
Tecnologías para el Desarrollo de Aplicaciones de Microsoft .NET
1 Opinión
- Centro
- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Este curso está dentro de la categoría Masters Profesionales y lo imparte UOC - Universitat Oberta de Catalunya. Con una duración de 1500 horas que cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio de 4.200€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Tecnologías para el Desarrollo de Aplicaciones de Microsoft .NET
Introducción
Microsoft .NET es un conjunto de tecnologías y herramientas para el desarrollo de aplicaciones de todo tipo como aplicaciones de ventana, aplicaciones web o aplicaciones para dispositivos móviles. La pieza central de .NET es el .NET Framework, un conjunto de librerías de clases que proporciona las funcionalidades básicas necesarias para cualquier aplicación, como por ejemplo creación de tipos de datos, colecciones, acceso a ficheros, gestión de hilos de proceso, creación de gráficos o gestión de la seguridad de la aplicación. Aparte de las funcionalidades básicas, el .NET Framework incluye otras tecnologías que permiten crear aplicaciones mucho más complejas como es el caso de ASP.NET para el desarrollo de aplicaciones Web, WinForms para el desarrollo de aplicaciones cliente o ADO.NET para el acceso a datos. A medida que la tecnología .NET evoluciona, se van añadiendo más y más funcionalidades a estas tecnologías y van apareciendo otras nuevas como por ejemplo WPF (Windows Presentation Foundation) para el desarrollo de aplicaciones cliente visualmente complejas, WCF (Windows Comunication Foundation) para el desarrollo de aplicaciones distribuidas basadas en servicios, LINQ (Language Integrated Query) para realizar consultas sobre colecciones de objetos o AJAX (Asynchronous JavaScript And XML) para el desarrollo de aplicaciones Web ASP.NET que utilizan JavaScript en el lado cliente. Este curso de posgrado se centra en el estudio de las funcionalidades básicas que proporciona el .NET Framework y profundiza en la tecnología ASP.NET para el desarrollo de aplicaciones web y en Windows Forms para el desarrollo de aplicaciones de Windows.
Objetivos
El objetivo principal es doble, por un lado, se pretende que el estudiante desarrolle las competencias necesarias para desarrollar aplicaciones web con ASP.NET y aplicaciones para Windows con Windows Forms y, por el otro, que adquiera los conocimientos necesarios para obtener las certificaciones oficiales de Microsoft MCTS .NET Framework 3.5 y ASP.NET Applications así como MCTS .NET Framework 3.5 y Windows Applications. Se introducen además algunas tecnologías y herramientas adicionales relacionadas con .NET que permiten desarrollar otro tipo de aplicaciones y facilitar el desarrollo de software. Al final del máster el objetivo es realizar un proyecto final, en el que se apliquen los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. Para alcanzar este objetivo general debe conseguir los objetivos específicos siguientes: Introducir las tecnologías de Microsoft .NET y la herramienta de desarrollo Visual Studio. Aprender los conceptos básicos de programación del lenguaje C#. Conocer los fundamentos del .NET Framework: tipos de datos, construcciones, conversiones, tipos genéricos y colecciones, entre otros. Utilizar las librerías del .NET Framework para leer y escribir datos en ficheros y streams de datos, buscar y codificar texto o serializar y deserializar objetos. Introducir las herramientas de creación de gráficos del .NET Framework. Aprender a manejar hilos de ejecución y dominios de aplicación. Crear servicios y programas de instalación. Aprender a trabajar con ficheros de configuración de aplicaciones. Crear logs de eventos y gestionar sistemas mediante WMI. Utilizar los mecanismos de seguridad de aplicaciones, de usuarios y de datos que proporciona el .NET Framework. Introducir los mecanismos para interoperar con aplicaciones COM desde aplicaciones .NET. Utilizar las características de reflexión, mailing y globalización del .NET Framework. Conocer la tecnología ASP.NET, que permite crear aplicaciones web con .NET. Aprender a crear páginas ASP.NET donde se haga uso de controles de servidor, así como realizar validaciones sobre las entradas del usuario. Reutilizar código en ASP.NET mediante el uso de páginas maestras y web parts. Crear páginas ASP.NET dinámicas y eficientes gracias al uso de la tecnología AJAX. Utilizar ADO.NET, XML y LINQ para crear páginas ASP.NET con acceso a fuentes de