
Técnico en Laboratorio de Imagen
- Centro
- Escuela Superior de Imagen y Sonido CES
Detalles del Técnico en Laboratorio de Imagen
Llegarás a ser Técnico de Laboratorio de Imagen. Una titulación con las máximas garantías, ya que se trata de:
- Un título oficial, otorgado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y por el Ministerio de Educación y Ciencia.
- Totalmente homologable en el mercado de trabajo europeo.
Objetivos
Apuntándote a este curso, adquirirás los conocimientos necesarios para desarrollarte en este campo:
- Conocerás y trabajarás con las últimas tecnologías aplicadas a la adquisición y el tratamiento digital de imágenes de proyectos audiovisuales.
- Realizarás fotografías de diversos géneros (moda, paisaje, bodegones, retrato, publicidad...) creando tu propio book fotográfico.
- Llevarás a cabo la realización fotográfica de la pasarela de modelos CES junto a alumnos de producción, imagen y sonido.
- Aprenderás las técnicas de revelado de material fotográfico y cinematográfico, mediante la correcta utilización de los equipamientos necesarios.
- Tratarás las técnicas de positivado, ampliación y montaje de material fotográfico y cinematográfico, así como su correcta aplicación para producciones audiovisuales
- Aprenderás a evaluar la aportación y resultados del trabajo en equipo.
- Presentarás y analizarás críticamente tus trabajos ante compañeros, profesionales y público.
A quién va dirigido este programa
Si estás interesado en el mundo de la Imagen Fotográfica y todos sus procesos, este es tu curso, ya que con él lo aprenderás todo sobre el trabajo en Laboratorio para:
- Cine.
- Fotografía
- Tratamiento y Retoque Digital de Imágenes
- Multimedia.
La mayor parte de la formación se imparte en el centro educativo, obligatoriamente de manera presencial. El módulo de Formación en Centros de Trabajo (440 horas) que incluye el curso se realiza en una de las 500 empresas más conocidas y prestigiosas del sector, con las que la Escuela Superior de Imagen y Sonido CES tiene convenios de colaboración.
Los contenidos se agrupan en diferentes módulos profesionales:
Primer año:
- Revelado de soportes fotosensibles
- Positivado, ampliación y acabados.
- Tratamiento de imágenes fotográficas por procedimientos digitales
- Administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa.
- Procesos de Imagen Fotográfica
- Formación y Orientación Laboral
Segundo año (primer trimestre):
- Formación en centros de trabajo.
Metodología
Tomando como base una teoría sólida, damos a este ciclo un carácter eminentemente práctico, realizando actividades similares a las que tienen lugar en situaciones reales de trabajo.
De este modo, podrás formarte como un auténtico técnico en Laboratorio de Imagen, desarrollando al mismo tiempo actitudes tan importantes como la capacidad de trabajo en equipo, el cuidado del material, la evaluación de tu propio trabajo…
La programación de cada módulo tiene en cuenta:
- Objetivos de formación.
- Recursos didácticos.
- Metodología empleada.
- Contenidos impartidos.
- Actividades que se desarrollan.
- Método de evaluación.
Requsistos
Acceder al ciclo formativo de Técnico de Laboratorio de Imagen es muy sencillo. Sólo tienes que cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental.
- 2º de BUP completo.
- Título de Técnico.
- Título de Técnico Auxiliar.
- Enseñanzas Artísticas (3er Plan de 1963 ó 2º de Comunes Experimentales).
Acceso mediante prueba
- Tener 17 años o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba.
Titulación
- Un título oficial, otorgado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y por el Ministerio de Educación y Ciencia.
- Totalmente homologable en el mercado de trabajo europeo.
Observaciones
Cumpliendo con las condiciones de calidad, costes y plazos establecidos, participarás en todos los procesos de elaboración de un producto audiovisual, desde la captación de imagen, su revelado y positivado mediante el uso de técnicas tradicionales, así como de las últimas relacionadas con el Laboratorio Digital.
Además, mediante la realización de una prueba, este ciclo te permite acceder directamente a los Ciclos Formativos de Grado Superior (Orden 4879/2008 de 21 de octubre publicada en BOCM del10/11/08)