
Curso Técnico en Prevención de Riesgos Laborales (Nivel Básico)
1 Opinión
- Centro
- Formaselect
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Formaselect. Con una duración de 50 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso Técnico en Prevención de Riesgos Laborales (Nivel Básico)
Introducción
En la actualidad, las organizaciones están evolucionando de tal forma que el capital humano es lo más importante. Uno de los mayores esfuerzos de toda organización es, por lo tanto, hacia los Recursos Humanos. Esto implica una creciente preocupación por la prevención de los riesgos laborales, la salud de los trabajadores y la importancia de mantener altos niveles de motivación entre los trabajadores. Los principales objetivos son: entender los conceptos básicos y las diferentes condiciones de trabajo, conocer los principios fundamentales de la prevención laboral, conocer los riesgos ligados a las condiciones de seguridad y medio ambiente, asimilar los conceptos de carga de trabajo, fatiga, e insatisfacción laboral y conocer los sistemas de control de riesgos y los elementos de protección colectiva e individual.
A quién va dirigido este programa
El curso de Prevención de Riesgos Laborales, va dirigido a alumnos que posean una formación base, a nivel profesional o académica, de forma que, tras el estudio del curso, pueda desarrolla y llevar a cabo responsabilidades profesionales equivalentes a:
1º.- Promover comportamientos seguros y la correcta utilización de equipos de trabajo y protección, así como la cooperación de los trabajadores en la acción preventiva
2º.- Realizar evaluaciones elementales de riesgos y en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter.
3º.- Colaborar en la evaluación y control de riesgos generales y específicos de la empresa / institución.
4º.- Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios.
En la actualidad, las organizaciones están evolucionando de tal forma que el capital humano es lo más importante. Uno de los mayores esfuerzos de toda organización es, por lo tanto, hacia los Recursos Humanos. Esto implica una creciente preocupación por la prevención de los riesgos laborales, la salud de los trabajadores y la importancia de mantener altos niveles de motivación entre los trabajadores. Los principales objetivos son: entender los conceptos básicos y las diferentes condiciones de trabajo, conocer los principios fundamentales de la prevención laboral, conocer los riesgos ligados a las condiciones de seguridad y medio ambiente, asimilar los conceptos de carga de trabajo, fatiga, e insatisfacción laboral y conocer los sistemas de control de riesgos y los elementos de protección colectiva e individual.
A quién va dirigido este programa
El curso de Prevención de Riesgos Laborales, va dirigido a alumnos que posean una formación base, a nivel profesional o académica, de forma que, tras el estudio del curso, pueda desarrolla y llevar a cabo responsabilidades profesionales equivalentes a:
1º.- Promover comportamientos seguros y la correcta utilización de equipos de trabajo y protección, así como la cooperación de los trabajadores en la acción preventiva
2º.- Realizar evaluaciones elementales de riesgos y en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter.
3º.- Colaborar en la evaluación y control de riesgos generales y específicos de la empresa / institución.
4º.- Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios.
El programa está formado por:
MÓDULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Definición conceptual: Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
1.- El Trabajo y la Salud
2.- Daños derivados del trabajo
3. Marco normativo de prevención. Derechos y deberes básicos
MÓDULO 2: RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
Definición conceptual: Riesgos Generales y su prevención
1.- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
2. Los riesgos ligados al medio ambiente
3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
4. Sistemas elementales de control de riesgos, protección colectiva e individual
5. Nociones básicas de emergencia.
6. Vigilancia de la salud.
7. Primeros auxilios
MÓDULO 3: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN
Definición conceptual: Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
1.- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
2. Organización del trabajo preventivo
Material
El alumno recibirá un completo Manual con toda la documentación necesaria.
MÓDULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Definición conceptual: Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
1.- El Trabajo y la Salud
2.- Daños derivados del trabajo
3. Marco normativo de prevención. Derechos y deberes básicos
MÓDULO 2: RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
Definición conceptual: Riesgos Generales y su prevención
1.- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
2. Los riesgos ligados al medio ambiente
3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
4. Sistemas elementales de control de riesgos, protección colectiva e individual
5. Nociones básicas de emergencia.
6. Vigilancia de la salud.
7. Primeros auxilios
MÓDULO 3: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN
Definición conceptual: Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
1.- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
2. Organización del trabajo preventivo
Material
El alumno recibirá un completo Manual con toda la documentación necesaria.
MetodologíaEVALUACIÓN
Para el desarrollo de habilidades prácticas, a lo largo del curso se plantean una serie de casos que el alumno debe realizar y remitir, ya sea por correo postal o bien por correo electrónico, a sus tutores. Estos elaboran un informe evaluativo con los resultados obtenidos.
METODOLOGÍA
Nuestro principal objetivo es el desarrollo de las habilidades prácticas de nuestros alumnos, por ello consideramos fundamental la utilización de una metodología que potencie la participación y la creatividad de los mismos. Esto sugiere la realización de diferentes casos prácticos sustentados en una base teórica moderada. La correcta y eficaz contextualización de las actividades propuestas garantizan el éxito de la formación.
ObservacionesSALIDAS PROFESIONALES
Técnico en Formación, Consultor de formación, Formador freelance, coordinador de formación…
BOLSA DE TRABAJO
El objetivo de éste departamento es promover y gestionar la incorporación de sus alumnos al mercado laboral.
En el momento de formalizar la matrícula, el alumno deberá entregar CV y fotografía reciente para ser gestionado en la Bolsa de Trabajo. A lo largo del curso, el alumno tendrá la oportunidad de renovar su CV y recibir asesoramiento sobre procesos de selección en los que esté participando o vaya a participar.
FORMASELECT como Escuela de Negocios, pero también como Consultora de Empresas, ofrece a sus alumnos la ventaja de gestionar el CV directamente entre el cliente y nosotros mismos, sin ningún otro tipo de intermediarios. El cliente cuenta con el valor añadido de saber que la base de datos que se le ofrece está perfectamente cualificada para el desarrollo de la labor requerida.
Regístrate para ver los datos de contacto