datos. Aprender a crear y utilizar servicios web. Saber cómo crear aplicaciones web que puedan ser utilizadas en cualquier país/cultura gracias a las técnicas de internacionalización de ASP.NET. Aplicar diversas técnicas para conseguir que las páginas ASP.NET sean seguras. Aprender a desplegar, depurar, monitorizar y optimizar aplicaciones ASP.NET. Introducir los conceptos básicos de programación de interfaces gráficas con Windows Forms. Conocer los diferentes tipos de controles disponibles y aprender a utilizarlos para la creación de interfaces gráficas. Aprender a configurar y utilizar conexiones a fuentes de datos. Trabajar con información de una fuente de datos en modo de conexión. Trabajar con información de una fuente de datos en modo desconectado. Utilizar controles con enlace a datos en una aplicación de Windows Forms. Aprender a manipular información en formato XML. Conocer las funcionalidades de impresión de Windows Forms. Introducir otros aspectos avanzados de desarrollo con Windows Forms como la funcionalidad de drag and drop o la globalización y localización de aplicaciones. Aprender a mejorar la usabilidad de aplicaciones de Windows Forms. Utilizar técnicas de programación asíncrona para mejorar el rendimiento. Aprender a crear controles personalizados. Utilizar las herramientas de despliegue o instalación disponibles para aplicaciones de Windows Forms. Introducir algunos de los conceptos básicos de la ingeniería del software. Entrar en contacto con Visual Studio Team System. Conocer algunos conceptos de la gestión de proyectos y aprender a utilizar las herramientas relacionadas de Microsoft. Aprender algunos conceptos de análisis y diseño de aplicaciones así como las herramientas relacionadas que ofrece Microsoft. Utilizar las herramientas de Microsoft para la etapa de implementación y pruebas del ciclo de vida del software. Introducir los conceptos principales de Windows Presentation Foundation. Aprender a desarrollar servicios web y aplicaciones que utilizan Windows Comunication Foundation para comunicarse en entornos distribuidos. Utilizar Windows Workflow Foundation para crear y ejecutar flujos de trabajo. Realizar un proyecto final del máster, en el que se apliquen los conceptos estudiados durante el curso. Presentación Vídeo de presentación Programa A quién se dirige Objetivos Dirección y profesorado Requisitos de admisión Materiales Con la colaboración de: Microsoft Corporation
A quién va dirigido este programa
Este programa se dirige específicamente a: directores de organización, directores de sistemas de información, gestores de tecnología, gestores de proyectos de consultoría tecnológica, consultores de proyectos de implantación de tecnología, y en general a profesionales de empresas de tecnologías de la información, profesionales de empresas de consultoría.
Microsoft .NET es un conjunto de tecnologías y herramientas para el desarrollo de aplicaciones de todo tipo como aplicaciones de ventana, aplicaciones web o aplicaciones para dispositivos móviles. La pieza central de .NET es el .NET Framework, un conjunto de librerías de clases que proporciona las funcionalidades básicas necesarias para cualquier aplicación, como por ejemplo creación de tipos de datos, colecciones, acceso a ficheros, gestión de hilos de proceso, creación de gráficos o gestión de la seguridad de la aplicación. Aparte de las funcionalidades básicas, el .NET Framework incluye otras tecnologías que permiten crear aplicaciones mucho más complejas como es el caso de ASP.NET para el desarrollo de aplicaciones Web, WinForms para el desarrollo de aplicaciones cliente o ADO.NET para el acceso a datos. A medida que la tecnología .NET evoluciona, se van añadiendo más y más funcionalidades a estas tecnologías y van apareciendo otras nuevas como por ejemplo WPF (Windows Presentation Foundation) para el desarrollo de aplicaciones cliente visualmente complejas, WCF (Windows Comunication Foundation) para el desarrollo de aplicaciones distribuidas basadas en servicios, LINQ (Language Integrated Query) para realizar consultas sobre colecciones de objetos o AJAX (Asynchronous JavaScript And XML) para el desarrollo de aplicaciones Web ASP.NET que utilizan JavaScript en el lado cliente. Este curso de posgrado se centra en el estudio de las funcionalidades básicas que proporciona el .NET Framework y profundiza en la tecnología ASP.NET para el desarrollo de aplicaciones web y en Windows Forms para el desarrollo de aplicaciones de Windows.
