posible (a excepción de los fines de semana), tanto en las dudas coma en las actividades.
Para poder superar este curso es necesario cumplir una serie de requisitos obligatorios en su totalidad:
- Adecuada realización de las actividades que el tutor proponga, debiendo constar las mismas como aprobadas.
- Lectura detallada de los contenidos del curso. Cada curso tiene unos contenidos teóricos que deben ser revisados en la plataforma.
Una vez superados estos requisitos, el alumno podrá asistir a la prueba final, que tendrá lugar a través de la plataforma. Para poder obtener el diploma es necesario obtener un aprobado en esa prueba.