Objetivos
El objetivo principal es doble, por un lado, se pretende que el estudiante desarrolle las competencias necesarias para desarrollar aplicaciones web con ASP.NET y aplicaciones para Windows con Windows Forms y, por el otro, que adquiera los conocimientos necesarios para obtener las certificaciones oficiales de Microsoft MCTS .NET Framework 3.5 y ASP.NET Applications así como MCTS .NET Framework 3.5 y Windows Applications. Se introducen además algunas tecnologías y herramientas adicionales relacionadas con .NET que permiten desarrollar otro tipo de aplicaciones y facilitar el desarrollo de software. Al final del máster el objetivo es realizar un proyecto final, en el que se apliquen los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. Para alcanzar este objetivo general debe conseguir los objetivos específicos siguientes: Introducir las tecnologías de Microsoft .NET y la herramienta de desarrollo Visual Studio. Aprender los conceptos básicos de programación del lenguaje C#. Conocer los fundamentos del .NET Framework: tipos de datos, construcciones, conversiones, tipos genéricos y colecciones, entre otros. Utilizar las librerías del .NET Framework para leer y escribir datos en ficheros y streams de datos, buscar y codificar texto o serializar y deserializar objetos. Introducir las herramientas de creación de gráficos del .NET Framework. Aprender a manejar hilos de ejecución y dominios de aplicación. Crear servicios y programas de instalación. Aprender a trabajar con ficheros de configuración de aplicaciones. Crear logs de eventos y gestionar sistemas mediante WMI. Utilizar los mecanismos de seguridad de aplicaciones, de usuarios y de datos que proporciona el .NET Framework. Introducir los mecanismos para interoperar con aplicaciones COM desde aplicaciones .NET. Utilizar las características de reflexión, mailing y globalización del .NET Framework. Conocer la tecnología ASP.NET, que permite crear aplicaciones web con .NET. Aprender a crear páginas ASP.NET donde se haga uso de controles de servidor, así como realizar validaciones sobre las entradas del usuario. Reutilizar código en ASP.NET mediante el uso de páginas maestras y web parts. Crear páginas ASP.NET dinámicas y eficientes gracias al uso de la tecnología AJAX. Utilizar ADO.NET, XML y LINQ para crear páginas ASP.NET con acceso a fuentes de datos. Aprender a crear y utilizar servicios web. Saber cómo crear aplicaciones web que puedan ser utilizadas en cualquier país/cultura gracias a las técnicas de internacionalización de ASP.NET. Aplicar diversas técnicas para conseguir que las páginas ASP.NET sean seguras. Aprender a desplegar, depurar, monitorizar y optimizar aplicaciones ASP.NET. Introducir los conceptos básicos de programación de interfaces gráficas con Windows Forms. Conocer los diferentes tipos de controles disponibles y aprender a utilizarlos para la creación de interfaces gráficas. Aprender a configurar y utilizar conexiones a fuentes de datos. Trabajar con información de una fuente de datos en modo de conexión. Trabajar con información de una fuente de datos en modo desconectado. Utilizar controles con enlace a datos en una aplicación de Windows Forms. Aprender a manipular información en formato XML. Conocer las funcionalidades de impresión de Windows Forms. Introducir otros aspectos avanzados de desarrollo con Windows Forms como la funcionalidad de drag and drop o la globalización y localización de aplicaciones. Aprender a mejorar la usabilidad de aplicaciones de Windows Forms. Utilizar técnicas de programación asíncrona para mejorar el rendimiento. Aprender a crear controles personalizados. Utilizar las herramientas de despliegue o instalación disponibles para aplicaciones de Windows Forms. Introducir algunos de los conceptos básicos de la ingeniería del software. Entrar en contacto con Visual Studio Team System. Conocer algunos conceptos de la gestión de proyectos y aprender a utilizar las herramientas relacionadas de Microsoft. Aprender algunos conceptos de análisis y diseño de aplicaciones así como las herramientas relacionadas que ofrece Microsoft. Utilizar las herramientas de Microsoft para la etapa de implementación y pruebas del ciclo de vida del software. Introducir los conceptos principales de Windows Presentation Foundation. Aprender a desarrollar servicios web y aplicaciones que utilizan Windows Comunication Foundation para comunicarse en entornos distribuidos. Utilizar Windows Workflow Foundation para crear y ejecutar flujos de trabajo. Realizar un proyecto final del máster, en el que se apliquen los conceptos estudiados durante el curso. Presentación Vídeo de presentación Programa A quién se dirige Objetivos Dirección y profesorado Requisitos de admisión Materiales Con la colaboración de: Microsoft Corporation
A quién va dirigido este programa
Este programa se dirige específicamente a: directores de organización, directores de sistemas de información, gestores de tecnología, gestores de proyectos de consultoría tecnológica, consultores de proyectos de implantación de tecnología, y en general a profesionales de empresas de tecnologías de la información, profesionales de empresas de consultoría.
Desarrollo de aplicaciones .NET Framework
Tema 0. Introducción a Microsoft .NET
Lección 1. Introducción a Microsoft .NET
Lección 2. .NET Framework
Lección 3. Visual Studio
Lección 4. C#
Tema 1. Fundamentos del .NET Framework
Lección 1. Using Value Types
Lección 2. Using Common Reference Types
Lección 3. Constructing Classes
Lección 4. Converting Between Types
Tema 2. Entrada/salida
Lección 1. Working with the File System
Lección 2. Reading and Writing Files and Streams
Tema 3. Búsqueda, modificación y codificación de texto
Lección 1. Forming Regular Expressions
Lección 2. Encoding and Decoding
Tema 4. Colecciones y genéricos
Lección 1. Collections and Dictionaries
Lección 2. Generic Collections
Tema 5. Serialización
Lección 1. Serializing Objects
Lección 2. XML Serialization
Lección 3. Custom Serialization
Tema 6. Gráficos
Lección 1. Drawing Graphics
Lección 2. Working with Images
Lección 3. Formatting Text
Tema 7. Threads
Lección 1. Starting Multiple Threads
Lección 2. Managing Threads
Tema 8. Dominios de aplicación y servicios
Lección 1. Creating Application Domains
Lección 2. Configuring Application Domains
Lección 3. Creating Windows Services
Tema 9. Instalación y configuración de aplicaciones
Lección 1. Configuring Applications
Lección 2. Configuring the .NET Framework
Lección 3. Installing Applications
Tema 10. Logging y gestión de sistemas
Lección 1. Logging Application State
Lección 2. Working with Performance Counters
Lección 3. Managing Computers
Tema 11. Seguridad de aplicaciones
Lección 1. Understanding CAS
Lección 2. Using Declarative Security to Protect Assemblies
Lección 3. Using Declarative and Imperative Security to Protect Methods
Tema 12. Seguridad de usuarios y datos
Lección 1. Authenticating and Authorizing Users
Lección 2. Using Access Control Lists
Lección 3. Encrypting and Decrypting Data
Tema 13. Interacción con COM
Lección 1. Using COM Components from the .NET Framework
Lección 2. Using .NET Types from COM Applications
Tema 14. Reflexión
Lección 1. Using Reflection
Tema 15. Mailing
Lección 1. Creating an E-mail Message
Lección 2. Sending E-mail
Tema 16. Globalización
Lección 1. Formatting Data for Globalization
Desarrollo de aplicaciones web con tecnología ASP.NET
Tema 1. Introducción a ASP.NET 3.5
Lección 1. Understanding the Players
Lección 2. Creating a Web Site and Adding New Web Pages
Lección 3. Working with Web Configuration Files
Tema 2. Utilización de controles de servidor
Lección 1. Understanding and Using Server Controls
Lección 2. Exploring Common Server Controls
Lección 3. Exploring Specialized Server Controls
Tema 3. Validación de la entrada y navegación por el sitio
Lección 1. Performing Input Validation
Lección 2. Performing Site Navigation
Tema 4. Gestión del estado ASP.NET
Lección 1. Using Client-Side State Management
Lección 2. Using Server-Side State Management
Tema 5. Personalización de la aplicación web
Lección 1. Using Master Pages
Lección 2. Using Themes
Lección 3. Using Web Parts
Tema 6. ASP.NET AJAX
Lección 1. Creating AJAX-Enabled Web Forms
Lección 2. Creating Client Scripts with the AJAX Client-Side Library
Tema 7. ADO.NET, XML y LINQ con ASP.NET
Lección 1. Using the ADO.NET Disconnected Classes
Lección 2. Using the ADO.NET Connected Classes
Lección 3. Working with XML Data
Tema 8. Controles de datos
Lección 1. Connecting to Data with Data Source Controls
Lección 2. Working with Data-Bound Web Server Controls
Tema 9. Creación y utilización de servicios
Lección 1. Creating and Consuming XML Web Services
Lección 2. Creating and Consuming WCF Services
Tema 10. Creación de controles web
Lección 1. Working with User Controls
Lección 2. Working with Custom Web Server Controls
Tema 11. Programación de aplicaciones web
Lección 1. Using Web Site Programmability
Lección 2. Using the ASP.NET Intrinsic Objects
Tema 12. Monitorización y depuración
Lección 1. Debugging an ASP.NET Application
Lección 2. Troubleshooting a Running ASP.NET Application
Tema 13. Globalización y accesibilidad
Lección 1. Configuring Globalization and Localization
Lección 2. Configuring Accessibility
Tema 14. Perfiles de usuario, autenticación y autorización
Lección 1. Working with User Profiles
Lección 2. Using ASP.NET Membership
Lección 3. Securing Your Site
Tema 15. Creación de aplicaciones ASP.NET móviles
Lección 1. Building Mobile Applications
Tema 16. Despliegue, configuración y caching de aplicaciones
Lección 1. Deploying Web Applications
Lección 2. Using Caching to Improve Performance
Desarrollo de aplicaciones Windows con tecnología Windows Forms
Tema 1. Windows Forms y la interfaz de usuario
Lección 1. Adding and Configuring Windows Forms
Lección 2. Managing Control Layout with Container Controls
Tema 2. Configuración de controles y creación de la interfaz de usuario
Lección 1. Configuring Controls in Windows Forms
Lección 2. Creating and Configuring Command and Text Display Controls
Lección 3. Creating and Configuring Text Edit Controls
Tema 3. Controles avanzados de Windows Forms
Lección 1. Creating and Configuring List-Display Controls
Lección 2. Creating and Configuring Value-Setting, Date-Setting, and Image-Display Controls
Lección 3. Configuring the WebBrowser Control and the NotifyIcon Component and Creating
Tema 4. Tool Strips, menús y eventos
Lección 1. Configuring Tool Strips
Lección 2. Creating and Configuring Menus
Lección 3. Using Events and Event Handlers
Tema 5. Configuración de conexiones a datos
Lección 1. Creating and Configuring Connection Objects
Lección 2. Connecting to Data using Connection Objects
Lección 3. Working with Connection Pools
Lección 4. Handling Connection Errors
Lección 5. Enumerating the Available SQL Servers on a Network
Lección 6. Securing Sensitive Connection String Data
Tema 6. Trabajando con datos en un entorno conectado
Lección 1. Creating and Executing Command objects
Lección 2. Working with Parameters in SQL Commands Los cursos de posgrado de la UOC pueden tener material en papel y/o en formato digital. Los materiales se entregan a los estudiantes a medida que avanza el curso
RequsistosPara acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada. En el caso de no tenerla, un comité de admisión valorara los conocimientos y la experiencia de solicitudes a partir de su curriculum. Conocimientos previos Para acceder al programa es recomendable tener experiencia en programación en entornos C++ o Java. Los materiales del curso son documentos oficiales de Microsoft escritos en inglés. Por tanto, se requiere un mínimo nivel de conocimiento del idioma que permita la lectura y comprensión de dichos textos técnicos.
TitulaciónUna vez superado el proceso global de evaluación, la UOC otorgará un diploma de Máster de Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones de Microsoft .NET a los participantes que acrediten una titulación universitaria legalizada en España. En el caso de no disponer de esta titulación, se expedirá un Certificado en Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones de Microsoft .NET
Regístrate para ver los datos de contacto